Banner publicitario de PCBWay
desktop

Imágenes de hardware retro o vintage

Si , pero también los había exteriores , en cajetilla plástica , los "dial up"



Y todavía faltan los que se les plantaba el auricular del teléfono encima :D
 
Mi primer módem fue de 1200 baudios interno USR, con ese conectaba con las BBS, luego empezaron a aparecer de mayor velocidad, tener un módem de 4800 baudios era un lujo y hasta complicado de conseguir, y ni que hablar de los de 14400 baudios 🤤

Dicho esto me vino a la mente la imagen de una PC con el teléfono colgando a la derecha del monitor de tubo, no recuerdo si era Compaq o Acer que la comercializaba :unsure:
 

Sin me permiten el Offtopic (aunque tal vez no tanto)
Lo recuerdo de haberlo visto en War Games de 1983 (el prota tenía internet justo XD)

war.jpg


En curiosidades retro, el famoso matelín negro que estuvo en manos de Mijail Gorbachov, hoy en día expuesto en un museo, dicen que el botón blanco era para iniciar el ataque, el rojo para pasarlo, quién sabe si es tan así, aunque claro, aunque algunas paginas suelten la verdura que es el actual maletín en uso, es evidente que NO :)


1735839040343.png

1735839320265.png
 
Última edición:
Un poco de networking "soho"....

HUBS.jpg

3 HUBS 10BaseT/BaseT2

Pasamos a los SWITCH 10/100

20250102_185250.jpg

Sip, Intel también estaba en el juego por esas épocas con activos y placas de red ( debo tener alguna que otra por ahí )

Los MODEM/ROUTERS

ROUTERS.jpg

El chiquitín Ericsson, un clásico de esa época, previo a él el Alcatel con su velocidad de 10BaseT pero ojo...MDI-X / ATMF-25 y configuración por consola; el Ericsson azul con su posibilidad de usarlo con ADSL2 y, por último, el USR que tantas satisfacciones me dió y más aún porque tiene un servidor de puerto paralelo que me sacó de varios apuros.

ROUTERS2.jpg

y para cerrar... un par de Micronet´s, router dual WAN y Switch/Access Point

MICRONET.jpg

casi me lo olvido, se había escondido debajo de una silla :LOL:, mas moderno que sus antecesores y si no me equivoco uno de los últimos que saco 3Com, el 3CRWER300.


3com.jpg
 
Última edición:
Buenos días colegas, hago mi pequeño aporte a este muy interesante y nostálgico sector del foro

Aquí vemos un generador de tensión de campanilla original de la Bell Telephone Company (año 1900 maso) aplicado a un pequeño árbol de navidad de leds, muy útil por si se corta la luz en Nochebuena. La sonorización esta hecha con cascabeles de la época :giggle:


Y aquí mi altamente estimada bandeja gira-discos Sony ochentosa que funciona de maravilla.
Fue modificada para amplificar y ecualizar su capsula magnética original, proyecto que en algún momento subiré al foro.


Saludos (y)
 
Otro hardware que, si todavía no puede ser llamado de retro, ya está obsoleto, son las placas PCMCIA e ExpressCard. Las laptops modernas ya no traen puertas para esas placas. Tengo unas tiradas por acá...la última que usé fue esa con 2 puertas FireWire que la usaba para conectar unas filmadoras antiguas para hacer unas transmisiones en vivo en Youtube :p

Ver el archivo adjunto 322554

Y otro "coso" que si ya es vintage es el Palm Tungsten T3. Todavía funciona y la batería dura unos minutos :D, con su adaptador wi-fi y su lapicera, que no me acuerdo si era capacitiva o no...jajaja. Y la pantalla se abre y queda más grande....
Y el modem, en ese mundo me moví yo profesionalmente en los 90 trabajando en la Telefónica de España, donde aún sigo en activo. Ese modem a 56K fue lo máximo que se pudo llegar a extraer de las líneas analógicas usando el ancho de banda de 300 a 3.400 Hz, todo un logro alcanzar esas velocidades.

Los primeros circuitos en los que trabajé en 1.991 eran telegráficos a 50 bits/seg, estos ya estaban quedando defasados por entonces y se comenzaban a usar los modem de 300, 1200, 2400 bps. La llegada del modem a 9.600 bps con norma V32 y V32 bis ya fue un hito, sería 1994. Luego llegaron las UTR (Unidad de Terminación de Red) que alcanzaban hasta 64 kbps, alguna de ellas 128.000 bps... paso a paso... y ahora hay quien se queja con 1 Gbps en entorno doméstico !!


Un saludo, si a alguien le interesa que haga memoria sobre como fueron avanzando las distintas velocidades en las lineas de transmisión de datos, algo de memoria me queda jajaja

 
Atrás
Arriba