Hola, como están?
A ver, me estoy confundiendo un poco, pero primero me gustaría reafirmar algunos datos acerca del modo de carga que necesito hacer para las baterías de gel:
El tipo de carga debe ser lenta, mi corriente máxima de carga seria de 7A, se trata de cargar dos baterías de gel conectadas en serie, que en conjunto suministran un voltaje nominal de 24 v con una autonomía de 72 Ah.
Ahora lo que no me esta quedando claro debido a que a lo largo del tema los valores proporcionados según la experiencia de cada quien son algo diferentes, no se si me pudieran ayudar a hacer un pequeño resumen de los siguientes datos:
- Voltaje que deben tener las baterías para considerar que se han cargado (momento en que debe interrumpirse la carga o pasar a modo de mantenimiento según el tipo de carga (constante o pulsante))
- Voltaje que deben tener las baterías para considerar que se han descargado (momento en que debe conectarse la carga, sea esta pulsante o constante)
frezamu: dices que es un riesgo cargar con resistencia, pero entonces con que limito la corriente máxima ¿?, en mi caso para hacer la carga pulsante no tengo mucho problema, debido a que el PIC que planeo usar en esto, tiene módulos PWM, ya solo tengo que configurarlo a la frecuencia necesaria e ir ajustando el ciclo de trabajo (duty cicle) según deba ir pulsando la carga (hasta llegar a corriente de mantenimiento).
Pero si me gustaría tener los datos bien claros, ya que como sabemos la carga de baterías en ambientes aislados es un asunto serio.
Saludos y gracias.