Banner publicitario de PCBWay

Configuracion de Marlin en Impresora 3D casera.

Hola a todos y gracias anticipadas al que aporte algo (todo es util)
Tuve esta impresora guardada por casi 10 años en una estanteria ., nunca la pude hacer andar
La razon era que el arduino mega2560 tenia problema en varios pines que se usaban en la maquina ., era (y es todavia una con driver USB CH340) se ve en la foto
Un amigo me regalo un arduino mega2560 R3 que tiene atmega16 para el puerto USB ., en perfecto estado con muy poco uso ., esta impecable .,el pensaba que como programo ., yo usaba arduino ......nop ..... lejos de la verdad ..... no lo uso para nada .....ja ja ja ja
La semana pasada ., buscando una pieza de un equipo ., habri una bolsa negra tipo consorcio ......!!!!! y estaba alli ¡¡¡¡¡ ., ni me acordaba que la tenia
Tiene mucho trabajo puesto ., porque es casera ., y un rejunte de cosas que podia conseguir por el 2013 o 2014 ., entonces se activo la unica neurona que me queda ., sumo el regalo mas el allazgo ., y penso ....porque no hacerla andar (porque nunca anduvo )photo_4_2025-09-26_23-57-48.jpg
Como veran ., tiene algo de polvo ., porque se agujereo la bolsa (seguro que con algo que puse sobre ella)
El primer desafio es cargarle el MARLIN ., porque sus motores son de 400 pasos y se gambia mediante comandos Gcode
Y no como todos piensan que es por compilacion
El segundo desafio es compilar ., la ultima version estable se conpila conarduino IDE 2,X que es 64bits ., y no puedo mi PC es 32bits
El tercer desafio fue encontrar una version del MARLIN que despues pudiera migrar a una mas nueva ., consulte a marlin y me aconsejaron que usara la version Marlin-2.0.9.7 LTS ., baje esa indicada y compile en IDEarduino 1.8,19,0 (32 bits)., pero salto un error ., fataba la Lib utility.h .,
Entonces baje esa version de el repositorio de GITHUB ., y no de la pagina oficial ., solucionado !!!!
La electronica y la configuracion que usao es la clasica ., para una impresora carteciana como la imagen
capture_10032025_203243.jpg
Si ven algo diferente ., es porque va andar asi por ahora ., hasta que pueda imprimir las piezas que faltan
Los problemas qu estoy teniendo son en las configuraciones basicas para compilar que se definen en estas dos LIB que adjunto en formato .RAR ., porque en formato codigo son muy grandes
pero me larga error al compilar ., tambienadjunto el txt de los errores en .RAR
Me estube guiando por unos videos de youtube ., pero no aclara mucho porque son otras maquinas y la electronica es distinta
Para tener idea sirven





Tambien comparto unos PDF ., de guias y las hojas de datos de la placa que uso
Desde ya ., muy agradecido a quien aporte algo util
ATTE : juan
 

Adjuntos

  • RAMPS_1-4manual.pdf
    497.8 KB · Visitas: 1
  • RAMPS_1-4dossier.pdf
    743.5 KB · Visitas: 1
  • MANUAL3DEM.pdf
    2 MB · Visitas: 1
  • Manual de Montaje Prusa i3.pdf
    7.4 MB · Visitas: 1
  • errores de compilacion.rar
    1.5 KB · Visitas: 1
  • Configuration_adv H.rar
    49.6 KB · Visitas: 1
  • Configuration H.rar
    35.5 KB · Visitas: 1
Me perdí a ⅓ de la explicación.

Yo nunca llegué a actualizar el firmware de mi impresora anet a2 a Marlin más o menos por lo que explicas. Me dio flojera y me quedé con el oficial.

Este verano actualice todo a una elegoo carbón. La noche y el día.

La impresora antigua se la regalé a un amigo.
 
holaaaaa como esta amigo @Scooter
Me perdí a ⅓ de la explicación.

Yo nunca llegué a actualizar el firmware de mi impresora anet a2 a Marlin más o menos por lo que explicas. Me dio flojera y me quedé con el oficial.

Este verano actualice todo a una elegoo carbón. La noche y el día.

La impresora antigua se la regalé a un amigo.
Bueno ., la version resumida ., es que nunca anduvo ., porque no podia cargar el marlin
Y si el caso da que pueda cargarlo ., tengo que configurarlo para esos motores ., sino falla los movimientos
 
Lo siguiente es una opinión, y como toda opinion es bastante personal.

Para mí en algunos casos conviene comprar algo hecho que gastar tiempo en hacer funcionar algo que en su momento, 2013 dijiste quizás era más caro, hoy en día hay gran variedad de impresoras 3d económicas y funcionales a la primera.

