Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
*********************************************************sergiot dijo:Te cuento que los hay peores, por lo menos ese tv trae el blindaje de la pantalla, muchos de los lcd baratos no traen tal blindaje y genera problemas a corto plazo.
como guia se puede usar esto ,por lo manos para diagnosticar la falla ,no ase falta mas que un tester,maña y pacienciaMeta dijo:Para comprobar los inverter se necesita aparatos para ello. Deja ver que placa tiene para analizarlo y paso fotos por aquí.
Meta dijo:Buenas:
Las soldaduras lo tengo más que revisado a lupa, aunque parezca una tontería, hay que verlo a fondo.
Me he dado cuanta, qu eeste TV tiene la luz azul cuando está apagado. Al encender el TV, se tiene que apagar la luz azul, en realidad Led azuk, luego encenderse la pantalla. Mi opinión ahora es el arranque del TV.
Aquí abajo, una foto de unos de los inversores. Uno en cada lado de la pantalla. Ni rastros de soldaduras ni algo quemado o reventado.
Ver el archivo adjunto 112439
Ahora me toca ver bien la fuente alimentación más a fondo.
En cuanto lo que dicen arriba de medir con el tester la salida del inversor, no hay qu ehacerlo así tan a la ligera. El tester te puede saltar por los aires ya que hay tensiones de 1200 V a 4000 V.
He visto algunas bonibas de 0 V a 94 V.
Un saludo y gracias por dar ideas, que pueden seguir comentando.
Como dije antes, ahora me centro en el arranque del TV.
- Transformador del inverter mal
Los transformadores (designados en las placas PCB con la T) convierten un bajo voltaje en alto. Pueden cortarse o estar en mal estado.
Una simple prueba es medir la resistencia. Si miramos el transformador, son pequeñas vueltas.
En caso de tener un multímetro manual, lo seteamos en 2k ohms (2000 ohms). Podemos testear el transformador en el circuito.
Para esto, debemos haber tenido el monitor apagado por al menos 5 minutos para que se descargue bien la energía que quede en el circuito.
a) Numeramos los pines del transformador como querramos
b) Punta negra en pin 1, roja en pin 2 - Anotar los ohm
c) Punta negra en pin 1, roja en pin 3 - Anotar los ohm
d) Punta negra en pin 1, roja en pin 4 - Anotar los ohm
e) Etc.
f) Punta negra en pin 1, roja en el último pin - Anotar los ohm
g) Punta negra en pin 2, roja en pin 3 - Anotar los ohm
h) Punta negra en pin 2, roja en pin 4 - Anotar los ohm
i) Etc.
j) Punta negra en pin 2, roja en el último pin - Anotar los ohm
k) Punta negra en pin 3, roja en pin 4 - Anotar los ohm
l) Etc.
m) Finalmente, punta roja en el anteúltimo pin, roja en el último - Anotar los ohm
Una variación de 3% o más en la parte secundaria indica un mal transformador. Por ejemplo, si uno mide 950 ohms y el otro 750 ohms, entonces el transformador está mal.
Esta no es una prueba exhaustiva, no detecta todas las fallas.
Acá tienen un ejemplo de cómo medir: http://lcdparts.net/TransformerDetai...ProductID=2724
kuroro16 dijo:¿Por que el arranque del TV? no se suponia enciende, no se ve pero si se eschucha.