Banner publicitario de PCBWay

Medición de capacitores de alto valor.

Buenas gente tengo una duda y querría saber si alguien de ustedes podría ilustrarme... yo adquirí un multimetro VC99 para medir capacitores y para en breve hacer algún curso de electronica pero para mi asombro y desgracia de mi nula experiencia en este campo, resulta que le pongo al proster VC99 un condensador electrolitico de 4700uF y no me marca nada de nada y me gustaría saber si es problema de mi mutimetro?, es normal? O soy yo que no... alguien podría explicarme el tema?

¿ Que pasa con otros valores menores ? :unsure:
¿ Que dice el multímetro sobre el rango de medición ? :unsure:
 
Hola a todos , dejo aca una dica : nunca olvide de descargar esas "bestias capacitivas" antes de medir ,o puedes dañar irremediablemente tu tester :eek: :cry:
Att,
Daniel Lopes.
 
los valores de menor rango me los da sin problemas el problema ha sido descubrir condensadores de 4700uf después de comprar el multimetro y ahora con patatas jeje en fin tendré que buscar información de cómo poder saber si estos capacitores están bien o mal partiendo que no tengo practicamente idea de la electronica y tengu un subwoofer con fallas que me gustaria reparar como aprendizaje pero falle en la compra de mi multimetro que solo llega hasta el Rango de los 2000uf segun las instrucciones y creo entender así que deberé adaptarme a lo que tengo aun que no se muy bien como jejeje



Screenshot_2017-02-18-15-33-04.jpg
 
Última edición:
He estado buscando un rato y por lo que veo creo que necesito un ESR!!! aunque no tengo ni idea porque cada vez que abro una puerta se me cierra otra jejeje, y me quedo más o menos igual
 
Buenas tardes.

Me he dedicado profesionalmente a la Electrónica más de 45 años.

Me he movido en todos los campos... RF, BF, Antenas, Micro-Ondas, I+D+I etc. en todo ese tiempo el medidor de ESR lo habré utilizado en una o ninguna ocasión :rolleyes: y creo recordad que fue "por curiosidad"

Si quieres gastar dinero gástalo en cosas mas útiles, p.e, cómprate un Kit de Resistencias y Condensadores de valores variados.

Para medir Condensadores de alto valor puedes medir el tiempo en el que el Condensador llega al 75% de la tensión aplicada por medio de una Resistencia conocida (En el fondo es lo que hacen la mayoría de los medidores de capacidad)... T=R.C

Por cierto, ¿Cómo vas con tu Amplificador, ¿Se le ha quitado el Piiiii?

Sal U2
 
Última edición:
Que va el piiiiiiii continua y quería probar el estado de los capacitores de la fuente pero he flipado cundo el mutimetro me ha fallado jejeje ahora pues a inagar para saber como me lo monto yo ahora y lo que no me gusto en su día pues ahora llama a la puerta, T=R.C uffff como dije nunca estudie electronica y nose las fórmulas las cuales se utilizan pero veo que tengo que incardinado los codos con T= R.C
 
Que va el piiiiiiii continua y quería probar el estado de los capacitores de la fuente pero he flipado cundo el mutimetro me ha fallado jejeje ahora pues a inagar para saber como me lo monto yo ahora y lo que no me gusto en su día pues ahora llama a la puerta, T=R.C uffff como dije nunca estudie electronica y nose las fórmulas las cuales se utilizan pero veo que tengo que incardinado los codos con T= R.C

Buenas noches.

Hincar los codos siempre es una buena solución :aplauso::aplauso:

Sal U2
 
Buenas noches y perdon por la molestia! Me referia a todo lo que conlleva a la teorica miguelus, no a quedarme sentado, como muchos harían o pasarían del tema y a otra rosa Mariposà. También debo decir que soy una persona muy inquieta y la curiosidad me puede pero lo que me hubiera gustado es: en el haber acertado en el mutimetro y no pasar por donde gente con experiencia a pasado, por las dichosas mates etc... de ahí que buscando he dado con ustedes y algo más tarde con lo del ESR o algo así para mi problema falla en el sub y mirando y mirando en la chatarra de casa... más o menos, tengo el 80% de los componentes que necesito para hacer un ESR casero, más que nada para acreme la vida más fácil e intentar no pasar mucho por la teórica y más por la práctica pero claro al decirme lo de la fórmula T=R•C he echo los deberes jeje. Así que me he puesto y lo que he sacado a si do esto: que T=TAU y TAU es = 5, por lo que yo quiero probar el condensador de 4700uF en serie con una resistencia de 480ohms a una fuente de alimentación de 5 volts y en la multiplicación de 5×480ohms×0.004fardios me sale a 11,28segundos y dicho condensador en este tiempo debe de estar a un 90% o 95% de los 5volts de la fuente de alimentación a lo que mi pregunta es: si esta dentro de ese porcentaje el condensador esta en perfecto estado? Y si lo está en que valor se debería el plantearse un posible reemplazo? gracias a tod@s, Saludos.
 
Siempre indagando por este majestuoso foro, consigo un tema que me recuerda acerca de un proyecto que tengo en mente desde hace mucho tiempo y viendo de lo que se esta tratando en este hilo de cómo se podría medir condensadores digamos hasta 10.000uF con una precisión aceptable, tenía en mente crear un capacimetro totalmente hecho de integrados CMOS discretos a partir de un capacimetro que hice para medir condensadores desde 100pF a 1uF rango en los cuales se encuentran muchos condensadores de alto voltaje con baja capacitancia. Este capacimetro (pronto cuando tenga tiempo más disponible lo postearé) consta de osciladores y monostables enviando pulsos hacia un contador digital que mostrará un valor concerniente a la capacitancia del condensador bajo prueba. A este capacimetro, le haré algunos ajustes para habilitarlo en la medición de condensadores electroliticos de gran capacitancia; los avances serán posteados y ustedes pueden hacerles las mejoras o sugerencias. Dios les bendiga
 
hola chicos; luego de apartarme un tiempo, me puse a montar en un pequeño PCB el circuito del que les comentes hace algunos dias: un capacimetro para la medicion de condensadores de alta capacitancia; bueno, es algo muy sencillo y discreto, el circuito solo tienes dos secciones: Un temporizador monostable y un oscilador; ambos basados en el famoso NE555.. solo ésto comprende el capacimetro ya que la visualizacion concerniente a la capacitancia del condensador bajo prueba se obtendrá por medio de otr circuito Que solo consta de un sencillo y singular contador (el mío es de 0 a 9999) es decir abarca hasta 10.000uF. hice algunas pruebas con condensadores de 4700uF y 10000uF y dio resultados excelentes pese a lo sencillo del circuito. Mañana les paso en plano el esquema sencillo. Dios les bendiga
 
Atrás
Arriba