Que si va en contra del espíritu del foro, puede ser, pero a veces es mejor aprovechar los recursos que tenemos como el tiempo en algo que nos de dinero, no que lo consuma, a menos que sea hacer un asado con amigos.

Y lo está diciendo alguien que fabricó desde un banco de motores hasta un taller completo, pero hay cosas que no vale la pena fabricar, hoy en día me siento y hago números, dentro de cierto margen conviene, más allá lo compro hecho y lo disfruto.
 
Hola amigo queridaso ., espero que estes exelente
Lo siguiente es una opinión, y como toda opinion es bastante personal.

Para mí en algunos casos conviene comprar algo hecho que gastar tiempo en hacer funcionar algo que en su momento, 2013 dijiste quizás era más caro, hoy en día hay gran variedad de impresoras 3d económicas y funcionales a la primera.

Que si va en contra del espíritu del foro, puede ser, pero a veces es mejor aprovechar los recursos que tenemos como el tiempo en algo que nos de dinero, no que lo consuma, a menos que sea hacer un asado con amigos.

Y lo está diciendo alguien que fabricó desde un banco de motores hasta un taller completo, pero hay cosas que no vale la pena fabricar, hoy en día me siento y hago números, dentro de cierto margen conviene, más allá lo compro hecho y lo disfruto.
Si claro ., comprar no tengo que comprar nada ., incluso en la foto se ve el BT-thoch y ventilador de capa
Pero faltan fabricar las piezas plasticas para agregarlos
El marco de MDF ., fue cortado con sierra caladora de arco manual ., los extrusores externos son metalicos ., hechos a base de amoladora ., agujereadora y lima., con guia de planos de una foto con medidas
En fin solo hay que cargar el marlin en el nuevo arduino nada mas ....y empezar digamos
A esta altura no hace falta dinero .
 
Hola amigo queridaso ., espero que estes exelente

Si claro ., comprar no tengo que comprar nada ., incluso en la foto se ve el BT-thoch y ventilador de capa
Pero faltan fabricar las piezas plasticas para agregarlos
El marco de MDF ., fue cortado con sierra caladora de arco manual ., los extrusores externos son metalicos ., hechos a base de amoladora ., agujereadora y lima., con guia de planos de una foto con medidas
En fin solo hay que cargar el marlin en el nuevo arduino nada mas ....y empezar digamos
A esta altura no hace falta dinero .
Ando bien, segun un amigo, "haciendo macanas", pero con gusto..
 
Tiempo sir ver a Don djwash digo Don Fry se extrañan las luces DIY que realizaba ahora me imagino que son marca registrada Futurama :LOL:

Don loco en mis archivos encontré una configuración no recuerdo donde la encontré "Dudosa procedencia :ROFLMAO:" El caso es que mire a ver que le puede servir y comparar algún parámetro (y)
 

Adjuntos

  • DIYで3Dプリンター.rar
    55.8 KB · Visitas: 1
Hasta donde sé:

Al principio de "Marlin", que es un programa de Arduino "normal", hay una lista interminable de configuraciones y opciones, cambias los pines a los que vas a usar tú etc etc etc etc etc etc etc etc y "ya está", lo subes al mega y va.
Se sube como cualquier otro proyecto de arduino.

Cuando vi la lista de parámetros que tenía que encajar con la controladora de mi impresora que es un arduino pero camuflado, la lista de pruebas y errores iba a ser interminable, así que no empecé.

Tan solo actualicé el firmware del fabricante que venía para cama pequeña y mi impresora era de cama larga y se desperdiciaba lo que pagué de mas y un trozo de cama caliente.
En mi caso como no era un arduino al uso se subía con un programador de AVR típico SPI, el mismo que uso para resucitar arduinos cuando pierden el bootloader.
 
hola a todos y gracias por sus respuestas
Tiempo sir ver a Don djwash digo Don Fry se extrañan las luces DIY que realizaba ahora me imagino que son marca registrada Futurama :LOL:

Don loco en mis archivos encontré una configuración no recuerdo donde la encontré "Dudosa procedencia :ROFLMAO:" El caso es que mire a ver que le puede servir y comparar algún parámetro (y)
muchas gracias ., don "gato "e lata" el archivo son bueneos de calidad pero no funcionarian en mi maquina ., es para otra electronica y otra maquina
capture_10052025_172847.jpg
Muchas gracias querido amigo @DJ T3
Y si la compilo yo o alguno del foro, no puedes subirla al Arduino con avrdude?
SSSSiiiii ..... querido amigaso ......le tomo la oferta ...... mas si usted dispone una maqina (PC) de 64bits
pero primero tengo que encontrar la configuracion correcta
Esta maquina en cuestion es una prusa I3 ., pero en los pre configurados cambio la electronica (mas moderna o nueva) ., no usa ramps., ni tampoco atmega2560 ., usa una placa todo en uno con atmega1280
Tampoco es problema cargar un archivo .HEX ., ya sea que se genero con pc de 32bits o 64bits
la interfaz de arduino no hace diferencia en eso
La configuración es mediante programación o luego en algún programa ?
es facil una vez cargado el marlin ., con la interfaz de pronterface se pueden guardar o probar
se cambian por medio del LCD y comandos G.code

Gracias por su respuesta amigo @Scooter
Hasta donde sé:

Al principio de "Marlin", que es un programa de Arduino "normal", hay una lista interminable de configuraciones y opciones, cambias los pines a los que vas a usar tú etc etc etc etc etc etc etc etc y "ya está", lo subes al mega y va.
Se sube como cualquier otro proyecto de arduino.

Cuando vi la lista de parámetros que tenía que encajar con la controladora de mi impresora que es un arduino pero camuflado, la lista de pruebas y errores iba a ser interminable, así que no empecé.

Tan solo actualicé el firmware del fabricante que venía para cama pequeña y mi impresora era de cama larga y se desperdiciaba lo que pagué de mas y un trozo de cama caliente.
En mi caso como no era un arduino al uso se subía con un programador de AVR típico SPI, el mismo que uso para resucitar arduinos cuando pierden el bootloader.
Bueno si se puede hacer de esa manera ., aunque en la pagina de marlin., indica otra forma
"""""
Para usar configuraciones de una versión anterior de Marlin, primero intente dejarlas en el nuevo Marlin, actualizar Configuration_H_Version y Configuration_Adv_H_Version, y construir el firmware. Como parte del proceso de compilación, Marlin verificará las opciones obsoletas y mostrará mensajes de error que explican exactamente lo que debe cambiarse.

Para migrar su configuración a una nueva configuración, puede usar herramientas como Notepad ++ o WinMerge para comparar configuraciones antiguas con las configuraciones más nuevas (predeterminadas) y copiar configuraciones sobre la base de cambio por cambio. La mayoría de los ajustes vendrán sin cambios, luego puede revisar cualquier cambio difícil que quede.

"""
Para eso esta la calculadora de marlin
Dejo el link por aca por si alguno la necesita
capture_10052025_210345.jpg
ATTE : juan
 
holaaaaa como esta amigo @Scooter

Bueno ., la version resumida ., es que nunca anduvo ., porque no podia cargar el marlin
Y si el caso da que pueda cargarlo ., tengo que configurarlo para esos motores ., sino falla los movimientos
Loquis, ydefinime bien el hardware que tenes (Que pantalla usas, cual version de Ramps tenes, que driver estas usando y si el mega es concretamente el 2560); Yo actualice la version marlin 1.0.1 a la version 2.1.x en mi cachivache (Ender 3). Para hacerlo sencillo, descargate:
Visual studio desde: https://code.visualstudio.com/
Cuando instales visual code, en el boton Extensions (Ctrl+Shift+X), en el buscador pone "PlatformIO" y te va aparecer varios complementos. Instala el que tiene un marcianito naranja...
Bien, el firmare descargalo de aca: GitHub - MarlinFirmware/Marlin: Marlin is an optimized firmware for RepRap 3D printers based on the Arduino platform. Many commercial 3D printers come with Marlin installed. Check with your vendor if you need source code for your specific machine.
y ese archivo ponelo en el escritorio con un nombre acortado (Ejemplo: Marlin)... Abris esta carpeta ya descomprimida, y entras a una carpeta que se llama "Marlin" y borras los dos archivos que se llaman "Config.h" y Config_adv.h"... Bien, hasta acá tenemos resuelto un 5% de las cosas.
Ahora tenemos que buscar el parche de la configuracion, para eso descargala de aca: GitHub - MarlinFirmware/Configurations: Configurations for Marlin Firmware
Descomprimis el archivo, entras a la carpeta "config"/"examples"/ y buscamos tu hardware, que por lo que pude ver en tus imagenes, parece ser que tenes esta version: Tinkerine/Ditto Pro/RAMPS 1.4
copias los cuatro archivos ("Configuration.h","Config_adv.h", "_Boothscreen.h" y "_Statusscreen.h.) y los pegas en la carpeta Marlin de donde borrastes los otros dos archivos...
Teniendo todos estos pasos listos, abrimos visual code y nos vamos al menu "OpenFOLDER", y seleccionamos la carpeta "Marlin" que creastes en el escritorio.
al abrirte el proyecto, desde visual code busca a la izquierda el archivo que dice config.h o configuration.h. Dentro de este archivo, en la lupa ponemos #define "LCD_LANGUAGE" y por desfecto dice "#define LCD_LANGUAGE en". Cambiamos ese "en" por "es" y ya lo tenemos configurado en Español.... Ahora hay que definir el display, busca con la lupa "@section lcd" y borra las dos barras a la linea que corresponde:

Código:
//#define REPRAP_DISCOUNT_SMART_CONTROLLER
//#define YHCB2004
//#define RADDS_DISPLAY
//#define ULTIMAKERCONTROLLER
//#define ULTIPANEL
//#define PANEL_ONE
//#define G3D_PANEL
//#define RIGIDBOT_PANEL
//#define MAKEBOARD_MINI_2_LINE_DISPLAY_1602
//#define ZONESTAR_LCD
//#define ULTRA_LCD
etc....

Seleccionado el Display, vamos al menu superior "File" y elegimos la opcion "save". Ni bien se actualiza todos los cambios, en la parte inferior izquierda, tenes un icono de una tilde (PlatformIO:Build)... Le das click y te compila todo. Cuando finaliza, volves a la carpeta marlin y en la carpeta ".pio", te vas a la carpeta "build" y ahi tenes el firmware armado. Tambien podes conectar directamente el mega y subirlo directamente.
Parece engorroso, pero si yo pude, vos soplas y haces botella ;)
miralo todo, pero para saber como subir lo que ya hablamos, mira del minuto 3:55 en adelante

PD: Faltaria ver que driver tenes para cambiarlo desde (pone en la lupa "#define X_DRIVER"):

Código:
* Options: A4988, A5984, DRV8825, LV8729, TB6560, TB6600, TMC2100,
 *          TMC2130, TMC2130_STANDALONE, TMC2160, TMC2160_STANDALONE,
 *          TMC2208, TMC2208_STANDALONE, TMC2209, TMC2209_STANDALONE,
 *          TMC2240, TMC2660, TMC2660_STANDALONE,
 *          TMC5130, TMC5130_STANDALONE, TMC5160, TMC5160_STANDALONE
 * :['A4988', 'A5984', 'DRV8825', 'LV8729', 'TB6560', 'TB6600', 'TMC2100', 'TMC2130', 'TMC2130_STANDALONE', 'TMC2160', 'TMC2160_STANDALONE', 'TMC2208', 'TMC2208_STANDALONE', 'TMC2209', 'TMC2209_STANDALONE', 'TMC2240', 'TMC2660', 'TMC2660_STANDALONE', 'TMC5130', 'TMC5130_STANDALONE', 'TMC5160', 'TMC5160_STANDALONE']
 */
#define X_DRIVER_TYPE  A4988
#define Y_DRIVER_TYPE  A4988
#define Z_DRIVER_TYPE  A4988
#define E0_DRIVER_TYPE A4988

Osea, reemplazas ese A4988 con el que tengas y obviamente, figure en la lista de arriba... Abrazo de grande ATTE "El Alfil"
Hasta donde sé:

Al principio de "Marlin", que es un programa de Arduino "normal", hay una lista interminable de configuraciones y opciones, cambias los pines a los que vas a usar tú etc etc etc etc etc etc etc etc y "ya está", lo subes al mega y va.
Se sube como cualquier otro proyecto de arduino.

Cuando vi la lista de parámetros que tenía que encajar con la controladora de mi impresora que es un arduino pero camuflado, la lista de pruebas y errores iba a ser interminable, así que no empecé.

Tan solo actualicé el firmware del fabricante que venía para cama pequeña y mi impresora era de cama larga y se desperdiciaba lo que pagué de mas y un trozo de cama caliente.
En mi caso como no era un arduino al uso se subía con un programador de AVR típico SPI, el mismo que uso para resucitar arduinos cuando pierden el bootloader.
Es verdad, si entras desde el IDE, te volves loco tratando de encontrar todas las configuraciones que hay que modificar :cry:

