Hola,
1) Yo, normalmente, suelo limpiar EL AREA ( la placa) antes y después de soldar o desoldar algún componente con un cepillo de dientes remojado en alcohol isopropílico.
El área siempre me queda limpia en un 90%
. Lo pueden apreciar en la foto que adjunté
Hay alguna manera de limpiar mejor? o qué método usas para limpiar el área donde va a trabajar?.
También he visto algunos electrónicos que NO LIMPIAN nada sólo sueldan/resueldan y listo. Qué consecuencias podría traer esto?
2) Si ven con detalle la foto. Cuando saqué el condensador cerámico de esa placa, levanté las patas del condensador con un pedazo de pista y quedó esos 2 circulos de color naranja. Cómo puedo cubrir de soldadura de nuevo esa parte?.
NOTA: Les cuento que una vez tenia una placa similar, raspé la capa superior( tipo pintura de esmalte) y quedó como amarillo, y al aplicarle estaño fácilmente pegó. Pero no sé si eso fue correcto.
Cuál es el procedimiento correcto que se debe hacer cuando se tiene este problema?
Cualquier ayuda será agradecida!
1) Yo, normalmente, suelo limpiar EL AREA ( la placa) antes y después de soldar o desoldar algún componente con un cepillo de dientes remojado en alcohol isopropílico.
El área siempre me queda limpia en un 90%
Hay alguna manera de limpiar mejor? o qué método usas para limpiar el área donde va a trabajar?.
También he visto algunos electrónicos que NO LIMPIAN nada sólo sueldan/resueldan y listo. Qué consecuencias podría traer esto?
2) Si ven con detalle la foto. Cuando saqué el condensador cerámico de esa placa, levanté las patas del condensador con un pedazo de pista y quedó esos 2 circulos de color naranja. Cómo puedo cubrir de soldadura de nuevo esa parte?.
NOTA: Les cuento que una vez tenia una placa similar, raspé la capa superior( tipo pintura de esmalte) y quedó como amarillo, y al aplicarle estaño fácilmente pegó. Pero no sé si eso fue correcto.
Cuál es el procedimiento correcto que se debe hacer cuando se tiene este problema?
Cualquier ayuda será agradecida!
Adjuntos
Última edición: