Continuando con el BITX20 que algunos saben que ando tratando de montar, se hacía necesario conseguir un condensador variable de 365pF para la sintonía general, así que me dedique a la tarea de conseguir uno en mi caja de trastos viejos.
Conseguí un par de condensadores de metal, esos que usaban las radios viejas. Se veían muy bien, pero luego de las pruebas preliminares descubrí que ambos tenían ciertos problemas, en uno de ellos por ejemplo chocaban las partes del rotor con el estator produciendo un desagradable ruido cuando sintonizaba debido al corto circuito.
Pues bueno, para salir del apuro adapte un condensador variable común y corriente, de los que usan las radios más modernas (sin varicap obviamente) y me dispuse a medir la capacitancia de cada uno de sus terminales. Pero ninguno me marcaba ni siquiera cerca de los 365pF que necesitaba así que probé si aplicando esta propiedad de los condensadores podía solucionar mi problema:
Ahora, veamos una foto de un condensador variable similar al que adapte, en el se puede observar dos secciones, el lado que tiene un «hilo» colgado es el lado que se usaba para la AM en esa radio, y el lado contrario es para la FM:
De este tipo de condensadores variables podemos ver en la siguiente imagen las características:
Empecemos ahora que tenemos los datos a ejecutar nuestro plan, las siguientes imágenes muestran el proceso que seguí, disculpen la calidad pero aun no tengo escáner:
Ahora veamos una imagen tomada de mi primera prueba en la cual las conexiones fueron hechas con cocodrilos con ayuda de mi inductometro y capacitometro DIY:
Luego de comprobado el método procedí a soldar las patitas entre sí. En las siguientes imágenes se ve el resultado y la prueba de máxima capacitancia con mi LC meter:
Espero que les sirva, comenten sus experiencias o dudas.
Saludos
Conseguí un par de condensadores de metal, esos que usaban las radios viejas. Se veían muy bien, pero luego de las pruebas preliminares descubrí que ambos tenían ciertos problemas, en uno de ellos por ejemplo chocaban las partes del rotor con el estator produciendo un desagradable ruido cuando sintonizaba debido al corto circuito.
Pues bueno, para salir del apuro adapte un condensador variable común y corriente, de los que usan las radios más modernas (sin varicap obviamente) y me dispuse a medir la capacitancia de cada uno de sus terminales. Pero ninguno me marcaba ni siquiera cerca de los 365pF que necesitaba así que probé si aplicando esta propiedad de los condensadores podía solucionar mi problema:

Ahora, veamos una foto de un condensador variable similar al que adapte, en el se puede observar dos secciones, el lado que tiene un «hilo» colgado es el lado que se usaba para la AM en esa radio, y el lado contrario es para la FM:

De este tipo de condensadores variables podemos ver en la siguiente imagen las características:

Empecemos ahora que tenemos los datos a ejecutar nuestro plan, las siguientes imágenes muestran el proceso que seguí, disculpen la calidad pero aun no tengo escáner:



Ahora veamos una imagen tomada de mi primera prueba en la cual las conexiones fueron hechas con cocodrilos con ayuda de mi inductometro y capacitometro DIY:

Luego de comprobado el método procedí a soldar las patitas entre sí. En las siguientes imágenes se ve el resultado y la prueba de máxima capacitancia con mi LC meter:


Espero que les sirva, comenten sus experiencias o dudas.
Saludos