Acá una imagen de mí actualizacion
1000066537.jpg
 
Última edición:
Holaaaaaaaa querido amigsooooooo .... !!!!!!! yo sabia que no era el unico loco lindo que le gustan estas cosas
Lo curioso del asunto es que si te lo digo no me vas a cree ...... fue a parar a la estanteria ala semana que anduviste por aca ................. ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ¿¿¿¿ muy loco no ???
Loquis, ydefinime bien el hardware que tenes (Que pantalla usas, cual version de Ramps tenes, que driver estas usando y si el mega es concretamente el 2560); Yo actualice la version marlin 1.0.1 a la version 2.1.x en mi cachivache (Ender 3). Para hacerlo sencillo, descargate:
Visual studio desde: https://code.visualstudio.com/
Cuando instales visual code, en el boton Extensions (Ctrl+Shift+X), en el buscador pone "PlatformIO" y te va aparecer varios complementos. Instala el que tiene un marcianito naranja...
Bien, el firmare descargalo de aca: GitHub - MarlinFirmware/Marlin: Marlin is an optimized firmware for RepRap 3D printers based on the Arduino platform. Many commercial 3D printers come with Marlin installed. Check with your vendor if you need source code for your specific machine.
y ese archivo ponelo en el escritorio con un nombre acortado (Ejemplo: Marlin)... Abris esta carpeta ya descomprimida, y entras a una carpeta que se llama "Marlin" y borras los dos archivos que se llaman "Config.h" y Config_adv.h"... Bien, hasta acá tenemos resuelto un 5% de las cosas.
Ahora tenemos que buscar el parche de la configuracion, para eso descargala de aca: GitHub - MarlinFirmware/Configurations: Configurations for Marlin Firmware
Descomprimis el archivo, entras a la carpeta "config"/"examples"/ y buscamos tu hardware, que por lo que pude ver en tus imagenes, parece ser que tenes esta version: Tinkerine/Ditto Pro/RAMPS 1.4
copias los cuatro archivos ("Configuration.h","Config_adv.h", "_Boothscreen.h" y "_Statusscreen.h.) y los pegas en la carpeta Marlin de donde borrastes los otros dos archivos...
Teniendo todos estos pasos listos, abrimos visual code y nos vamos al menu "OpenFOLDER", y seleccionamos la carpeta "Marlin" que creastes en el escritorio.
al abrirte el proyecto, desde visual code busca a la izquierda el archivo que dice config.h o configuration.h. Dentro de este archivo, en la lupa ponemos #define "LCD_LANGUAGE" y por desfecto dice "#define LCD_LANGUAGE en". Cambiamos ese "en" por "es" y ya lo tenemos configurado en Español.... Ahora hay que definir el display, busca con la lupa "@section lcd" y borra las dos barras a la linea que corresponde:

Código:
//#define REPRAP_DISCOUNT_SMART_CONTROLLER
//#define YHCB2004
//#define RADDS_DISPLAY
//#define ULTIMAKERCONTROLLER
//#define ULTIPANEL
//#define PANEL_ONE
//#define G3D_PANEL
//#define RIGIDBOT_PANEL
//#define MAKEBOARD_MINI_2_LINE_DISPLAY_1602
//#define ZONESTAR_LCD
//#define ULTRA_LCD
etc....

Seleccionado el Display, vamos al menu superior "File" y elegimos la opcion "save". Ni bien se actualiza todos los cambios, en la parte inferior izquierda, tenes un icono de una tilde (PlatformIO:Build)... Le das click y te compila todo. Cuando finaliza, volves a la carpeta marlin y en la carpeta ".pio", te vas a la carpeta "build" y ahi tenes el firmware armado. Tambien podes conectar directamente el mega y subirlo directamente.
Parece engorroso, pero si yo pude, vos soplas y haces botella ;)
miralo todo, pero para saber como subir lo que ya hablamos, mira del minuto 3:55 en adelante

PD: Faltaria ver que driver tenes para cambiarlo desde (pone en la lupa "#define X_DRIVER"):

Código:
* Options: A4988, A5984, DRV8825, LV8729, TB6560, TB6600, TMC2100,
 *          TMC2130, TMC2130_STANDALONE, TMC2160, TMC2160_STANDALONE,
 *          TMC2208, TMC2208_STANDALONE, TMC2209, TMC2209_STANDALONE,
 *          TMC2240, TMC2660, TMC2660_STANDALONE,
 *          TMC5130, TMC5130_STANDALONE, TMC5160, TMC5160_STANDALONE
 * :['A4988', 'A5984', 'DRV8825', 'LV8729', 'TB6560', 'TB6600', 'TMC2100', 'TMC2130', 'TMC2130_STANDALONE', 'TMC2160', 'TMC2160_STANDALONE', 'TMC2208', 'TMC2208_STANDALONE', 'TMC2209', 'TMC2209_STANDALONE', 'TMC2240', 'TMC2660', 'TMC2660_STANDALONE', 'TMC5130', 'TMC5130_STANDALONE', 'TMC5160', 'TMC5160_STANDALONE']
 */
#define X_DRIVER_TYPE  A4988
#define Y_DRIVER_TYPE  A4988
#define Z_DRIVER_TYPE  A4988
#define E0_DRIVER_TYPE A4988

Osea, reemplazas ese A4988 con el que tengas y obviamente, figure en la lista de arriba... Abrazo de grande ATTE "El Alfil"

