Banner publicitario de PCBWay

Puertos USB dañados

Hola a todos!
Paso a comentar el problema que tuve con mi CPU
Desafortunadamente se introdujo un pen que calculo estaba en corto ,despues de eso todos los usb y lectoras de memorias frontales que tiene el cpu murieron.. viendo foros desarme el gabinete y mire la placa madre a ver si observaba algo fuera de lo comun, como ser un capacitor electrolitico reventado por ejemplo, y la verdad que a simple vista todo esta normal.. Como ustedes sabran, la lectora de tarjetas y usb frontales se conectan a la placa madre mediante un cable a los pines de dicha placa. Para sacarme la duda,obviamente con el cpu encendido, medi la tension con el tester en los pines de la placa y no hay! (busque en foros cuales eran los pines de 5v y ground) y bueno, basicamente hice eso..
Mi placa es asrock h55m-le
Alguien que me pueda brindar una ayuda?
Le agradeceria!
Saludos ...
 
Si no hay voltaje en las terminales del USB, sigue las pistas y observa de que chip provienen. Como los puertos USB pueden suministrar entre 100mA a 500mA, la energía la debe proveer algún transistor o circuito integrado. Al presentarse el corto circuito se supero el limite y se quemaron. La tarjeta madre debes manejarla con mucho cuidado porque traen componentes sensibles, utiliza un brazalete anti-estática para su protección.

87C.jpg
 
Última edición:
En el mejor de los casos deberian tener unos fusibles que son parecidos a una resistencia generalmente de una sola banda negra, en el peor de los casos si no lo tiene volaron las salidas del puerto.
 
pues yo he hecho muchas barbaridades con los USB cortos, meterles voltaje sin querer, a un puerto paralelo le meti 15v sin querer y mi experiencia dice que:
puede que solo este protegido.

si metes la USB y no hay voltaje ni señal de ningun tipo hay que ir al panel de control de güindous.
en sistema buscar administrador de dispositivos.

y en el USB estaran enumerados los puertos que estan activos y los que estan protegidos tendran un simbolo de admiracion !.

y hay que picarle y poner en deshabilitar
y ahi se vera el bus con simbolo ? de interrogancia y ahora volver a picar y se habilitara y sonoara a que algo se conecto y el bus volvera a funcionar.

es algo comun cuando uno hace experimentos con puerto USB.

digo yo sin querer he metido 15v y hasta la fecha no ha pasado nada
 
los USB dan 500mA por la norma, deben ir con algún limitador para no superar ese valor, la mayoría de las veces es un fusible reiniciable (se reinicia solo después de que la apagas) en otras llevan un integrado limitador de corriente que es útil cuando se conectan altas cargas capacitivas (no se dispara como el fusible) pero si el tiempo excede lo que puede disipar de la potencia acumulada puede dañarse, si este es el caso en tu tarjeta quizá debas cambiar ese chip.

Lo otro que puedes hacer para alimentar el puerto es extraer el pin de VBUS del conector, solo entra sujeto por una pestaña plástica, con levantarla con un objeto punzante (una aguja o un destornillador fino) puedes jalar el cable y sale de ahí. después puedes conectarlo a algún lado donde tengas 5V como el cable del molex, recuerda colocar un fusible de 1A (2 puertos) o 500mA(1 puerto).
 
pero prueben con lo que puse.

por que normalmente eso pasa, una vez me llevaron una computadora con ese problema USB dañado casi todos los puertos, pero como ya sabia que ese problema es comun hise el procedimiento y se resolvio el problema.

son muy robustos los puertos serie, paralelo es el mas robusto de todos, y el USB tambien demuestra ser robusto.
no digo que sean imposibles de dañar por que si se dañan pero digo les metio 15v por error y aun siguen trabajando como si nada.
 
El serie según la la recomendación RS-232 si es bastante robusto, y el Ethernet también, pero, de todas las tarjetas madre que he visto, casi nunca veo el transformador de aislamiento que debería llevar el Ethernet, y siempre luego se termina dañando.

Aunque por otro lado el USB debe pasar la certificación para poder usar el logo, igual lo que escribí solo es una solución extra, recuerdo haber visto ese problema en una PC, no recuerdo bien pero había una opción para volver a activarlo, me advirtió que se hizo por protección y que verificara antes de volver a habilitarlo.
 
Estimados, mientras me encontraba trabajando en un proyecto con un driver de motor L298N le di un sobre voltaje a mi laptop (Acer Aspire 1) y le freí los puertos USB. Soy un principiante en cuanto a este cuento, me gustaría si me pudieran decir que cosas necesito y por donde debo buscarle a la laptop para repararla?
 
Estimados, mientras me encontraba trabajando en un proyecto con un driver de motor L298N le di un sobre voltaje a mi laptop (Acer Aspire 1) y le freí los puertos USB. Soy un principiante en cuanto a este cuento, me gustaría si me pudieran decir que cosas necesito y por donde debo buscarle a la laptop para repararla?
Hay que desarmar y ver si tienen resistencias o fusibles sobre los +5V que van a las fichas externas que estén dañados o bien tener el esquema eléctrico de la computadora y revisar.
Si el daño paso a la parte de -D y +D hay que sustituir el IC controlador de dichos puertos si esto es posible.
 
Buenas tardes. Tengo una motherboard, funciona perfecto, pero estoy teniendo problemas con los puertos USB. La falla es la siguiente, si conecto un dispositivo de muy bajo consumo de corriente. ej: pendrive, funciona, al igual que receptor bluetooth de teclado/mouse. Pero si conecto directamente algún teclado, o mouse con cable ya no funciona. Descartado problema de drivers, de fuente (se probaron dos fuentes nuevas). BIOS actualizada.Ademas, mouse y teclado por puertos PS2 si funcionan. Los 5v si están en los puertos.
Revisando encontré este componente, en las fotos no se ve pero esta dañado. Encontré que puede ser este BD5345G-TR aunque vi la hoja de datos no entiendo muy bien para que sirve. Me gustaría saber si alguien tuvo un problema similar, y si será posible encontrar reemplazo de este componente en Argentina
Dejo algunas fotos:
imagen1.jpegimagen2.jpeg
 
Revisando encontré este componente, en las fotos no se ve pero esta dañado. Encontré que puede ser este BD5345G-TR aunque vi la hoja de datos no entiendo muy bien para que sirve. Me gustaría saber si alguien tuvo un problema similar, y si será posible encontrar reemplazo de este componente en Argentina
Dejo algunas fotos:

¿Cómo puede saber que está dañado, si ni siquiera sabe qué es ni para qué sirve?

Es un detector de voltaje. Se utiliza para saber cuando el voltaje está y se mantiene dentro de los parámetros de operación y, si se sale de los límites fijados, se suspende la operación del equipo.
 
Antes existía una forma de ver, en el administrador de dispositivos, muchos datos sobre los puertos USB y uno de ellos era la corriente que un dispositivo le pedía al puerto.
Hay que tener en claro que TODO lo que se conecta a un puerto USB "pide" energía, esa energía que el motherboard entrega está limitada a un máximo de 500ma o lo que es lo mismo 0.5A.
Pero, pero, pero, pero....en el folklore informático la experiencia indica que dependiendo de la calidad del motherboard ese drenaje de corriente no se cumple siempre, algunos motherboards los entregan sin problemas, incluso algunos tienen limitadores de corriente, en cambio otros lo entregan agonizando o ni llegan a esa capacidad, que parece ser el caso tuyo.
Puede ser posible que esté dañado pero sin LA evidencia técnica es pensar por pensar y ya se entra en la zona de brujería técnica.

Recomiendo 2 líneas de acciones.
1) Window$ es muy quisquilloso con los USB, alcanza que cambies varias veces una impresora, pendrives o disco externo en distintos puertos y un día se empaca y no quiere funcionar, solución, con un Linux live o con una instalación aséptica de win es la manera de probar los puertos.
2) Hay una herramienta de la gente de Nirsoft que se llama USBview, es EXCELENTE, bájala y te dirá lo que está drenando el puerto, no importa si es la versión de 32bits funciona bien en sistemas de 64, la inversa nó.

Hay que considerar lo siguiente, los puertos PS2 se manejan totalmente diferente y son medio "bestias" entregando energía, los USB nó, son, digamos, un poco "delicagados".
Tal vez ese mother sencillamente es de moral cuestionable.

Para el caso de la terrible idea de meterse con los componentes de un motherboard sin planos, test point y con la infalible ayuda de internet y querer intentar una reparación, tenemos un dicho en mi país: Parece policía nuevo, no sabe lo que es el peligro........
 
Atrás
Arriba