Banner publicitario de PCBWay

Reactancia capacitiva en un circuito CC pulsante

Un condensador funciona como impedancia solamente en un circuito CA, en corriente continua en régimen permanente es un circuito abierto y por tanto con impedancia infinita. Esto significa que en teoría solamente se puede utilizar la fórmula de reactancia capacitiva en un circuito CA (Xc=1/wC), sin embargo en una señal pulsante de CC hay una frecuencia y por lo tanto debería ser posible aplicar esa fórmula o una semejante, así que ¿cómo se calcula la reactancia capacitiva en un circuito CC pulsante (si es que se puede hablar de reactancia capacitiva en dicho circuito)?
 
Es muy posible que la formula sigua siendo viable, mas allá de ser una señal de 0V a Vp, una alterna, montada sobre una continua, sigue siendo alterna, y ademas w=Pi*f, en donde la frecuencia es tanto para pulsos como para senoida.
 
Un condensador funciona como impedancia solamente en un circuito CA, en corriente continua en régimen permanente es un circuito abierto y por tanto con impedancia infinita. Esto significa que en teoría solamente se puede utilizar la fórmula de reactancia capacitiva en un circuito CA (Xc=1/wC), sin embargo en una señal pulsante de CC hay una frecuencia y por lo tanto debería ser posible aplicar esa fórmula o una semejante, así que ¿cómo se calcula la reactancia capacitiva en un circuito CC pulsante (si es que se puede hablar de reactancia capacitiva en dicho circuito)?
Cuando hablas de señal pulsante de CC te refieres a una señal cuadrada o a una señal sinusoidal montada sobre una continua?
 
¿cómo se calcula la reactancia capacitiva en un circuito CC pulsante (si es que se puede hablar de reactancia capacitiva en dicho circuito)?
Pues tendrás que descomponer según Fourier la onda "pulsante", luego calcular la reactancia para cada componente espectral y luego sumar - vectorialmente - todas las reactancias para conseguir el valor que estás buscando 🤷‍♂️
 
Atrás
Arriba