Banner publicitario de PCBWay
desktop

Puente H con L298 manejo de PWM

Saludos foro!
Bueno gracias de antemano por su atencion, mi problema es que ocupo controlar solo la velocidad de dos motores si el giro siempre es el mismo, como estos si alcanzan a consumir mas de 1A opte por el L298 que ya tengo que el L293, nomas que uso todo el puente no se si este en lo correcto pero creo que asi disipa menos potencia, diganme si me equivoco, de hecho tengo el esquematico de lo que quiero lograr, poniendo una entrada en 0 y la otra con el PWM que viene de un uC, bueno diganme si le ven incovenientes al circuito o alguna mejor solucion con el mismo.

PWM_L298.png

Datasheet L298
 
Saludos foro!
De nuevo, creo que me respondi solo, encontre esta imagen y creo que si quiero aplicar PWM debo aplicarlo en los pines de enable deacuerdo a esto: Ven=L Free running motor stop y no si aplico el cambio en un pin de entrada tiende a detenerse bruscamente, creo que esto hace mas facil que se dañe el L298 bueno saludos.



Deje fija la direccion bueno ahi igual me dicen como ven esto, gracias.

PWM_L298_cut.png

Lleva el 7805 para la parte digital*
 
Saludos de nuevo, he seguido buscando y espero tenga respuesta y me digan si estoy en lo correcto, deseo usar PWM para mover dos motores siempre en el mismo sentido asi que el ciercuito que tenia lo decidi cambiarlo por ser mas economico y menor consumo y caida de voltaje dentro del puente, queda usando el puente sencillo ahora la pregunta es que me conviene mas poner la carga a tierra o a Vs? no se si alguna de las dos tenga ventajas sobre la otra solo a activacion negada entre una y otra, la haria permanente en el pin de input y en el enable manejar el PWM, bueno saludos gracias.

Fig2.png
Con la carga a tierra


Fig4.png
Con la carga a Vs

Estas imagenes las encotre en el datasheet, bueno gracias ;)
 
no le veo ningun problema al circuito asi debe funcionar; aunque no se para que utilizas un puente H si solo necesitas mover los motores en el mismo sentido, para eso yo hubiera usado un simple transistor y le aplicaba el pwm a la base del transistor, del tipo de transistor depende como coloques la carga (a positivo o a negativo), preferiblemente yo la pondria a positivo puesto que prefiero usar un transistor NPN (en caso de bipolar) o un canal N (en caso de mosfet) debido a costos y al manejo de la corriente.

espero haberte ayudado

saludos

edito: te recomiendo un TIP122 o un IRF640, ademas mira el circuito que adjunto

http://www.profesormolina.com.ar/circuitos/circuitos.php?codigo=153
 
Última edición:
Gracias, si vi la opcion de usar un TIP41C pero opte por el puente L298 por que ya lo tenia en mi stock ;), termine poniendo la carga a Vs para poder sensar la corriente que pasa por el motor ;) bueno gracias
 
Atrás
Arriba