Acá una imagen de mí actualizacion
Ver el archivo adjunto 332618
A ver sip pense en eso ., pero el visual estudio que usas es 64its y mi maquina es 32 bits (1,5de ram) .... medio como dificil de instalar..... ja ja ja ja ja ja
Es verdad, si entras desde el IDE, te volves loco tratando de encontrar todas las configuraciones que hay que modificar :cry:
AAA vieron ........ hace dias que estoy haciendo "honor" a mi nick ......ja ja ja ja ja
Pero alli va peleadola "el abuelito" (y en cualquier momento bis-abuelo)
Esto es lo que esta puesto en la maquina :
El arduino es un atmega2560 R3 con atmega16 para la USB
La RAMPS_14_EFB
Los drivers son DRV8825
El LCD es RepRapdiscount Full Graphic Smart Controller con tarjeta SD incorporada
El hotend si bien es un chimera dual ., solo esta conectado uno ., con la resistencia calefactora comun y termistor comun con su ventilador comun
El extrusor es externo no va sobre el eje X ., pero mecanicamente funciona igual al clasico y comun a todos
Esta todo armado para el filamento es 1,75 (tengo como tres rollos de PLA)
La nivelacion sera por ahora manual ., hasta que pueda hacer el soporte al BL-Touch ., a igual que el ventilador de capa
Lo unico que tiene distinto al la Prusa I3 original ., es el limite de carrera del eje X ., que viewndola de frente ., tendria que estar del lado derecho (No hay forma de colocarlo al no tener el soporte plastico) ., y esta del lado izquierdo
Eso es todo lo que tiene ., basicamente lo mismo que la ender3
Muchas gracias querido amigo ., un abrazo gigante ., que se lo merece por el tiempo brindado y el interes de ayudar
Continuaremos molestando ..... ja ja ja ja ja

ATTE : juan
 
Última edición:
hola a todos y gracias por sus respuestas

muchas gracias ., don "gato "e lata" el archivo son bueneos de calidad pero no funcionarian en mi maquina ., es para otra electronica y otra maquina
Ver el archivo adjunto 332603
Muchas gracias querido amigo @DJ T3

SSSSiiiii ..... querido amigaso ......le tomo la oferta ...... mas si usted dispone una maqina (PC) de 64bits
pero primero tengo que encontrar la configuracion correcta
Esta maquina en cuestion es una prusa I3 ., pero en los pre configurados cambio la electronica (mas moderna o nueva) ., no usa ramps., ni tampoco atmega2560 ., usa una placa todo en uno con atmega1280
Tampoco es problema cargar un archivo .HEX ., ya sea que se genero con pc de 32bits o 64bits
la interfaz de arduino no hace diferencia en eso

es facil una vez cargado el marlin ., con la interfaz de pronterface se pueden guardar o probar
se cambian por medio del LCD y comandos G.code

Gracias por su respuesta amigo @Scooter

Bueno si se puede hacer de esa manera ., aunque en la pagina de marlin., indica otra forma
"""""
Para usar configuraciones de una versión anterior de Marlin, primero intente dejarlas en el nuevo Marlin, actualizar Configuration_H_Version y Configuration_Adv_H_Version, y construir el firmware. Como parte del proceso de compilación, Marlin verificará las opciones obsoletas y mostrará mensajes de error que explican exactamente lo que debe cambiarse.

Para migrar su configuración a una nueva configuración, puede usar herramientas como Notepad ++ o WinMerge para comparar configuraciones antiguas con las configuraciones más nuevas (predeterminadas) y copiar configuraciones sobre la base de cambio por cambio. La mayoría de los ajustes vendrán sin cambios, luego puede revisar cualquier cambio difícil que quede.

"""
Para eso esta la calculadora de marlin
Dejo el link por aca por si alguno la necesita
Ver el archivo adjunto 332604
ATTE : juan
Ohh! si me confundí de archivo verdad que es para una Marilyn Monroe:ROFLMAO:

Loquiño para ese maquinon el Visual Studio 2013 va como el viento con 1.5GB :unsure: para realizar lo que el Profe Torres le comenta, lamentablemente no tengo esa maquinilla para realizarle pruebas y demás, tengo es de otra clase y esas si van como mantequilla.
 

