Banner publicitario de PCBWay
desktop

Firmware de T.MS6586.U782

Hola colegas, por acá buscando ayuda. Tengo esta placa que necesito modificar el firmware, pero no logro encontrar ningún programa que me desempaquete y empaquete nuevamente este fichero. Alguna idea?
Es un firmware de 3.8Gb de peso, lo he podido desempacar con el RT809H-DE de Digitek (Gracias colega, buen trabajo), pero no encuentro ningún soft para empaquetar.
Gracias de antemano
 
El problema con ese firmware es que originalmente viene encriptado.
No es un firmware con cabecera basada en un script.
La cabecera MStar de un firmware normal es así:
MStar_Header_HexView.jpg
Y estas son las instrucciones del script:
Script.jpg
Con ese script se puede desempacar y empacar nuevamente el firmware.
Pero el firmware de la tarjeta T.MS6586.U782 para actualizar por USB viene encriptado:
T.MS6586.U782_Crypt.jpg
Así que aunque lo puedas volver a empacar, tendrás que encriptarlo y generar el archivo V8-MS86MLA-LF1V084.bin

Como ese firmware lo debiste haber extraído de la memoria eMMC, ya está desencriptado y RT809H-DE lo puede desempacar.
El programa RT809H-DE genera un archivo con los datos para volverlo a empacar, pero tendrás que hacerlo manualmente.
Y la verdad que es algo complicado si no se tienen los conocimientos necesarios para realizar este tipo de tarea.
 
Gracias D@rkbytes, voy a intentar construir el script con el log del RT809H-DE, ya les contare como me fue. Saludos desde La Roca.

Una pregunta!, según he visto en este dump para cambiar los datos de IR, PANEL y LOGO, hay que modificar dos partes en el firmware, osea CONFIG y customer, que en este ultimo es donde esta el logo del tv y demas; ahora la pregunta... se puede empaquetar el firmware con el CONFIG y customer de uno para el otro? No comprueba el cpu el crc de la integridad del bin? Otra cosa! existe algun comando mmc que me permita escribir sector de la misma? Gracias.
 
Bueno colegas, después de ver con calma todo este firmware, llegue a la conclusión de que no es necesario editar nada en el, solo se cambian los tipos de paneles, IR y LOGO por comando de project_ID. Hasta ahí todo bien, pero no encuentro la vía de como hacer el cambio por consola MStar o por modo de servicio.
Alguna idea...alguien...!!
Gracias
 
Dejo los que son para 4 GB porque los otros son para 8 GB.

T.MS6586.U782_001

T.MS6586.U782_002

T.MS6586.U782_003

Sobre la desencriptación y encriptación, luego publico la aplicación porque la dejé pendiente al verle poca utilidad.
Y es que al desencriptar el firmware ya se puede obtener el script referente a las particiones, pero contiene instrucciones que desconozco y de las cuales no logré encontrar información concisa al respecto.
 

Adjuntos

  • MSD6586_Reparation_Guide.pdf
    3.6 MB · Visitas: 22
Dejo los que son para 4 GB porque los otros son para 8 GB.

T.MS6586.U782_001

T.MS6586.U782_002

T.MS6586.U782_003

Sobre la desencriptación y encriptación, luego publico la aplicación porque la dejé pendiente al verle poca utilidad.
Y es que al desencriptar el firmware ya se puede obtener el script referente a las particiones, pero contiene instrucciones que desconozco y de las cuales no logré encontrar información concisa al respecto.
perfecto D@rkbytes, muchas gracias!
 
Hola, nuevamente aquí con otro tv con la misma placa T.MS6586.U782, el cual enciende llega al logo, se queda ahí unos minutos , se reinicia y llega otravez al logo para reiniciarse nuevamente, y así se la pasa; adjunto el log para ver que hace. Intenté el recovery pero no funciona.
 

Adjuntos

  • Log T.MS6586.U782M.txt
    8.7 KB · Visitas: 2
Vamos a aclarar algo que es muy importante.
Cuando el bootloader llega a cargar el logotipo, es de suponerse que se encuentra en buen estado.
¿Por qué? Porque está cumpliendo con su propósito de cargar el firmware, y aunque no pase de ahí, ya realizó sus instrucciones.
Hasta aquí el bootloader ya cumplió y ahora toma el control el firmware.
El firmware ahora será el encargado de direccionar todas las particiones y sus procesos en RAM, directamente del contenido de la e-MMC.
Si todo marcha bien, tendremos el sistema cargado en RAM y el TV operando correctamente.
Cuando la e-MMC tiene sectores corruptos, scripts o aplicaciones con problemas, se presentarán diversos problemas.
En el caso de un TV que no pasa del logo, es muy común que se dañe el código de carga, ya sea en bash, en aplicación ELF o por script.
Aquí es cuando podemos tratar de recuperar el TV por medio del "recovery mode", pero no todo el sistema está respaldado.
Solo las partes correspondientes al bootloader y las que respectivamente pueden dar inicio normal al TV, son las que se reescriben.

