Según veo, conoces muy poco sobre los televisores de última generación.
Es bien es sabido que existe la obsolescencia programa para equipos electrónicos, en este caso no aplica el conteo de usos.
En estos TV aplica por calidad de componentes, no por programación.
Resulta que, las marcas prestigiadas han venido siendo afectadas por el ingreso de TV Chinos al mercado, lo cual ha hecho que bajen su calidad para poder seguir vendiendo. (Y resulta que compran a los chinos)
Con esto se podría deducir que, al bajar la calidad de los componentes, obviamente se acorta la vida útil del equipo.
Por lo tanto, aquí la obsolescencia entra por baja calidad en componentes.
Y ya lo he dicho en otra ocasión, los chinos venden la calidad que les compres, no todo es de mala calidad.
Siente decirte que soy Técnico de TV puro y duro. Otra cosa es que no me exprese bien, y si, también por la calidad de los componentes, en la mayoría de los casos.
Hay TV que luz de fondo de tubos, no hablo de Led, que debe tener un sensor de temperatura, ya que estas lámparas debe calentarse un tiempo y se activa depende de la temperatura ambiente, en los TV malos esto no es así, es más barato pero no incluye dicho sensor, ya que interiormente, deduce que tiempo y temperatura que pueda tener, por eso no duran. Esto es un ejemplo de mala calidad de diseño, no de componentes para que sepas lo que te puedas encontrar.
Hace años que no ya no trabajo en TV, solo reparo a los amigos y muchas veces tardo mucho en solo averiguar la causa de la falla, a parte que hay que tener hasta estación de soldadura por infrarrojos, y me toca las narices.
Hoy en día me dedico en la casa oficial reparar vehículos eléctricos e híbridos, tiene mucha electrónica y si suelen tener buena calidad, que hasta en los ordenadores, te dice la vida útil de las EEPROM de cada centralita, sobre todo la del motor, ya que hasta aparece en forma de conteo las veces de escrituras y lecturas, como sabrás, a pesar que son las mismas, no duran lo mismo, se desgasta. Típico de ellas, con los años o siglos de los siglos, ha harán mejores si inventan algo. La verdad que en Arduino es bueno en los proyectos finales, introducir las veces que se lee la EEPROM y sobre todo lo que se escribe.
EEPROM veo por todos lados, y no siempre fallan ahí, también depende de las soldaduras de los procesadores internamente y se sueldan por infrarrojo, hablando de los TV otra vez.
Si no es en la EEPROM, no es en la fuente, te enciende el Led y el TV no arranca. ¿Sabes que también puede ser que esté jodida el IC de la luz de fondo? También puede ser una de las lámparas que no enciende y se apagan todas. Hay modelos de TV que no te deja encender la TV completa, en otros casos si vez de reojo, vez imagen de fondo y se oye la TV, depende del modelo, fabricante y épocas. Y eso que llevo con los TV desde los CRT, toda ha cambiado.
No tengo la placa en mis manos y no es lo mismo.
Recuerda, no siempre son las EEPROM como una piensa.
Saludos camaradas, a pasarlo bien.