Si suena como un carton rasgando, es el parlante saturando a lo bestia
Hola dj, no pienso que sea el parlante, es un bafle doble con dos bocinas de 750 W cada una, eso nada más me lo hace con algunas canciones. Nada más lo hace un sólo canal.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Si suena como un carton rasgando, es el parlante saturando a lo bestia
Entonces puede ser el inductor que se saturaHola dj, no pienso que sea el parlante, es un bafle doble con dos bocinas de 750 W cada una, eso nada más me lo hace con algunas canciones. Nada más lo hace un sólo canal.
Es muy difícil ayudarte cuando aportas tan poca información y te hemos pedido fotos y nada, para mi que puede ser los mosfet, por lo que te entendí estas usando el diseño original, ese diseño sugiere el uso de mosfet irfp4227 ya que la rdson es baja y en los que estas usando es más alta, yo en lo personal lo ensaye con IRF640 y funcionaba pero me quemaba los mosfet y el IR, luego usé los IRFP240 y también me daba ese sonido como que se rasga la bocina, pero cambie de mosfet y use los IRFB4227 y mejoro notablemente, otra cosa que se hablo de hacerle un gap al inductor para que no sature, no has indicado si estas usando inductor de fábrica o los hiciste vos, toroide o los de fuente de PC EI33 etc. Yo use uno de una bocina amplificada que se arruino el amplificador, ni idea de cuántos uh es porque no tengo inductometro pero con ese ha estado funcionando bien. Espero te sirva algo mi experiencia.Se me volvió a quemar, no entiendo, todo MIDE Bien, siempre se quema el mosfet negativo, cuando lo subo Hasta 46V a salida AHÍ pumm
Los mosfet son IRFP350
Alimentado con ±83V
Es muy difícil ayudarte cuando aportas tan poca información y te hemos pedido fotos y nada, para mi que puede ser los mosfet, por lo que te entendí estas usando el diseño original, ese diseño sugiere el uso de mosfet irfp4227 ya que la rdson es baja y en los que estas usando es más alta, yo en lo personal lo ensaye con IRF640 y funcionaba pero me quemaba los mosfet y el IR, luego usé los IRFP240 y también me daba ese sonido como que se rasga la bocina, pero cambie de mosfet y use los IRFB4227 y mejoro notablemente, otra cosa que se hablo de hacerle un gap al inductor para que no sature, no has indicado si estas usando inductor de fábrica o los hiciste vos, toroide o los de fuente de PC EI33 etc. Yo use uno de una bocina amplificada que se arruino el amplificador, ni idea de cuántos uh es porque no tengo inductometro pero con ese ha estado funcionando bien. Espero te sirva algo mi experiencia.
Saludos cordiales a todos, no se si el tema está cerrado o no, y si es asi , les pido disculpas a los administradores, etc, estubeestudiando acerda de este proyecto hermoso del clase D 900, les comento que lo construí, y funcionó, con un problema , es el indcutor de salida, se calientan muchisimo las medidas son 3.5cm D. exterior , 2cm D.interior, 1.5cm Haltura todas de ferrita , lamentablemente no tengo los datos del nucleo ya que no vienen impresos , son de color gris , tambien tengo unos de color verde(sin datos) mismas caracteristicas solo que la altura es de 1.2cm el resto es igual.
Haora tengo estos inductores Tipo mancuernas o tipo "H" y son mas pequeños que los saque de unos twiter technics antiguos segun en mi inductometro miden 0.33mH eso es 330uH decidi no quitarle vueltas y probarlo y resulta que no calienta esta "FRIO" y el sonido sale limpio , mientras que en los otros nucleos toroidales si calientas y curiosamente me marcan 0.03mH (33uH) CON TAN SOLO 5 vueltas , el diseño lo saque de un video de la pagina electronica Sanchez , intente preguntarle al emisor que compartio los datos pero no me responde y nunca me respondió. pero el amplificador es un 90% similar. adjunto fotos y pequeño, video. y tambien una foto del PcB.
