Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
una pregunta en este diagrama no es necesario tener dos puentes de diodo para cada lado del transformador secundario, poruqe este circuito he tratado de simularlo pero me bota cero en la salida, creo que el puente no rectifica correctamente
CREO que lo que quiso decir el amigo colega es que si este circuito necesita 2 puentes de diodos independientes,uno para la rama positiva y otro para la negativaYo veo un solo puente rectificador, cual es el otro?
(o piensas en los puentes como 2 diodos?)
Este circuito funciona perfectamente. Yo lo implemente el año pasado y funciona
(aunque cuesta un poco armarlo)
saludos!!
PD: En el programa donde diseñe el circuito (livewire) no se puede simular, simplemente cambie
el nombre del regulador.
CREO que lo que quiso decir el amigo colega es que si este circuito necesita 2 puentes de diodos independientes,uno para la rama positiva y otro para la negativa
¿con esa configuracion te funciono,ya que el punto medio del pote debe ir a masa y no a la union con el diodo y la resistencia?
tenes razon,lo estuve pensando y si tenes el negativo o positivo tiene te regular igual,solo que esa resistencia produce una caida de tension,esta caida la calculaste porque si ahi hubiese un led seria de unos 1.5V ya sea positivo y negativo,y el regulador en ese caso debiera regular a 0V,me lo imagino como si fuese un zener que le da los 1.2V(negativo o positivo) para que regule a 0VLo primero, no habia entendido bien pues al compañero no le funciona cuando implementa con esta configuracion.
En cuanto a lo segundo, puedo verificar 100% que funciona con la union del punto medio del potenciometro como se esta indicado. Lo arme muchas veces en protoboard y no tube problemas.
saludos!
hola mestros!
una pregunta el LM317 (pero el encapsulado TO-3) por donde compro le dicen tipo chapa
bueno, puede suministrar hasta 3A, tengo que usar otros tipos de componentes, en el caso de remplazar un TO-220 por el TO-3 asi de simple , tengo que usar otro tipo de condensadores? resistencias de mas Vatios?
o lo que toy preguntando es algo estupido?....
te habria salida mas barato comprar un buen disipador y listo,aparte el TO-220 es mas pequeño y lo podes dejar en la plaquetammm excelente.. por las puras me compre el lm317 TO-3...creo que solo la diferencia esta en la disipación de calor por el encapsualdo
gracias por sus respuestas
Obiamente tenemos un problema gravisimo en cuanto a ese voltaje. Como bien lo dices, el maximo que debe haber es cercano a 33V. Verifica si todo esta bien conectado, y si todo esta bien, entonces algo le esta pasando a tu voltimetro.hola
tengo una duda tengo un transformador de 12-0-12 a 1A lo conecto y mido el voltaje entre el tac y una de las puntas y me da 12,5 , despues mido entre ambas puntas y me da 25 V, pero al conectarlo(la puntas sin el tac central) al puente de diodos y medir el voltaje me mide 70 V masomenos, no deberia medir unos 33 V por maximo? porque me sale ese voltaje tan alto ?
anda mal el voltimetro,si es uno analogo capaz que usaste el milivoltimetro y por eso midio mal,si usaste uno digital,esta rotohola
tengo una duda tengo un transformador de 12-0-12 a 1A lo conecto y mido el voltaje entre el tac y una de las puntas y me da 12,5 , despues mido entre ambas puntas y me da 25 V, pero al conectarlo(la puntas sin el tac central) al puente de diodos y medir el voltaje me mide 70 V masomenos, no deberia medir unos 33 V por maximo? porque me sale ese voltaje tan alto ?
la unica forma que le de algo parecido a eso seria haciendo con los diodos y los capacitores un DOBLADOR DE TENSION,sino no creo que pase los 36VObiamente tenemos un problema gravisimo en cuanto a ese voltaje. Como bien lo dices, el maximo que debe haber es cercano a 33V. Verifica si todo esta bien conectado, y si todo esta bien, entonces algo le esta pasando a tu voltimetro.
saludos!!
anda mal el voltimetro,si es uno analogo capaz que usaste el milivoltimetro y por eso midio mal,si usaste uno digital,esta roto
la unica forma que le de algo parecido a eso seria haciendo con los diodos y los capacitores un DOBLADOR DE TENSION,sino no creo que pase los 36V
ahora lo medi en voltaje DC y si me da masomenos los 35 V,pero cuando lo mido en AC me sigue midiendo los 70 V, el voltaje AC no deberia ser mucho menor por el retificador y el condensador?