Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Ya empezamos mal. Las tensiones de salida se ajustan en base a la SENSIBILIDAD de cada parlante y de cada amplificador que vayas a conectar a cada rango de frecuencias del crossover. Con lo que has hecho es posible (mas que posible, seguro) que suene cualquier verdura. Acá tenés como se calcula y ajusta.
![]()
Hola profesor Ezavalla, antes que nada gracias por responder, y gracias por el link, leyendo lo que me recomendo , realmente quede impresionado con su trabajo, es de alabarse todo el trabajo desarrollado por usted, y a la ves me doy cuenta que yo estoy en pañales en este tema
, seguire leyendo su post hasta comprender bien todo lo que usted realizo, por lo pronto lo dejare como lo recomienda silicon chip, y despues tratare de ajustarlo tal cual lo hizo usted.
Mirá, lo mejor que he encontrado para relevar los curvas de los filtros sin mucho equipamiento es usar el software ARTA que forma parte del paquete de programas del mismo nombre. Solo hay que conseguir algunos cables comunes (mini-plug a 2xRCA y ese tipo de cables) y tener una placa de sonido con salida y entrada de LINEA. Acá hay algunas curvas relevadas con ese soft, y por el foro hay referencias a los manuales donde podés consultar como se usa (la idea es la de hacer una medición como si fuera con un micrófono pero sin usar micrófonouna pregunta mas:
como no tengo osciloscopio, y solo tengo multimetro y generador de frecuencias, cual seria el procedimiento mas adecuado para medir los puntos de corte con solo estos elementos??
realice este circuito tal cual esta el diagrama y funciona .se escucha muy bajito algo de medios pero el problema que esos medios tienen distorcion y por supuesto no es nada agradable .
alguien me puede indicar cual puede ser el problema gracias .
perdon me exprese mal parece. los bajos se escuchan bien pero el problema son esos medios que se escuchan es a bajo bolumen pero distorcionados como un amplificador con distorcion por cruse . con señal de entrada al minimo se escucha igualmente .
si entiendo pero las frecuencias medias que podriamos decir que se escapan a bajo bolumen que es la vos del cantante se escuchan distorcionadas . no me inportaria que se escapen un poco de medios pero distorcionados no .
Y como lo has comprobado si no tenés osciloscopio????al filtro lo conecto a la entrada del amplificador spectrum que se encuentra en el foro. el amplificador no distorciona esta comprobado
No sé....puede ser el problema la fuente que estoy usando es una dobladora de tencion esta bien filtrada con 4700mf y despues de los reguladores tiene filtros de 100mf .
No sé....![]()
... puede ser cualquier cosa, o ninguna y que esté todo bien, pero sin osciloscopio es jugar una adivinanza.
Yo tengo esos filtros (bah.. una versión mía) en uso permanente desde hace mas de 3 años y nunca he tenido un problema, y el ecualizador nuevo es una versión "mas grande" de los mismos filtros y funciona a la perfección... y a ambos los he ajustado con instrumentos, así que te garantizo que el circuito no es...
Fijate de tener todo bien conectado, que no te falte un puente o tengas dañado un AO, pero insisto.... no es la forma de medir la que estás usando "a oído", por que no sabés que esperar a la salida del filtro, ya que vos comparás con una señal de rango completo que es la que escuchás siempre, y esto no es lo mismo... ni por cerca.
Puedes ir tomando señal con el amplificador de adelante hacia atrás para detectar donde se pierde la señal y donde aparece la distorsión.
Mi recorrido sería:
Pata 1 del IC1(a)
Pata 14 del IC5(d)
Pata 8 del IC5(c)
Y pata 7 del IC5(b)
Si lo haces coloca un potenciómetro a la entrada del amplificador como para no volarte la cabeza con algún ruido.