Adjuntos

  • Marilyn Monroe.rar
    2.2 MB · Visitas: 1
  • vcredist_x86_2013.rar
    6 MB · Visitas: 1
hola amigo "gato de acero inolvidable"
Ohh! si me confundí de archivo verdad que es para una Marilyn Monroe:ROFLMAO:

Loquiño para ese maquinon el Visual Studio 2013 va como el viento con 1.5GB :unsure: para realizar lo que el Profe Torres le comenta, lamentablemente no tengo esa maquinilla para realizarle pruebas y demás, tengo es de otra clase y esas si van como mantequilla.
Sssssseeee ., ahora va siendo mas clara la cosa ., muchas gracias por el aporte .,
Veremos que sucede con ese programa que me compartio .,
con las directivas que dio el profe torres ., voy viendo soluciones ...... je je je
Ahora tengo mas opciones para solucionar los problemas

ATTE : juan
 
Juan, sacate de la Saviola lo de la PC de 32 o 64 bits, no pasa naranja por qué tenés versiones para velociraptor de la década del 90 y cuando compila, te compila un código de máquina universal que no importa si lo hiciste con un software de 32, 64 bits o el de 16 bits de Margaret Hamilton :ROFLMAO:

Holaaaaaaaa querido amigsooooooo .... !!!!!!! yo sabia que no era el unico loco lindo que le gustan estas cosas
Lo curioso del asunto es que si te lo digo no me vas a cree ...... fue a parar a la estanteria ala semana que anduviste por aca ................. ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ¿¿¿¿ muy loco no ???

A ver sip pense en eso ., pero el visual estudio que usas es 64its y mi maquina es 32 bits (1,5de ram) .... medio como dificil de instalar..... ja ja ja ja ja ja

AAA vieron ........ hace dias que estoy haciendo "honor" a mi nick ......ja ja ja ja ja
Pero alli va peleadola "el abuelito" (y en cualquier momento bis-abuelo)
Esto es lo que esta puesto en la maquina :
El arduino es un atmega2560 R3 con atmega16 para la USB
La RAMPS_14_EFB
Los drivers son DRV8825
El LCD es RepRapdiscount Full Graphic Smart Controller con tarjeta SD incorporada
El hotend si bien es un chimera dual ., solo esta conectado uno ., con la resistencia calefactora comun y termistor comun con su ventilador comun
El extrusor es externo no va sobre el eje X ., pero mecanicamente funciona igual al clasico y comun a todos
Esta todo armado para el filamento es 1,75 (tengo como tres rollos de PLA)
La nivelacion sera por ahora manual ., hasta que pueda hacer el soporte al BL-Touch ., a igual que el ventilador de capa
Lo unico que tiene distinto al la Prusa I3 original ., es el limite de carrera del eje X ., que viewndola de frente ., tendria que estar del lado derecho (No hay forma de colocarlo al no tener el soporte plastico) ., y esta del lado izquierdo
Eso es todo lo que tiene ., basicamente lo mismo que la ender3
Muchas gracias querido amigo ., un abrazo gigante ., que se lo merece por el tiempo brindado y el interes de ayudar
Continuaremos molestando ..... ja ja ja ja ja

ATTE : juan
Bien, cuando me siente en la máquina te edito lo que escribí anteriormente para que edites el programa. Editarte yo y compilartelo no te serviría de nada por qué ahí dependerías de una grabadora externa para subir todo y son más altas las posibilidades de un brick al mega; Pero básicamente solo tenés que editar estás líneas que es la del display y el driver...

#define X_DRIVER_TYPE DRV8825
#define Y_DRIVER_TYPE DRV8825
#define Z_DRIVER_TYPE DRV8825
#define E0_DRIVER_TYPE DRV8825

#define REPRAP_DISCOUNT_SMART_CONTROLLER
//#define YHCB2004
//#define RADDS_DISPLAY
//#define ULTIMAKERCONTROLLER
//#define ULTIPANEL
//#define PANEL_ONE
//#define G3D_PANEL
//#define RIGIDBOT_PANEL
//#define MAKEBOARD_MINI_2_LINE_DISPLAY_1602
//#define ZONESTAR_LCD
//#define ULTRA_LCD

:unsure: me dejaste pensando con el hotend, pero lo vamos viendo sobre la marcha... Una última cosa: No te olvides de calibrar los pololu antes de usar
 
Última edición:
hola de nuevo y gracias por tu tiempo
Juan, sacate de la Saviola lo de la PC de 32 o 64 bits, no pasa naranja por qué tenés versiones para velociraptor de la década del 90 y cuando compila, te compila un código de máquina universal que no importa si lo hiciste con un software de 32, 64 bits o el de 16 bits de Margaret Hamilton :ROFLMAO:


Bien, cuando me siente en la máquina te edito lo que escribí anteriormente para que edites el programa. Editarte yo y compilartelo no te serviría de nada por qué ahí dependerías de una grabadora externa para subir todo y son más altas las posibilidades de un brick al mega; Pero básicamente solo tenés que editar estás líneas que es la del display y el driver...

