Una correccion al circuito, me falto un componente entre una tierra, aqui esta el esquematico corregido. Disculpas
:
![Inseguro :unsure: :unsure:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Que onda con esos diagramas?
Yo tengo el mismo inconveniente en este momento, tengo una tensión de CD muy alta que quiero aplicar a un regulador conmutado que solo acepta de 8 a 40 VCD de entrada.
Igual que lo que mencionan pensé en un divisor de tensiones. Pero hay el siguiente problema.
Uno hace el divisor de forma que por el pasen 10 veces la corriente que necesitamos de salida, de tal forma que cuando la carga demande su corriente, aún haya suficiente en el divisor para mantener la división del voltaje. Y resultan resistores imposibles.
Por ejemplo en mi caso necesito 12v/5A a partir de 180VCD.
Si R=V/I Entonces para el divisor REQ=Vin/10*5A= 3.6 Ohms debe ser la suma de los resistores del divisor.
Ahora sin calcular lso valores de cada resistor, solo considerando que en uno requiero una caída de 12V y deberá soportar 50A la potencia del resistor es de 12*50= 600W
Ahora el otro en el cuál se caerán más de 160V requiere unos miles de watts
En el caso del que abrió el tema, el problema creo que no es la potencia, pero si veo que el divisor de tensión con transistor o lo que hubiera pensado hacer no sería muy eficiente.
Esa idea la descarté, como alguien sugirió hay que buscar por el lado de las fuentes conmutadas, quizás algo no completo, un Buck por ejemplo.
O bien en mi caso lo que se me ocurre hacer, no se que tan viable irá a ser, será meter un rectificador controlado como puente de diodos, así no tengo tanto voltaje ya rectificado.
Un Saludo