Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola, dejo una falla que tengo con mi televisor Philips 21 Powervision:
A veces la pantalla se me angosta completamente y queda de 1 cm de espesor, todo lo demás negro. El audio anda bien en ese momento.
Algo que no se si tiene que ver pero el botón de encendido general ya no anda (no apaga, solo con el control remoto) y si golpeo fuerte al lado de él anda de nuevo bien, pero si golpeo otro lado no.
Queda de un cm en el ancho o en el alto?, si es de acho busca cerca de done va el conector de horizonta y zona aledaña, si es de alto es en la zona del vertical, este esta cerca del horizontal es un CI con vaias patitas
para descargar el tv necesitaras un destornillador de pala y un caiman, una punta del caiman la pones en el destornillador y la otra en la guaya que tiene alrededor la pantalla, luego la punta del destornillador la metes en la chupa del flyback que esta sobre la pantalla, para que toque los contactos y se descargue, se tiene que escuchar un sonido de descarga, repitelo varias veces para que estes seguro.
Si dices que cuando le das golpes al tv este se arregla, lo mas pobrable es que sea de soldaduras en la zona del vertical, pero tambien checa los condensadores y resistencias que estan en esa zona. Espero te sirva.
Gracias por la respuesta.
Qué son la "guaya" y la "chupa"?
Buenas, cómo andan?
Les cuento que si bien soy Técnico Electrónico, me dedico a Sistemas (soy Analista Programador), sin embargo hago cosas de electrónica como hobby, aunque no tengo mucha expericencia en lo que es reparación.
Voy al grano:
Tengo un Sony Trinitron kv 29xtr1 que no enciende y hace un zumbido.
Lo enchufo a los 220v y lo prendo con el botón principal (el que hace que quede en Standby). El desmagnetizador se escucha que pega el golpe, pero no prende el LED de Standby (y obvio no se puede prender la TV). No prende el tubo, ni el audio, etc.
Mi suposición es que algo está mal y alguna protección evita que arranque la fuente, pero me faltan algunos conocimientos (y sobre todo práctica) para darme cuenta de dónde sale el zumbido. Es agudo (diría que es mayor de 5000Hz, pero no me atrevería a asegurar que sean los 15000Hz del FlyBack).
Mis preguntas serían, más o menos, las siguentes:
El zumbido solo lo puede hacer el flyback o bien puede llegar a "zumbar" un itegrado/híbrido que está en un disipador, cerca del flyback? (por lo cual no logro determinar quién zumba).
También estuve releyendo un poco sobre TV, y veo que el FlyBack puede tener bobinados adicionales que se usan para obtener otras tensiones de la fuente, lo cual me complica el panorama.
Este fin de semana estaré desarmándolo y limpiándolo y tratando de descubrir la falla, por lo cual posteé ahora para tener alguna idea adicional de por dónde empezar (digamos, chequeos iniciales, de lo fácil a lo complejo).
Desde ya, agradecidísimo de antemano y espero lograr solucionarlo, en cuyo caso dejaré todo detallado aquí para que otro pueda aprovecharlo.
Adicionalmente, me resultó hasta ahora imposible conseguir el diagrama del mismo :enfadado:.
Lo qué sí sé es que está en los libros:
Guía de Fallas Localizadas en TV Color 9 (Hillar José)
http://www.hasa.com.ar/textos.php?cod=HA0270
Y también en uno llamado "algarra tomo XII".
No conseguí ninguno de los 2, así que si alguien los tiene, bienvenido sea
Saludos y mil gracias!
Marcelo.