#define X_DRIVER_TYPE DRV8825
#define Y_DRIVER_TYPE DRV8825
#define Z_DRIVER_TYPE DRV8825
#define E0_DRIVER_TYPE DRV8825

#define REPRAP_DISCOUNT_SMART_CONTROLLER
//#define YHCB2004
//#define RADDS_DISPLAY
//#define ULTIMAKERCONTROLLER
//#define ULTIPANEL
//#define PANEL_ONE
//#define G3D_PANEL
//#define RIGIDBOT_PANEL
//#define MAKEBOARD_MINI_2_LINE_DISPLAY_1602
//#define ZONESTAR_LCD
//#define ULTRA_LCD

:unsure: me dejaste pensando con el hotend, pero lo vamos viendo sobre la marcha... Una última cosa: No te olvides de calibrar los pololu antes de usar
AAA estaba instalando la version que compartio "don gato metalico"
los driver ya estan calibrados en corriente (y probados con atmega en proyecto DMX con esos motores)
El hotend ya medi y son iguales a los cilindricos comunes (tengo uno pero no tengo el plastico de montaje)
es este
impresora-3d-nuevo-hot-end-e3d-v6-para-3mm-tipo-bowden-751201-MLA20277295893_042015-F.jpg

impresora-3d-nuevo-hot-end-e3d-v6-para-3mm-tipo-bowden-707101-MLA20277296317_042015-F.jpg

En cuanto ala medida de la cama es 200 x 200 y la altura maxima seria 230 (o un poco menos)
En lo que se refiere a cargar el .HEX ., existe el truco de generar un codigo marlin con un par de #define
y luego cambiar el archivo .HEX por el compartido., y lo subis con el ide de arduino
 
Última edición:
Holaaaaa ., !!!! que pedazooode ayuda che ¡¡¡¡¡
Me siento muy alagado con el video exclusivo .......... je je je j je
Encontré una manera mas fácil de armar tu propio firmware y subirlo al MEGA2560 con VisualCode; Necesitas el complemento AutoBuild Marlin... Te arme un video de muestra de como hacerlo y no morir en el intento, y cuando quieras grabarlo, conecta solamente el mega con el USB (sacale el resto del hardware)


Si entendi bien ., guiadome por lo que explicaste en el post #11 y el #17 (ultimo con video)
Seria ., el visual estudio ., mas la aplicacion de el " marcianito naranja" ., mas autobuild marlin
Y luego cambio los parametros de la aplicacion marlin
Y suponiendo que haga todo bien (cosa que espero con mucha fe)
Lo subo usando el IDE arduino (con el ruco de cambiar el .hex en la carpeta del compilado
Solo que tendre que desmotar la caja y retirar la RAMPS_14_EFB
Tiene unos hesrmosos 5 tornillos con separadores ., contra tuerca arandelas autofrenantes
Y ademas cablerio invacivo
photo_1_2025-09-26_23-57-48.jpg
Verificame si entendi bien los pasos a seguir ., para no mandarme una Cag##a ., despues de avanzar tanto
Que hasta ahora es muchisimo
PD ., para los que lean el post ., tengo varios archivos de corte para metal de extructuras ., ya sea aluminio o acero en 3mm ., solo pidan ., al igual que los .STL de muchos plasticos ., como el soporte del LCD de mi primera foto ., ese es todo de mdf ( y madera) pero tengo los archivos , STL

ATTE : juan
 
Juancho, no necesitas el hex ni el IDE de Arduino, ya con visual cose haces todo... O sea, pone cable USB, seguí los pasos del vídeo para configurar y a lo último tocas build en la sección 2550 😘
A mí me quedo al peo ese ramps completo porque en algún momento quería armar la CNC para hacer PCB, pero lo que tengo en materiales para armarla 🫣 quedó ahí alcuete
 
hola ., y aaaa
Juancho, no necesitas el hex ni el IDE de Arduino, ya con visual cose haces todo... O sea, pone cable USB, seguí los pasos del vídeo para configurar y a lo último tocas build en la sección 2550 😘
A mí me quedo al peo ese ramps completo porque en algún momento quería armar la CNC para hacer PCB, pero lo que tengo en materiales para armarla 🫣 quedó ahí alcuete
Te pregunte por que no conzco la funciones del visual estudio ., es la primeravez que lo uso
Y no sabia que tenia la funcion de carga de la compilacion
Te conviene esperar un poco ., que los precios se estabilicen y compras un laser de fibra
Corta la placa ., saca el cobre ., agujerea ., seca la tinta antisolder (es uv) ., saca la tinta para crear la mascara antisoldadura .,etc etc
 
Atrás
Arriba