Banner publicitario de PCBWay
desktop

Cargador de celular Sony carga lento

Buenas todos. Quisiera reparar un cargador de celular marca Sony CP-AD2, el cual tiene el problema que carga lento, supongo con bajo amperaje. Ya testie el voltaje de salida y da 5V. Lo mismo con dos capacitores de entrada a la fuente y están bien sus valores. Después les comparto una imagen de la placa. Que podría ser que esté causando este problema? Algún regulador tal vez? Saludos.
 
Cualquier cargador nuevo de 2A~3A cuesta unos 5 a 10 US$... y no vengas con el cuento que debe ser un original de SONY... porque SONY no fabrica cargadores de celulares...

ahora... si lo que quieres es jugar con ese cheche... adelante que nadie te lo va a impedir...
 
Cualquier cargador nuevo de 2A~3A cuesta unos 5 a 10 US$... y no vengas con el cuento que debe ser un original de SONY... porque SONY no fabrica cargadores de celulares...

ahora... si lo que quieres es jugar con ese cheche... adelante que nadie te lo va a impedir...
Cómo que no fabrica cargadores? Está en su página web. Tal vez ya no fabrique, no lo sé pero el que tengo si es Sony y en un momento cargaba rápido pero ahora ya no.
 
Lo mismo con dos capacitores de entrada a la fuente y están bien sus valores.
Le cuento conversación de ayer mismo con un colega:
El - Estoy mirando un driver de un plafón LED que parpadea. Los condensadores están bien, incluso alguno mide un poco más de su valor.
Yo -El control de corriente por lo que vi lo hacen con un debanado del transformador. ¿Los condensadores los has medido con capacímetro?
El - Sí y me dan todos bien.
Yo -Algunos condensadores dan bien incluso con medidor ESR y luego en circuito no funcionan.
Más tarde....
El - Acabo de calentar un condensador y ya no parpadean los LED.
El - He cambiado el condensador y ya funciona bien... Le cambio todos los condensadores y lo cierro.
Yo - Perfecto, no hay que fiarse de los condensadores.

Moraleja.... :rolleyes: :rolleyes:
 
Le cuento conversación de ayer mismo con un colega:
El - Estoy mirando un driver de un plafón LED que parpadea. Los condensadores están bien, incluso alguno mide un poco más de su valor.
Yo -El control de corriente por lo que vi lo hacen con un debanado del transformador. ¿Los condensadores los has medido con capacímetro?
El - Sí y me dan todos bien.
Yo -Algunos condensadores dan bien incluso con medidor ESR y luego en circuito no funcionan.
Más tarde....
El - Acabo de calentar un condensador y ya no parpadean los LED.
El - He cambiado el condensador y ya funciona bien... Le cambio todos los condensadores y lo cierro.
Yo - Perfecto, no hay que fiarse de los condensadores.

Moraleja.... :rolleyes: :rolleyes:
A mí me ha tocado cambiar capacitores en soldadoras que literalmente están reventados por conectarlas a 440V y al medirlos por curiosidad siguen midiendo su capacidad y ESR nominal 😲
 
A mí me ha tocado cambiar capacitores en soldadoras que literalmente están reventados por conectarlas a 440V y al medirlos por curiosidad siguen midiendo su capacidad y ESR nominal 😲

Te recuerdo que hay dos tipos de medidores de ESR - Puede que hayan más - el que mide por tensión y el que mide por corriente.
Si tomamos una lectura con un medidor ESR por tensión, no queda el condensador sometido a corriente y, de esta forma, aún si su estructura interna estuviese dañada nos reportaría una lectura similar a cierta realidad, muy comprometida.
Pero, en la realidad verdadera, ese condensador va a quedar sometido a tensión y corriente, y es aquí cuando la estructura del condensador no va a poder soportar la carga.

Se ha tratado el tema con mucho énfasis, tanto aquí, en FE, como en artículos diversos regados por la red.
Aún después de todas las pruebas, mediciones y observaciones realizadas a un condensador, solo cuando aplicamos la observación directa y real de su comportamiento en funciones - con el uso de un osciloscopio - es cuando nos podríamos dar cuenta que esté o no funcionando.
 
Atrás
Arriba