Banner publicitario de PCBWay

De Bonello, Solidyne y su circunstancia

Respecto de esto tengo mis serias dudas, ya que la etapa de entrada diferencial a transistores se basa en el mismo principio pero con válvulas y esta topología es bastante anterior a Blat y a Holimar.
Con lo que no sería un invento, sino una extensión del diseño original, suponiendo que esta extensión sea atribuible a Blat y no existieran antecedentes de esa topología con transistores.

Tengo alguna referencia sobre entradas diferenciales que datan del año 1941


fogo, la patente del par diferencial data de 1936, a nombre de Alan Blumein, el padre del sonido estereo...

ademas, holimar se jacta de ser los pioneros en desarrollar una etapa de entrada complementaria NO diferencial....

sin palabras......
 
La NO diferencial data del 95, pero la diferencial la mencionan de allá por el 66.
Para recorrer la historia:

http://www.holimar.com.ar/

Sds.


si, eso lo leimos todos ehbressan, lo que pasa que todo lo que dice ahi es de muy dificil comprobacion, de hecho, mensionan que son pioneros en usar el par diferencial de entrada (puede llegar a ser en argentina) pero no en el mundo, ya que el par diferencial a transistores, deriva de los pares diferenciales a valvulas, y este es merito de blumein, con patente en 1936, 30 años antes.....

entradas complementarias no balanceadas tambien se hacian a valvulas, y esto no es merito tampoco de BLAT, menos de decir que son pioneros en el mundo en esto, que sus equipos sean soberbios, robustos, de calidad, etc, pero no pueden salir a decir que revolucionaron la tecnologia cuando no es cierto.
 
Si, es de dificil comprobación.
Había escuchado ya hace varios años atrás, que Sansui había copiado/robado la topología de sus circuitos llamados DD/DC (diferencial de diamante/acoplamiento directo) a Holimar, lo que en su momento me sonaba raro, poco creíble.
Hoy en día, escuchando que promocionan pistas bañadas en oro, calidad a base de falta de controles de tonos y sonoridad, representan a una marca de cables mágicos yanqui, etc. etc., me parecen que han cedido, seguramente por una necesidad de mercado, a la pavada Hi End.
Sds.
 
fogo, la patente del par diferencial data de 1936, a nombre de Alan Blumein, el padre del sonido estereo......
Tuviste mas suerte que yo en encontrar esa data. :D
Como mencioné, la referencia más antigua que había encontrado es de 1941.

.... mensionan que son pioneros en usar el par diferencial de entrada (puede llegar a ser en argentina) pero no en el mundo, ya que el par diferencial a transistores, deriva de los pares diferenciales a valvulas, y este es merito de blumein, con patente en 1936, 30 años antes.....
Eso es lo que yo comentaba, la entrada diferencial a válvulas es mucho más antigua que Holimar, incluso (Creo) anterior al nacimiento de Blat.

Y "Expandiendo" el concepto estimo que se puede "Rastrear" casi cualquier diseño (Topología) actual transistorizada a un antecesor valvular.
 
Una eminencia el ing. Bonello, en algún lugar tengo material del "criterio de Bonello" para aplicar en acústica arquitectónica pero ahora no lo encuentro (hace muchos años ya que estudié sonido... :cry:)
 
Una eminencia el ing. Bonello, en algún lugar tengo material del "criterio de Bonello" para aplicar en acústica arquitectónica pero ahora no lo encuentro (hace muchos años ya que estudié sonido... :cry:)
Es un excelente profesional pero es mejor como vendedor. :LOL::ROFLMAO:

Yo compré varios equipos en Solidyne, si querías un fusible te vendía todo un equipamiento de estudio :oops::eek:

Aclaro: "No venden fusibles" :p
 
Hola Fogonazo, es cierto qué Bonello fue el precursor/ inventor de los vumetros a Led ?, saludos

Cuando alguien hace estas declaraciones en un paper o un vídeo institucional queda expuesto a que algún otro "Salte" y lo contradiga si NO es verdad.
Incluso podría caerle algún juicio por la autoria, así que seguramente es cierto.
El VUMeter con LED´s es sencillo de hacer con comparadores, solo requiere resistencias de precisión para que la lectura sea "Precisa", valga la redundancia.

Doy fe que en Solidyne desarrollaron un VUMeter de aguja con una serie de condiciones "Balísticas" muy precisas y ajustadas a las normas de medición.
 
A propósito de la Radio Virtual y Solydine:
Recuerdo haber ido a "trabajar" como operador de una radio acá en La Plata que tenía un software para musicalizar automáticamente, tirar tandas y etc que, creo, se llamaba Dynesys. Tenía un formato propio de compresión de 5 a 1 para cargar las pistas. Era por allá por el año 99.
 
Ya también tengo artículos al respecto y nunca leí nada de lo que comentas.
Publica alguno para poder verlo.

Ambas empresas trabajan en distintos campos del audio, ¿ Como haces tu comparación ?

¿ Según cual criterio ?

Nada mejor que un dato fehaciente y constatable.

Como parece que no lo leíste te lo repito:

En ese momento la tecnología no podía darse el lujo de una reducción de tamaño como la conocemos ahora, así que ese sistema definitivamente NO era portátil.
Las placas conversoras AD y DA median 20 * 10 Cm y el consumo rondaba 1,5 A C/U.
Y se aplicaron específicamente para los programas de automatización de emisoras de radio, también desarrollo de Solidyne.

! Que lástima ¡ te hubieras llenado de plata.

Te dejo un dato para que investigues:
Holimar se adjudica el invento de la etapa diferencial como entrada de amplificadores.

Edit:
Estos comentarios NO corresponden al tema general del post, así que quieres abre un post nuevo.

Fabricación de Solidyne años 1976/77.
Para el recuerdo.Ver el archivo adjunto 320398Ver el archivo adjunto 320399
Este hilo es recontra viejo, asi que sé le estoy hablando al vacío, pero ahí va: soy ingeniero electromecánico y mi mujer es traductora e intérprete. A mediados de los '80 le tradujimos al inglés una parva de manuales y documentos técnicos a Solidyne y presentaciones al Ing. Bonello. Eran épocas pre-Windows (todo CP/M o DoS). Me acuerdo de mi incredulidad ante lo que estaba ayudando a traducir, hasta que la acompañé a una demostración para gente de la especialidad en la cual me colé como "plomo"/ ayudante. Salí con la boca abierta. Era tan inverosímil como si me hubieran dicho que íbamos a usar una cámara fotográfica para comunicarnos de persona a persona en tiempo real, o como GPS. Qué sabrá el chancho de aviones, pensé, y acá estamos...
 
Atrás
Arriba