Catman9139 dijo:
hola aficionado , pue s yo no enteiendo cual es la diferencia entre variable y regulable',? no es lo mismo? pro que yo ya tengo todo el materiañ para hacer esta
http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/fuente4.htm
pero por que dices que es variable y no regulada? podrias expliarme eso please
A ver si podemos aclarar algo Catman, variable significa que se puede variar o modificar la tensión de la salida de una fuente, a voluntad. Eso se logra modificando la posición del control apropiado hasta leer en los bornes de salida, con un voltímetro, la tensión deseada.
Ahora, cuando se habla de tensión "regulada", se hace en el entendido de que, una vez fijada, esta se mantenga invariable sin importar la carga a la cual se le somete.
El caso de las fuentes basadas en los ICs LM317 y LM337 y, cómo ya indique antes, ciertamente se puede variar el voltaje de salida pero, este tipo "reguladores", que dentro de cierto rango sí lo son, no cumplen con el mantenimiento preciso de la tensión de salida pues, no cuentan con un sistema de lazo cerrado con feed-back invertido para poder lograr el efecto real de regulación. Esto sólo es posible con reguladores de precisión tipo LM723, L146, L200 y otros que escapan a la memoria.
Sin embargo, la fuente4 de Comunidad electrónicos, no tiene ningún inconveniente de diseño, ni error cómo alega "elaficionado". Si la construyes sin errores funcionará perfectamente y funcionará dentro de cierto rango de regulación aceptable.
Tanto la fuente presentada por Li-Ion, cómo la de Jona, la construida por anthony123 y otros, cómo la fuente 4 de Comunidad están correctamente diseñadas. Sólo difieren en un pequeño detalle: las publicadas aquí dicen
Fuente variable dual de 1.2V a 30V, 1 Amperio. La de Comunidad dice:
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable 0 a 30V 2A. La gran diferencia entre las dos, está en el hecho de que, la de Li-Ion comienza dede 1.2V y -1.2V, mientra que la fuente4 comienza desde los 0V (Cero voltios). Para lograrlo se aprovecha la caida de tensión sobre los LEDs del lado contrario, para vencer el off-set de 1.2V de cada IC, llevándolos así a cero sobre un negativo, o positivo, según el caso, virtual.
Elaficionado, en los datasheet colocan algunas sugerencias para el uso de los componentes, cuando se requiere manejarlos con toda la propiedad del caso, se deben pedir al fabricante las Notas de Aplicación con el diagrama exacto de cada IC. A partir de ahí se diseña sin más limitaciones que la creatividad y los conocimientos adquiridos, siempre dentro de los parámetros de seguridad indicados por el fabricante mismo.
Saludos: