pabloaltamirano dijo:
jajaja bueno le he preguntado y dice que ustedes no tienen idea y se rie, entonces le pedi que me escribiera(teoricamente) como explicarles a ustedes y me mando esto:
"suponganse 2 cajas negras A y B en la caja A tenemos una alterna y una continua superpuestas,

Pero que es ese lenguaje de “tenemos dos cajas negras A y B …”? Con que estudiaba teoria de circuitos este tipo? Con la revista de Utilisima?
y queremos que solamente pase a la caja B la continua,entonces hacemos un filtro, colocando un capacitor a masa entre las dos cajas, de esta forma la alterna se va a masa, y la continua pasa a la caja B , el valor del capacitor tiene que ser grande (ej. 10000 micro, por decir un valor) para asegurarnos que toda la alterna se valla a masa, pero si el valor del capacitor es demasiado grande (ej 25000 micro, por decir un valor mucho mayor) entonces la frecuencia de resonancia disminuye (segun la formula de Fresonancia),
Hasta ahi estamos de acuerdo.
La inductancia serie en condensadores es de nanoHenrys. Seamos generosos y supongamos que tenemos un condensador de 10000uF con una ESL de 1uH.
Eso me da que la frecuencia de resonancia es de fo=1/(2pi*raiz(LC))=1.59kHz
Ahora pruebo con uno de 25000uF y supongamos que por ser mas grande fisicamente su ESL es de 2uH (valor enooorme).
Eso da: fo=711Hz
Como no podia ser de otra manera, la fo es mas baja. Solo que no tanto como pensabamos que iba a ser al usar un condensador 2.5 veces mas grande y del doble de ESL.
y si la frecuencia de la alterna de la caja A es mayor que la Fresonancia entoces el capacitor deja de funcionar como tal y trabaja inductivamente. entonces el capacitor a pesar de ser mayor, caeriamos en un error al pensar que va a filtrar mejor, porque hay que tener en cuenta la Fresonancia ( en un osciloscopio veriamos que la alterna pasa a la caja B, y no es lo que queriamos )
La impedancia del circuito LC varia de esta forma (@ 25000uF, 2uH)
Pasada la frecuencia de resonancia no significa que por ser el comportamiento inductivo no filtra mas. Porque mientras a una frecuencia su impedancia siga siendo bastante menor que la de la caja B continuara sirviendo.
No obstante... estamos en problemas Chapulin.
Entonces la pregunta que nos hacemos es: como aumentar la Fresonancia (en una grafica de la impedancia en funcion de la frecuencia, la Fresonancia se mueve a la derecha) , para filtrar mas armonicas, sin aumentar la capacidad y tener este problema de que la frecuencia de la alterna de A sea mayor que la Fresonancia, y solo pase a la caja B la continua,,,,,, y la respuesta es colocando un capacitor en paralelo de pequeño valor de capacidad (ej. 100 micro ) y esto se llama filtro selectivo."
Jaja! Quien te dijo que la frecuencia de resonancia aumenta? El enano que habia dentro de la caja negra?
Si tenes un condensador con una inductancia en serie, su impedancia es Z=j(wL-1/(wC))
Si a eso le pongo un condensador ideal Cp en paralelo la impedancia total sera:
Z=1/(jwCp+jwC/(1-w^2*LC))
Donde la resonancia sigue estando en la misma frecuencia, solamente que como ahora el circuito es de 3er orden tenemos una evolucion mas compleja.
Si el nuevo condensador es de 100u, la impedancia 'ideal' varia asi:
Si se consideran elementos mas reales, donde tambien se tiene una resistencia serie equivalente y el C de 100u una inductancia serie (se tiene que elegir uno de baja inductancia, digamos 5nH), se suaviza la respuesta y queda algo asi:
Vemos que el efecto es beneficioso, solo que el comportamiento no es el que se creia. La resonancia sigue estando en el mismo lugar, solamente que ahora, a pesar del cabeceo, tenemos impedancia mas baja a alta frecuencia.
Alguno puede pensar: Que me importa que pase con la resonancia, si total sirve!
Elemental Watson... Murphy no falla nunca! Si aplicas un recurso que tenes una idea equivocada de como trabaja, es seguro que lo vas a aplicar mal... y ni te vas a dar cuenta.
El mito es poner el condensador chico pegado al grande, con terminales bien cortos y ya esta. Eso tiene sentido solo en algunos casos particulares. En general hay que tener en cuenta la disposicion del resto del cableado (que en general presenta una inductancia mayor que la del condensador) y ubicar los condensadores astutamente. Ya si le agregamos unos chokesitos donde corresponde habria peligro de orgasmo.
En circuitos de RF, se puede ir mas lejos y jugar con la inductancia de las pistas para mejorar el efecto. Pero esto ya no es para cualquiera!
http://www.cpes.vt.edu/public/showcase/cancellingcapacitors.php
Les digo que a mi me convence lo que dice porque parece estar bastante convencido,(ademas es ingeniero electronico y yo recien empiezo con esto)
Pero ... Que corno importa que quien lo diga este convencido?
Importan solo los argumentos que uso para demostrarlo.
Si los argumentos son solidos, es muy probable que tenga razon.
Si son endebles, puede que eso solo valga en algunos casos.
Si son vagos y muuuy generales, entonces no sabe de que esta hablando.
Asi que si alguien esta convencido lo que dice debe ser cierto... Mira vos...
Cuidate, si te agarra un mormon en la calle vas a terminar mormon. Si despues te agarra un harekrishna vas a terminar harekrishna. Por las dudas encerrate en casa el dia de la marcha gay.
PD:
Hay una pagina (en ingles) que se dedica a coleccionar "Escandalos en Teoria Electromagnetica" (Scandals in Electromagnetic Theory
http://www.ivorcatt.com/28scan.htm) y tiene una seccion llamada: Sinsentidos acerca de la llamada "frecuencia de autoresonancia" de un capacitor. (Nonsense about so-called “self-resonant frequency” of a capacitor
http://www.ivorcatt.com/2603.htm)