Hola,Saludos cordiales a todos, no se si el tema está cerrado o no, y si es asi , les pido disculpas a los administradores, etc, estubeestudiando acerda de este proyecto hermoso del clase D 900, les comento que lo construí, y funcionó, con un problema , es el indcutor de salida, se calientan muchisimo las medidas son 3.5cm D. exterior , 2cm D.interior, 1.5cm Haltura todas de ferrita , lamentablemente no tengo los datos del nucleo ya que no vienen impresos , son de color gris , tambien tengo unos de color verde(sin datos) mismas caracteristicas solo que la altura es de 1.2cm el resto es igual.
Haora tengo estos inductores Tipo mancuernas o tipo "H" y son mas pequeños que los saque de unos twiter technics antiguos segun en mi inductometro miden 0.33mH eso es 330uH decidi no quitarle vueltas y probarlo y resulta que no calienta esta "FRIO" y el sonido sale limpio , mientras que en los otros nucleos toroidales si calientas y curiosamente me marcan 0.03mH (33uH) CON TAN SOLO 5 vueltas , el diseño lo saque de un video de la pagina electronica Sanchez , intente preguntarle al emisor que compartio los datos pero no me responde y nunca me respondió. pero el amplificador es un 90% similar. adjunto fotos y pequeño, video. y tambien una foto del PcB.
Hola,
Ese tornillo que usas para el anclaje a la placa es de hierro??? Eso te cambia e valor del inductor.
Saludos.
Andres.
Hola, amigo. Quiero hacer este amplificador, dice que funciona a la primera.Gracais endryc1, aca lo dejo, el autor es Louro, yo lo arme como dije arriba y andubo, el unico problema que tuve (fue error mio) puse uno de los MUR120 que estan por la salida al reves y quemo el zener de 15v, cambiando eso arranco de una.
Por cierto vos habias hecho un rediseño del amp fullbridge que lleva 555 como oscilador y TL074? Creo que era algo de Scorpion sound, no recuerdo bien.
En el archivo adjunto, el PDF que empieza como "TARAMP", figura que es un oscilador para sincronizar todos los IRS, esto se hace solo en clase D...Tengo una duda. ¿Para qué sirve la placa pequeña?
Bueno hermano yo monto ese mismo amplificador y hasta ahora no me ha dado mas nada que placer. Los irfp4227 son los ultimos que monte con este plano y es increible. Lo tengo andando S I N ventilador con 85v simetricos. Montalo con Irfp250 o 260 sin miedo. Se calienta un poco mas pero no dice que no ni a 2 ohm. Trata de comprar en mouser de cualquier pais . Ahi no hay copias hasta donde yo se. Lo he comprado todo de ahi para mis amps. Saludos.
Habia subido la foto desde ahorita pero no llego. Disculpenme.
Ver el archivo adjunto 191448
Ver el archivo adjunto 191449
Excelente trabajo, disculpa tendras el esquematico de este arreglo que pudieras compartir? muchas gracias Saludos.Bueno hermano yo monto ese mismo amplificador y hasta ahora no me ha dado mas nada que placer. Los irfp4227 son los ultimos que monte con este plano y es increible. Lo tengo andando S I N ventilador con 85v simetricos. Montalo con Irfp250 o 260 sin miedo. Se calienta un poco mas pero no dice que no ni a 2 ohm. Trata de comprar en mouser de cualquier pais . Ahi no hay copias hasta donde yo se. Lo he comprado todo de ahi para mis amps. Saludos.
Habia subido la foto desde ahorita pero no llego. Disculpenme.
Ver el archivo adjunto 191448
Ver el archivo adjunto 191449
Hola, @hell_fish, se ve muy bien su amplificador, felicitaciones.Buenos dias Casi termino, tamben recubri con estaño algunas pistas.
Yamit eres de barranquilla? Que lc meter usas?
Saludos!!
Saludos, @yamith. Muy prolijo su amplificador.Aqui haciendo varios clase D el que utiliza tl071+cd4049 le agregue las resistencias y diodos a la entrada del ir2110 para modificar el deadtiem para algunos mosfet... ademas le agregué una mejora que publicaron aqui varios post atras.. colocando un transistor para apagar el mosfet y no el ir sea que lo apague (por eso es que calentaba el ir2110)
Del resto todo es igual.... ademas obvio modifique un poco el pcb para colocar disipador por arriba...
En la segunda imagen esta la modificacion que hice para aliviar un poco la carga al IR2110... fue publicado por otro compañero aqui varios post atras