Manual de servicio Denon UD M31

Correcto, este también, y un flex deshecho, y el sensor de infrarrojos. Ya tengo dos cosas, ahora el sensor, espero funcione. Equipo de 2003 al 2005, monta un stk de 20+20w
 
Por el sensor, si esta dentro del rango no hay problemas, es un quita y ponga, lo que me llama la atención es lo que comentas del flex, seguro que era el Nº45
 
El flex lo compre genérico de 17pin y 30 centimetros de largo, el vendedor me lo ha tenido que cortar a medida porque no tenía de 30 cm de 17 pines, era de 20 pines y 20 centímetros. Esta mañana cambie el sensor del frontal del equipo y nada, estoy mirando los componentes de alrededor en el manual técnico.

Y en la pbc, y son dos condensadores verdes de low ESR, que son de 47uf, pero he medido la reistencia de según el multimetro mide 47 ohms, y la resistencia fuera de la pcb mide también, 47ohms. Pero estoy buscando el valor de esa resistencia en el manual, es la R413, y no veo de que valor es, a ver si usted tiene más vista que yo, y me puede ver en el manual, de que valor es esa resistencia?

Ayer probé el capacimetro del multimetro con las puntas, y mide aproximado a 47uf. Pero uno de ellos, midiendo voltaje en dc, sube y baja el voltaje, arriba y abajo. Tengo dudas con ese capacitor.

Muchas gracias fwalsh, con su permiso, un abrazo.
 
Si, es esa, tanto en la pcb como fuera de la pcb, mide 47ohms correcto, está bien entonces. Está mañana he medido capacitancia con un multimetro con las dos puntas, no tengo un medidor dedicado para medir ESR etc para tal efecto, y en placa (no me a dado tiempo a sacarlos de la pcb), de los 2 condensadores el C406 media 234.5, y el C404 media 551.4.

Los dos son electroliticos de 47uf y 10v cada uno, y en el sensor infrarrojo, media en vcc y gnd poco mas de 5v, desenchufaba del cable y volvía a medir vcc y gnd, y el voltaje estaba bajo, según enchufaba y desenchufaba el equipo, media diferente.

Segun he leido, los sensores estos, estan sobre esos voltajes. Te dejo una imagen, este que te marcó si mal no recuerdo. Parece no polarizado no? Dejo marcado el que parece no polarizado.

Muchas gracias fwalsh, ha sido de mucha utilidad, gracias de nuevo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240601_002235_Chrome.jpg
    Screenshot_20240601_002235_Chrome.jpg
    63.3 KB · Visitas: 4
Josee, ese capacitor evidentemente no esta colocado o lo seleccionan a posteriori porque en el diagrama figura como "open" y por el símbolo es un cerámico o similar.
 
El tema está en que el dueño de este equipo, no sabe si el mando funcionaba o no. Solo me dijo que su madre lo usaba poco o nada, para subir o bajar el volumen. A este equipo le faltaba darle caña, y no al pote de volumen, sino a horas de uso. Yo le estoy metiendo horas y horas, y ahora todo mejoro notablemente.
 
No, no se soluciono el problema al cambiar el receptor de IR. No entiendo porque no funciona, voy a cambiarle también los condensadores electroliticos a ver si le da por funcionar. Pero ya dudo, mire el receptor IR que le puse nuevo, le dejo una imagen para que lo vea fwalsh.

Compre este receptor IR porque decía en el anuncio, universal y lleva los códigos TL1838, VS1838B y 38 KHz. Que según dicen, son lo más comunes y el patillaje es igual al del diagrama, vcc, gnd y out y deberia de funcionar no?.

No entiendo que es lo que puede estar fallando, por que la resistencia mide bien. También pedí una resistencia igual de carbon y otra de metal film de 47ohms igual que la que lleva para probar, sigo informando, muchas gracias por su interés y ayuda conmigo amigo, con su permiso, un abrazo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240602_090957_eBay.jpg
    Screenshot_20240602_090957_eBay.jpg
    139.7 KB · Visitas: 5
  • Screenshot_20240602_094443_eBay.jpg
    Screenshot_20240602_094443_eBay.jpg
    125.3 KB · Visitas: 5
No entiendo que es lo que puede estar fallando
¿El micro? por ejemplo..
Tuve un televisor unos años con ese problema. Funcionaba bien pero no tenía el mando original y no funcionaba con ninguno de la marca o universal.

Sustituí el receptor, revisé componentes entre receptor y microprocesador y todo bien pero seguía sin reaccionar a la señal del mando.
Medí en continua la señal de salida del receptor con el polímetro (no tengo osciloscopio) y en reposo daba una tensión constante que al recibir los infrarrojos variaba ligeramente.. Seguí el circuito hasta el microprocesador y la señal llegaba y variaba según recibía los comandos del emisor.

El micro lo buscó mi ex jefe y me dijo, "cuesta 80€ y no estoy seguro de que te vaya a funcionar, puede que venga en blanco o esté programado para otra marca.. Tú verás, tu decides, son 80€.."

Recién habíamos entrado en la era del TDT y estos tienen mando a distancia, así que opté por ahorrarme 80€... 🤷‍♂️
Saludos.
 
Nada que agradecer Josee, vayamos de lo mas simple a lo más complicado, el transmisor de IR ( en este caso el control remoto ) funciona?, una forma simple de verificar sin instrumental, si por lo menos el diodo emite, es apuntando el control remoto a la cámara de un móvil o a alguna cámara digital, si el filtro no lo anula completamente, se puede apreciar el parpadeo del led al apretar los diferentes botones. Si no se ve nada, ahí esta el problema.

Compre este receptor IR porque decía en el anuncio, universal y lleva los códigos TL1838, VS1838B y 38 KHz. Que según dicen, son lo más comunes y el patillaje es igual al del diagrama, vcc, gnd y out y deberia de funcionar no?.
Eso es correcto en tanto y en cuanto trabaje dentro de esa frecuencia de portadora, eso no se lo puedo asegurar dado que hace mucho que vi esos equipos y, como había mencionado, el problema era mecánico y no electrónico o sea que no me detuve a analizar ese tema en particular.

Lo que se debería medir sería la señal de salida ( out ) con un osciloscopio, si tiene la posibilidad de acercarse a alguien que lo posea.
La señal que se debería observar sería la de los pulsos codificados provenientes del control remoto que luego recibiría el microcontrolador para su proceso, vía el receptor infrarrojo.

Con respecto a la resistencia, sea de carbón o metal film, en este caso no hace ninguna diferencia en tanto y en cuanto sea del valor correcto que, como vimos, es de 47Ω.

Es lo que se me ocurre por ahora, le mando un abrazo transatlántico!

EDITO: Ahí contestó también Don Pinchaválvulas con otra opción más mientras que estaba escribiendo.

Los sigo mas tarde. ;) 🛌
 
Última edición:
¿El micro? por ejemplo..
Tuve un televisor unos años con ese problema. Funcionaba bien pero no tenía el mando original y no funcionaba con ninguno de la marca o universal.

Sustituí el receptor, revisé componentes entre receptor y microprocesador y todo bien pero seguía sin reaccionar a la señal del mando.
Medí en continua la señal de salida del receptor con el polímetro (no tengo osciloscopio) y en reposo daba una tensión constante que al recibir los infrarrojos variaba ligeramente.. Seguí el circuito hasta el microprocesador y la señal llegaba y variaba según recibía los comandos del emisor.

El micro lo buscó mi ex jefe y me dijo, "cuesta 80€ y no estoy seguro de que te vaya a funcionar, puede que venga en blanco o esté programado para otra marca.. Tú verás, tu decides, son 80€.."

Recién habíamos entrado en la era del TDT y estos tienen mando a distancia, así que opté por ahorrarme 80€... 🤷‍♂️
Saludos.
No voy a gastar 80€ y sin saber si esta programado, el mando es el original, y la salida out del sensor, cuanto deberia de medir? Medi en dc el vcc y en gnd, y segun dicen esta en su voltaje correcto, se mide dc con el multimetro punta roja en out y punta negra en gnd? Mire aqui en el foro en tutuve y el manual tecnico para informarme mas y aprender mas, y de momento no he obtenido resultados positivos.

