Banner publicitario de PCBWay

Fuente para amplificador para el auto. Pocos componentes

Muy interesante lo del efecto peculiar, Ernesto. Es un dato muy importante, y es necesario tenerlo en cuenta cuando se trabaja con alta frecuencia.

Leandro. Los hilos en general se ponen en paralelo, trenzarlos o no va en gusto de cada uno :rolleyes: Yo en mi caso prefiero manejarlos sin trenzar, porque de esta forma es mucho más fácil para doblarlos o curvarlos y también más fácil para soldarlos...
Lo de los hilos en paralelo en el primario... no me simpatiza la idea de tener 3 hilos de 1 mm... es un lío bárbaro para trabajar con eso, se pone durísimo y casi diría, imposible.

La idea es poner más alambres más finos en paralelo... fijate la fuente DC-DC de Mnicolau, que lleva 40 hilos de 0,32mm... eso si está bien diseñado y calculado, precisamente por el efecto peculiar.

Saludos.
 
entonces podria cambiar el primario y secundario de 1mm por muchos alambres en paralelo que tengo de un transformador quemado????? pongo varios hasta alcanzar la medida que deberia ser.
y por que se calientan mis alambres? sera muy fino 2mm en el primario y 1mm en el secundario??? recien me acorde que tengo un taladro a bateria de 18v, como la bateria se fundio le habia soldado 2 cables y lo usaba con 12v para mis plaquetas, entonces regule la fuente en 18v y probe y lo hace funcionar muy bien al taladro y eso que consume muchisima corriente, la tension cae muy poquito pero se recupera enseguida. parece que anda mejor de lo que esperaba, lastima que se calienta mucho el toroide con los bobinados :rolleyes:
 
Si vas a usar alambre reciclados, aisla el toroide con cinta..

no sera que lo que caliente es el toroide y no el alambre ( no puede con tanta potencia)
que toroide estas usando?
 
un toroide que me regalo un amigo, no me acuerdo de donde lo saco. es verde claro y azul y mide 4cm ext. 2cm int., o sea 1cm X 1cm de alto y de espesor

asi como esta en la foto lo use en la fuente. no se lo puede tocar con la mano.
 

Adjuntos

  • Nuevo WinRAR archive.rar
    1.6 MB · Visitas: 89
si es de polvo de hierro es ese el motivo por el cual se calienta?



cuando yo toque estaba todo caliente: primario, secundario y toroide. capas sea de hierro y no me sirva(n)
 

Adjuntos

  • Nuevo WinRAR archive.rar
    2 MB · Visitas: 63
  • Nuevo WinRAR archive (2).rar
    2 MB · Visitas: 58
  • Nuevo WinRAR archive (3).rar
    1.8 MB · Visitas: 44
  • Nuevo WinRAR archive.rar
    1.8 MB · Visitas: 45
Última edición:
Si es de polvo de hierro se satura por alta frecuencia, notaras que se calienta en poco segundos sin carga...

Aun siendo de ferrite se puede saturar, hay diferentes materiales para distintas frecuencias, por eso es bueno tener los datos del nucleo.
 
no! sin carga no se calienta, se mantiene apenas tivio. pero cuando conecto algo tan chico como un foco de 220v75w se pone muy caliente. se siente olor a esmalte quemado pero parece que el resto funciona bien.
a que temperatura daberia funcionar mas o menos??

me imagino que si le conecto un amplificador de 100w se va a calentar tanto que se van a desoldar los alambres:D
 
Para mí es el toroide que se está saturando mal... es raro que los alambres se calienten tanto, probablemente pueda faltar bastante sección, porque 1mm para el secundario me parece poco, lo mismo para el primario, pero no pueden los alambres calentarse tanto...

Vas a tener que dejar las pruebas y hacer una fuente "de en serio", con componentes buenos, incluyendo núcleo. ;)

Ojo, no lo tomen a mal, no es por menospreciar el aporte de este tema; tengo entendido que esta fuente armada como corresponde funciona bárbaro, pero es una fuente más bien "chica", para sacarle una tensión de +-40 como mucho... Para cosas más grandes, es mejor armar una fuente pensada para un consumo de 300W continuos y reforzada para consumir potencia a lo loco (40A en 12V).

Saludos.
 
Leandro yo te recomiendo que armes nuevamente el núcleo aísla el núcleo con cinta adhesiva para que no haga contacto con el alambre de cobre y si te es posible como te mencionan mas arriba ... utiliza un alambre mucho mas fino para evitar el efecto skin ademas si puedes separa el bobinado primario de el secundario.. el alambre de cobre no debe calentar ni mucho menos el nucleo ya que estas ocupando muchas vueltas y la impedancia en el bobinado va a ser mayor las vueltas dependen de la frecuencia a la que esta trabajando tu fuente . y si sigue calentando el nucleo es por que puede ser de polvo de hierro y no de ferrita y te recomendaria utilizar un nucleo de esos que llevan las fuentes de PC

saludos...
 
ok gracias. termine de armar el amplificador de 100w y lo conecte, funciona muy bien. tranuqilamente da 45+45 pero todavia no lo pude probar bien porque anoche lo termine y no queria que se enojen mis vecinos. yo lo deje en 30+30 y tiene mas potencia de la que me imaginaba, no se calienta ni el ampli ni la fuente pero si el toroide. use un parlante de 12 pulgadas 4 ohm y lo mueve muy bien!!



tengo otros toroides pero mas chiquitos. despues voy a hacer otro bobinado y a probar si tambien calientan, el problema es que la mayoria de los toroides los saque de fuentes de pc. tengo uno que lo saque de un decodificador viejo de direcTV venia el cable de alimentacion 110v y pegaba unas vueltas en un toroide vastante grande. ese es negro ¿puede ser de ferrita?
 
