Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Emiro, es corriente nominal, es decir que podes llegar hasta alli, pero obvio estarias al borde del abismo, la corriente de picos se especifica en las hojas de datos y se da el tiempo màximo que puede durar, para una senoide.
Gracias por la aclaración, entonces, para una aplicación que involucre una potencia de 1000w tendría:
1000w/110v(RMS) = 9.1 A(RMS)
ahora bien con esa corriente RMS tendría una corriente de pico de:
9.1A x 1.4142 = 12.87A Pico
Entonces estaría cerca de los 13A Pico, que en mi caso sobrepasaría la máxima capacidad del TRIAC que es de 12A y lo estaría sobrecargando.
Eso significaría que tengo que utilizar un TRIAC de mayor capacidad de corriente que por seguridad sería de unos 18A o mas.
Si me equivoco o tienen alguna sugerencia, se les agradece.
La alimento con 110volts a 60Hz que es lo que entrega la compañia de luz aqui en Mexico y aqui dejo el esquema completo que empleo, es un apagador touch utilizando el 555, les dejo mi proyecto adjunto es un pdf.con que tensiòn alimentas esa lampaa de 100W?
lo único extraño de momento que veo es la resistencia R1 que no le veo la función y la salida del FF que va al moc que no tiene una resistencia que debería regular la corriente, posiblemente se te apague por que este afectando al FF debido a la corriente que este entrega y la que le esta demandando el led interno del moc.
http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/5039/MOTOROLA/MOC3041.html
la detección del cruce por cero se refiere a la señal ac, osea la onda senoidal en su punto 0V sirve para poder activar bien triac, es algo largo el tema, yo dure un semestre y todavía hoy en día tengo mis dudas con respecto a los cálculos realizados para saber bien el comportamiento del scr y triac ya que el profesor en aquel entonces me hizo un masaclote con integrales por ecuaciones diferenciales y demás de todas formas hay bastante información en foro si quieres profundizar mas y como te digo el cruce por zero es porque para poder activar el triac tiene que estar justamente la señal ac en 0V pero eso no es de preocuparse ya que lo tiene interno el MOC
cuando tu hablas de desconectar, tu desconectas la carga que activa o energiza el triac?
J4 se conecta en j3 siguiendo la numeracion 1,2,3A donde va conectado J4?
Cómo se conecta la carga a ese triac?
me pareció ver que no está aislada la linea de AC del 555? y éste recibe por el pin 5 el electrodo que se toca con el dedo?
saludos.
mira éste integrado hace lo mismo y maneja varios niveles de potencia....
http://201.245.73.138/Pdf/DA0560_LS7237.pdf
fenixdy en el diagrama vi que hay un error con respecto a la conexión de triac y es que lo colocaste al negativo del circuito del 555 y el 74ls73 te fijaste en eso?