Tengo identificado el micro en el frontal es un LCxxxx. Pero ni lo voy a tocar, si cambio el micro se lo tendré que cobrar, ademas me dijo este amigo que lo del mando no le importa. Me dijo que mi madre se levante y suba o baje el volumen manualmente, tampoco usaba el mando prácticamente nada, la mujer se pone música para hacer las tareas de la casa, y no le voy a cobrar los pocos recambios que pedí por lo poco que cuestan y por ser amigo de la familia, gracias Pinchavalvulas.
Nada que agradecer Josee, vayamos de lo mas simple a lo más complicado, el transmisor de IR ( en este caso el control remoto ) funciona?, una forma simple de verificar sin instrumental, si por lo menos el diodo emite, es apuntando el control remoto a la cámara de un móvil o a alguna cámara digital, si el filtro no lo anula completamente, se puede apreciar el parpadeo del led al apretar los diferentes botones. Si no se ve nada, ahí esta el problema.


Eso es correcto en tanto y en cuanto trabaje dentro de esa frecuencia de portadora, eso no se lo puedo asegurar dado que hace mucho que vi esos equipos y, como había mencionado, el problema era mecánico y no electrónico o sea que no me detuve a analizar ese tema en particular.

Lo que se debería medir sería la señal de salida ( out ) con un osciloscopio, si tiene la posibilidad de acercarse a alguien que lo posea.
La señal que se debería observar sería la de los pulsos codificados provenientes del control remoto que luego recibiría el microcontrolador para su proceso, vía el receptor infrarrojo.

Con respecto a la resistencia, sea de carbón o metal film, en este caso no hace ninguna diferencia en tanto y en cuanto sea del valor correcto que, como vimos, es de 47Ω.

Es lo que se me ocurre por ahora, le mando un abrazo transatlántico!

EDITO: Ahí contestó también Don Pinchaválvulas con otra opción más mientras que estaba escribiendo.

Los sigo mas tarde. ;) 🛌
El control remoto funciona si, o por lo menos lo primero que hice antes de tocar nada fue hacer lo que comentas con la cámara de mi teléfono y cambiar las pilas, y funcionan todos los botones.

Por desgracia no tengo osciloscopio, tampoco conozco a nadie que tenga uno. Muchas gracias fwalsh, un abrazo amigo.
 
Última edición:
Justo ese flex es el que se rompió por el tiempo que tiene. Justo estaba detras del transformador dandole calorcito, y sumando el calor ambiente, ahí están todas las papeletas. Ahora lleva uno temporal más corto pero de 17 pines también claro.

Le tengo que poner otro de 30cm y 17pin, cuando conecte el nuevo flex probaré a ver si Con ese funciona os voy informando, gracias amigos.
 
Lo que tienes que hacer es comprobar medidas, ver si hay diferencia entre distancias de pistas y grosor de las mismas, por si las tiras no fuesen idénticas.
Sí, el fallo estaba de antes, pero quien sabe si no era a causa de la tira deteriorada por el calor. 🤷‍♂️

No voy a gastar 80€ y sin saber si esta programado, el mando es el original,
Era un ejemplo, era mí caso y con ese micro concreto de mí televisor ... Igual miras el de ese aparato y vale 10€...pero yo no lo cambiaría solo por ese problemilla.
 
El flex lo mire y es igual, este nuevo es de 1mm entre pines. Entro bien en los zocalos la verdad, y el equipo funciona todo bien. Le queda cambiar la correa de la bandeja de cd y la carga del carro del CD con el eje motor, pero ese es otro tema. Volveré ha mirar el flex y la distancia entre pines por si vi mal la otra vez y te comento, gracias Pinchavalvulas por la información, gracias a todos.
 
Atrás
Arriba