Última edición:
hola leandro,ese toroide que comentas del equipo de directv,es muy probable que sea de ferrite...tengo ese presentimiento je,que dimensiones tiene? es decir de diámetro externo e interno.
 
las medidas son: ext 3cm, interno 2cm y de espesor 8mm aproximadamente. yo no soy maestro mayor de obras pero mira la calidad de mis dibujos :)
 

Adjuntos

  • 2012-03-03 12.59.25.jpg
    2012-03-03 12.59.25.jpg
    138.5 KB · Visitas: 80
  • 2012-03-03 12.59.38.jpg
    2012-03-03 12.59.38.jpg
    158.9 KB · Visitas: 65
  • 2012-03-03 13.06.46.jpg
    2012-03-03 13.06.46.jpg
    82.9 KB · Visitas: 85
  • 2012-03-03 13.02.15.jpg
    2012-03-03 13.02.15.jpg
    87.7 KB · Visitas: 57
  • 2012-03-03 13.02.48.jpg
    2012-03-03 13.02.48.jpg
    97.7 KB · Visitas: 71
  • 2012-03-03 13.03.15.jpg
    2012-03-03 13.03.15.jpg
    88.5 KB · Visitas: 52
tengo otros toroides pero mas chiquitos. despues voy a hacer otro bobinado y a probar si tambien calientan, el problema es que la mayoria de los toroides los saque de fuentes de pc. tengo uno que lo saque de un decodificador viejo de direcTV venia el cable de alimentacion 110v y pegaba unas vueltas en un toroide vastante grande. ese es negro ¿puede ser de ferrita?
Pues si son toroides de fuentes de PC seguro son de polvo de hierro estos funcionan como filtros para el ruido que se genera a alta frecuencia ...mejor utiliza el tranformador principal de las fuentes de PC ese es de ferrita y no vas a tener problema con este ;)

Si el toroide de las fotos es de ferrita :) puedes probar con ese

saludos...
 
recien me di cuenta que en el dibujo escribi m en ves de cm. igual vos entendes cuanto mide. el aparato ese era de direcTV pero le saque todo lo de adentro y lo converti en un amplificador por eso esta arriba del bafle. tiene un filtro activo para agudos y otro para subwoofer, control de volumen digital de 00 a 99 y tecla de mute.
 
las medidas son: ext 3cm, interno 2cm y de espesor 8mm aproximadamente. yo no soy maestro mayor de obras pero mira la calidad de mis dibujos :)
Ese toroide es de ferrita está claro.Pero puede NO ser apto para altas frecuencias porque se enrrollaba el cable de la red.No todas las ferritas funcionan bien para unas determinadas frecuencias.Por poder puedes usarlo, pero no creo que le saques mucho por muy grande que sea, que por cierto no me parece taaan grande como dices.. :unsure:

Un saludo !
 
jorger me parecio demasiado grande para las pocas vueltas que tenia el calbe de alimentacion.
si djwash lo que pasa es que justo estoy estudiando para rendir y los nucleos de flyback no entran en mi plaqueta. cuando termine de rendir me dedico bien a la fuente, pero mientras les agradesco sus recomendaciones. no te preocupes que voy registrando todo lo que pasa es que por ahora para probar la hice con lo que tenia mas a mano.
 
buenas a todos, hace rato vi el tema sobre esta fuente y me dieron ganas de armarla, diseñe la PCB hace rato y recién hace unos días la empece a arma.
Le voy a poner un núcleo de fuente de PC EI33, la placa del SG la arme en una plaquita mas chiquita en vertical, los mosfet que uso son los IRFZ44 que saque de un UPS que me dio un amigo.
Sabiendo que voy a usar 2 fet por rama, y un núcleo EI33 me servirá para alimentar 2 TDA7295 (50W cada uno) ley en el tema que para sacarle mas potencia tengo que aumentar la frecuencia de trabajo cambiando solo una R, y algunas vueltas en los bobinados.

Que frecuencia y numero de espiras para el trafo serian la indicada para sacarle unos 150W a esta fuente para que trabaje relajada ? como dije es para los dos TDA7295 ( casi 100W entre los 2) o para eso debería armar otra SMPS DC-DC de mas potencia ?

Les dejo unas imagenes de como va quedando:
Ver el archivo adjunto SMPS EI33 1.rar
Ver el archivo adjunto SMPS EI33 2.rar
 
Última edición:
Atrás
Arriba