Melghost, gracias por tus comentarios y, sobre todo por el talante conciliador de tus palabras.
Antes de recibir vuestros reproches, he de reconocer que he metido la pata hasta el fondo. Siento mucho haberos robado vuestro tiempo.
Me disculpo por usar el termino "pulsante" para referirme a la corriente rectificada, pues me habeis convencido de que comúnmente, dicha energia se entiende como "corriente continua", a secas, pese a que en el osciloscopio, la señal con rizo de una fuente de alimentación es bien distinta de la señal continua que arroja una batería. Y, siendo ambas corrientes continuas, una es pulsatoria y la otra no.
Dj Draco, me ha dado la impresión de que crees que llamo pulsante a la corriente alterna y no es así. La corriente pulsatoria no es alterna.
Como dices, Melghost, cometí un error que acabo de descubrir, en parte, gracias al foro. La resistencia de la lámpara en serie hacia caer la tensión más de lo necesario (6v). Sin embargo, no se reflejaba en el voltímetro. En la tv figuraban 9v, más exactamente, 8,5v. Supongo que por debajo de esa tensión el circuito aborta el arranque de la tv para su protección y, al no arrancar, no producía la caída de tension que me hubiera alertado de lo inapropiado de la resistencia de la lámpara.
Solucion: Aunque en el manual pone 9v, en la tv figura DC in 9-12v. Amparándome en esa info, la he conectado directamente al coche con resultado satisfactorio. Pienso usarla bastante, así que, si se rompe, espero que lo haga antes de agotarse la garantía. No me caliento más la cabeza ni os hago perder más el tiempo.
Gudino Roberto duberlin, gracias por tu interés.
Y también a todos los demás que habéis participado.
Y, por favor, perdonad mi falta de experiencia y mis errores. Saludos.