Ah! y me olvide Si usan nucleos EE o EI y tienen problemas pueden probar con un pequeñisimo "gap" en el nucleo. Esto es, separar un poco (medio milimetro) con cinta de papel supongamos, las dos E del nucleo para que no esten unidas.
Esto evita la saturacion del mismo. Sabiendo los datos del nucleo podriamos saber cuando y como satura pero lamentablemente esos datos JAMAS los tenemos jeje.
Esto es especialmente importante para cuando queremos muchos watts de un nucleo chico... creo. je
Tambien hice pruebas con los toroides de regulacion de 5V de las fuentes de PC, que tengo entendido son polvo de hierro y no ferrita... funcionan pero no para muchos watts. (con 2 de estos saque 2A por rama a 36V mas o menos, no recuerdo ahora)
Esto evita la saturacion del mismo. Sabiendo los datos del nucleo podriamos saber cuando y como satura pero lamentablemente esos datos JAMAS los tenemos jeje.
Esto es especialmente importante para cuando queremos muchos watts de un nucleo chico... creo. je
Tambien hice pruebas con los toroides de regulacion de 5V de las fuentes de PC, que tengo entendido son polvo de hierro y no ferrita... funcionan pero no para muchos watts. (con 2 de estos saque 2A por rama a 36V mas o menos, no recuerdo ahora)