A ver, si los zeners son ideales y estan correctamente polarizados (vamos que funcionan como zeners), en el modelo de alterna se representan como cortocircuitos, al igual que cualquier fuente de tensión, por lo que aun sin el condensador de desacople la referencia en alterna es una masa. Ahora bien, en la vida real los zeners tienen algo de resistencia interna, y ademas son algo ruidosos por el efecto de avalancha de los electrones al saltar la union, por lo que un desacople capacitivo viene bien porque en alterna reduce la impedancia de la referencia y filtra los ruidos, el desacople en alterna viene bien, pero no es imprescindible para que el circuito funcione.
Por cierto, el esquema de tu primer post contiene errores al pasarlo al simulador, revisa el de ruben90 y comparalos.
Por cierto 2, sabes que puedes hacer el filtro girador indistintamente con operacionales o con un simple transistor? Haz uno usando un BC549C o un 2N5088 por banda y compara el sonido con el hecho de operacionales (en especial el querido y amado 2N5088).
http://www.muzique.com/images/gyrator4.gif
http://www.muzique.com/lab/gyrator.htm