Si tras un recovery el TV vuelve a presentar el mismo comportamiento, ya debemos sospechar de un daño en la e-MMC.
En este caso solo queda verificar su estado, que hasta en un 70% de uso puede llegar a funcionar, pero ya no de manera confiable.
Casos en donde la e-MMC tiene el 10 del 100% de uso, se pueden considerar prácticamente nuevas, y casos del 30 del 100% con muy buenas posibilidades de realizar su grabación con un volcado y tener buen tiempo de operación.

Cuando la e-MMC tiene más del 50% de uso, entra en juego la ética y el profesionalismo del técnico.
Yo siempre suelo mencionarle a los clientes exactamente cuál es el motivo de la falla de su TV, sin mentiras.
Las mentiras tienen efectos contraproducentes en la reputación del taller y sobre el técnico.
Así que se le propone al cliente un reemplazo de e-MMC, o a su criterio, que vamos, el costo de una e-MMC es ínfimo, comparado a tu reputación, que siempre debe ser la mejor ante la competencia.

No sé si seas técnico, ingeniero en electrónica o usuario final tratando de ahorrarse dinero por no pagar un servicio, pero por lo expuesto, te recomiendo cambiar la e-MMC y reprogramarla.
Nótese qué, cuando me refiero a un técnico, me refiero a una persona que recibió adiestramiento en un taller o un curso de electrónica, y se puede considerar calificado, mientras que, un ingeniero, recibió adiestramiento universitario en una facultad y tiene un título, licenciatura, maestrías y doctorados que lo llevan a un nivel superior, y hasta la referencia te cambiará.
Aunque... yo nunca me he molestado cuando me llaman técnico.
 
Vamos a aclarar algo que es muy importante.
Cuando el bootloader llega a cargar el logotipo, es de suponerse que se encuentra en buen estado.
¿Por qué? Porque está cumpliendo con su propósito de cargar el firmware, y aunque no pase de ahí, ya realizó sus instrucciones.
Hasta aquí el bootloader ya cumplió y ahora toma el control el firmware.
El firmware ahora será el encargado de direccionar todas las particiones y sus procesos en RAM, directamente del contenido de la e-MMC.
Si todo marcha bien, tendremos el sistema cargado en RAM y el TV operando correctamente.
Cuando la e-MMC tiene sectores corruptos, scripts o aplicaciones con problemas, se presentarán diversos problemas.
En el caso de un TV que no pasa del logo, es muy común que se dañe el código de carga, ya sea en bash, en aplicación ELF o por script.
Aquí es cuando podemos tratar de recuperar el TV por medio del "recovery mode", pero no todo el sistema está respaldado.
Solo las partes correspondientes al bootloader y las que respectivamente pueden dar inicio normal al TV, son las que se reescriben.

Si tras un recovery el TV vuelve a presentar el mismo comportamiento, ya debemos sospechar de un daño en la e-MMC.
En este caso solo queda verificar su estado, que hasta en un 70% de uso puede llegar a funcionar, pero ya no de manera confiable.
Casos en donde la e-MMC tiene el 10 del 100% de uso, se pueden considerar prácticamente nuevas, y casos del 30 del 100% con muy buenas posibilidades de realizar su grabación con un volcado y tener buen tiempo de operación.

Cuando la e-MMC tiene más del 50% de uso, entra en juego la ética y el profesionalismo del técnico.
Yo siempre suelo mencionarle a los clientes exactamente cuál es el motivo de la falla de su TV, sin mentiras.
Las mentiras tienen efectos contraproducentes en la reputación del taller y sobre el técnico.
Así que se le propone al cliente un reemplazo de e-MMC, o a su criterio, que vamos, el costo de una e-MMC es ínfimo, comparado a tu reputación, que siempre debe ser la mejor ante la competencia.

No sé si seas técnico, ingeniero en electrónica o usuario final tratando de ahorrarse dinero por no pagar un servicio, pero por lo expuesto, te recomiendo cambiar la e-MMC y reprogramarla.
Nótese qué, cuando me refiero a un técnico, me refiero a una persona que recibió adiestramiento en un taller o un curso de electrónica, y se puede considerar calificado, mientras que, un ingeniero, recibió adiestramiento universitario en una facultad y tiene un título, licenciatura, maestrías y doctorados que lo llevan a un nivel superior, y hasta la referencia te cambiará.
Aunque... yo nunca me he molestado cuando me llaman técnico.

entiendo, muy clara tu explicación; entonces para asegurar y darle un largo funcionamiento cambiaré la e_MMC, muchas gracias!! sigo aprendiendo mas. saludos
 
Atrás
Arriba