Ok Dario
, lo voy a detallar, solo para que la idea quede completa.
Sin embargo debo aclarar que lo que se dirá, es en el caso de querer modificar un dispositivo de señalización
que funciona correctamente, para convertirlo en un
generador aceptable.
Los imanes de neodimio (neodimio-hierro- boro). Son muy poderosos, y al colocarlos próximos, se pegarían. (no olvidar los golpes y saltos al transitar con la bicicleta).
Para poder hacerlo,
debes tener una plataforma firme, en la que se los pueda sostener desde la superficie posterior, o también desde los costados con alguna resina epoxi, o cianocrilato.
Esa "plataforma firme",
no te la provee la rueda de la bicicleta, ya que es flexible.
De poder hacerse (
y no digo que no), sería bastante complicado y además está el problema de la cantidad de imanes, y que estén orientados correctamente.
En cuanto a la cantidad, son 2 posibilidades.
Que se tengan muchos HD de descarte (
y en lo posible de modelo similar), o comprarlos, en este último caso,
el precio superaría holgadamente al de comprar cualquier dispositivo de señalización.
Supongamos que todo lo anterior esté solucionado.
Entonces nos queda un problema más, y es el de la distancia entre los imanes y las bobinas.
Debiera ser aproximadamente de 1mm.
Para esto:
Los ejes, los conos, los rayos, y las llantas, deberán estar en impecables condiciones.
Entonces surge una pregunta.
¿Cuántas bicicletas habrá que reúnan esas condiciones?
Porque de lo contrario, en el primer salto y torción de algún rayo…..
Roce o golpe del iman con la bobina, etc. Etc. Etc…
Y por último, de conseguir que todo esto funcione, y
como dice Scooter, seguramente te frenaría la bicicleta en algún grado.
Saludos amigo.