Continuación:
El procedimiento de diseño comienza con una sola pendiente circuito equivalente, pero en lugar de elegir ILIM1, IBRK se utiliza como punto de partida.
Escribimos la ecuación de la línea discontinua como:
Despejando Ilim1, el establecimiento de Vce = Vrail y el Ice Ibrk:
Así que después de elegir Ibrk, encontramos Ilim1 y proceder con el método de la pendiente de diseño único hasta el R1, R2 y R3 se definen.
A continuación se determina R4.
El único punto a determinar es la intersección Y (Vce = 0, el Ice = Ilim2).
Establecer Vce = 0 en la ecuación. (6) y resolver para R4:
Ampliación a múltiples pendientes o puntos de quiebre.
Limitador de cuatro pendientes.
El uso del circuito de doble pendiente da una mejor aproximación a la curva de potencia constante, y por lógica cuanto mayor sea la cantidad de pendientes o puntos de quiebre, tanto así mejor será la aproximación a la curva de potencia constante del dispositivo.
Fig. 9. Limitador de 4 pendientes
Fig. 10. Limitador de Cuatro pendientes
Este limitador requiere de tres puntos de quiebre, uno de los cuales se ha fijado en tierra como antes.
Los otros dos se establecen mediante tensiones de referencia en entre la tierra y los principales voltajes de VRAIL, algunas o todas de las cuales pueden estar ya presente en un diseño clase G o H.
En este ejemplo se establece los puntos en los valores en VRAIL / 2 y VRAIL / 4 por conveniencia grafica, pero en la práctica se pueden establecer los puntos de forma tal de adecuarlos lo mejor posible a la curva de potencia constante.