Hola buenas.
Aprovecho para saludar a todos y solicitar los conocimientos de veteranos que pudieran encontrarse con un caso similar. Agradezco de antemano la atención y esfuerzo.
Tengo que realizar un diseño y me surge la preocupación de que dados los valores que quiero alcanzar, el circuito no funcione adecuadamente.
Les planteo el caso.
Una compañera tiene que realizar un experimento y para ello debe usar un motor alimentado por un variador, como debe simular con diferentes velocidades, debe ir modificando la frecuencia del motor incrementando paulatinamente cada 10-15 minutos, tratando de buscar una linealidad, durante 6 horas y decrementando otras tantas.
Eso serían al menos 24 horas sentada al lado de la maquina (con ayuda esperemos de algún compañero). En cualquier caso me pareció un tanto... basto. Así que le comente que vería si podía hacer algo.
Por supuesto lo primero fue asegurarme de que el variador no podía realizar ciclos de subida y bajada en tiempos tan largos. Obviamente se escapa por completo.
Y la opción que tengo de una entrada que marque la frecuencia de trabajo (no dispongo de equipos externos, PLC's, etc...) es con una tensión de entrada, 5 voltios en la posición de frecuencia por defecto y se incrementa a la frecuencia puesta como máxima con 10 voltios y a la mínima con 0V. Hasta aquí todo parece bastante bien poniendo un circuito simple que varie la tensión me debería valer.
Así que lo siguiente que pensé es, cojo un 555 o un 4541 y lo pongo a oscilar a 1/12 horas = 23.1mHZ (La primera vez en mi vida que veo una frecuencia en mHZ ), luego le acoplo un integrador y tendré una subida y bajada lineal entre las frecuencias planificadas.
Bueno, a priori no veo grandes problemas quitando que el circuito irá todo alimentado a 10V con lo cual habrá unas saturaciones que joderán la linealidad en ambos extremos, pero no me parece demasiado preocupantes y que estimo en menos de un 10% del proceso.
Lo que realmente me preocupa es que son todo unas especificaciones muy alejadas de todo lo que he visto en mi vida, y aunque he visto un hilo hablando de un proceso con ciclos de 30min
y tengo una tabla con unas pruebas realizadas hasta 4h30m pero se que me tocara hacer pruebas para conseguir que el circuito llegue a las 6 horas, casi estoy más preocupado por el circuito integrador, por la autodescarga del condensador y por los altos valores necesarios para que integre a un ritmo tan lento.
Alguien me puede decir si ha tenido una experiencia similar o su opinión por favor.
Gracias de antemano.
Aprovecho para saludar a todos y solicitar los conocimientos de veteranos que pudieran encontrarse con un caso similar. Agradezco de antemano la atención y esfuerzo.
Tengo que realizar un diseño y me surge la preocupación de que dados los valores que quiero alcanzar, el circuito no funcione adecuadamente.
Les planteo el caso.
Una compañera tiene que realizar un experimento y para ello debe usar un motor alimentado por un variador, como debe simular con diferentes velocidades, debe ir modificando la frecuencia del motor incrementando paulatinamente cada 10-15 minutos, tratando de buscar una linealidad, durante 6 horas y decrementando otras tantas.
Eso serían al menos 24 horas sentada al lado de la maquina (con ayuda esperemos de algún compañero). En cualquier caso me pareció un tanto... basto. Así que le comente que vería si podía hacer algo.
Por supuesto lo primero fue asegurarme de que el variador no podía realizar ciclos de subida y bajada en tiempos tan largos. Obviamente se escapa por completo.
Y la opción que tengo de una entrada que marque la frecuencia de trabajo (no dispongo de equipos externos, PLC's, etc...) es con una tensión de entrada, 5 voltios en la posición de frecuencia por defecto y se incrementa a la frecuencia puesta como máxima con 10 voltios y a la mínima con 0V. Hasta aquí todo parece bastante bien poniendo un circuito simple que varie la tensión me debería valer.
Así que lo siguiente que pensé es, cojo un 555 o un 4541 y lo pongo a oscilar a 1/12 horas = 23.1mHZ (La primera vez en mi vida que veo una frecuencia en mHZ ), luego le acoplo un integrador y tendré una subida y bajada lineal entre las frecuencias planificadas.
Bueno, a priori no veo grandes problemas quitando que el circuito irá todo alimentado a 10V con lo cual habrá unas saturaciones que joderán la linealidad en ambos extremos, pero no me parece demasiado preocupantes y que estimo en menos de un 10% del proceso.
Lo que realmente me preocupa es que son todo unas especificaciones muy alejadas de todo lo que he visto en mi vida, y aunque he visto un hilo hablando de un proceso con ciclos de 30min
y tengo una tabla con unas pruebas realizadas hasta 4h30m pero se que me tocara hacer pruebas para conseguir que el circuito llegue a las 6 horas, casi estoy más preocupado por el circuito integrador, por la autodescarga del condensador y por los altos valores necesarios para que integre a un ritmo tan lento.
Alguien me puede decir si ha tenido una experiencia similar o su opinión por favor.
Gracias de antemano.
Última edición: