Banner publicitario de PCBWay

Muchos PCs de los 90 tenían un botón turbo. Casi nunca estuvo ahí para hacerlos más rápidos...

Ufff, cuantos recuerdos!!!... mi primer acceso a un equipo digital fue una Casio FX502P que me compre enfrente de la UTN Medrano, luego pasé a una Sinclair 1000, mas tarde una TI99/4A, luego una Commodore 64 y por último una PC XT comprada al lado de Radio Aceto con una sola disquetera; de ahí en más el vicio se hizo carne y no paré hasta el día de hoy. :LOL:

Edito: me fui por las ramas, esto no va acá... acá va lo del botoncito, cierto :facepalm:

Y bueno, es que ya tener una PC a principios de los 90 era inusual en general, a mediados paso ser más frecuente, y claro, muchas de las cosas que traían aquellas PCs ya las de hoy no, y por eso, de una cosa se fue a la otra y así,
La Talent fue lo 1º que tuve a principios de esa década.

En aquel entonces lo mio no era nada de trabajos, más que nada videojuegos, pero eran mis primeros pasos como autodidácta para resolver cositas. Como reinstalar un controlador de una placa de sónido con diskettes y que el manual estuviese en Inglés con un nivel de Inglés maso.

Y leyendo todos los comentários....me doy cuenta como estamos viejos...juajuajua

Y bueno, el tiempo pasa para todos, ineludiblemente, es cosa de hacer ejercicio, mantenerse en forma y tener buenos hábitos, así como hacer de lado los vicios :). Sí se fuma, bebe y come como cosaco, ya se sabe :). Ni hablar de las afecciones que causan somátizaciones, en fin.
 
Última edición:
Hola a todos, en mi caso arranque con una TI-59 e "Introducción a la computación digital" del plan de estudios de la UTN en los '80 en una facultad regional del interior de la provincia de Buenos Aires y una acercamiento a la "notación Polaca" .

Como "computadora" la Sinclair ZX-81(comienzo de la misma década) fue mi primer batalla en esto(no había documentación donde consultar y tarde una semana en hacer cargar el primer programa desde la interface/casette hasta que encontré uno reproductor que coincidiera la velocidad de la cinta y no "llorara").

Después solo el camino me fue llevando C64/C128, TI-99(para el que pregunto era de 16bit el micro), XT, 286......etc. De casi todas siguen con migo así como los accesorios(disqueteras, discos rígidos/controladoras, etc. ) Seguramente la XT donde tenia el BBS(F6FBB de DOS) de paket radio si la enciendo hoy en día arrancar pero dudo que las mas modernas lo hagan sin mas.

Ya esta, paso y los memoriosos o sin problemas de salud en la "azotea" todavía nos acordamos; por ahora....me voy a prender la 386, arrancar el W3.11 que tengo que trasferir unos archivos al disco rígido de esta desde mi W11, no quiero grabar diskete 3"1/2 porque tengo de los últimos que salieron que eran una reverenda por... y no tengo el disket de limpieza para los cabezales. :)


Saludos.
 
Hola a todos, en mi caso arranque con una TI-59 e "Introducción a la computación digital" del plan de estudios de la UTN en los '80 en una facultad regional del interior de la provincia de Buenos Aires y una acercamiento a la "notación Polaca" .
Linguagen esa enpleyada en las calculadoras de la marca Alta Gamma "HP".
Nunca me acostubrei con esa rara "linguagen" , en realidad nunca me gusto en nada !
!Saludos desde Brasil!
 
Hola a todos, en mi caso arranque con una TI-59

Esa fué la calculadora que me "metió el vicio" :LOL:
Me la había prestado el hijo de un "Judas" que trabajaba en IBM y la usaba en la casa porque en el laburo lo miraban mal cuando la llevaba ( estamos hablando del año '83 ) ahí nomás empecé a juntar unos pesos y compre la Casio FX502P que mencioné anteriormente.
 
Fortran (4 para aquella época) , con compilador Watfor
Que pedazo de b0st4 el Fortran!!! Lo usé varios años en la facu y fuí ayudante de la materia donde lo enseñaban. Sinceramente me hartó. Las operaciones I/O eran pedestres, no tenía tipos de datos explícitos: las variables enteras debían tener un nombre que empezaba con i,j,k,l,m ó n y el resto eran reales. Y las estructuras de control era un moco escribirlas.
Luego lo actualizaron y mejoraron un poco, pero yo ya estaba trabajando en C...
 
Atrás
Arriba