Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de transistores o componentes desconocidos, SMD, obsoletos

Aham muchas gracias!! y por ese diodo quemado a la entrada de alimentación puede ser el causante de que cuando le das al botón de encendido no se encienda nada??.

Un saludo, y gracias!!
 
Sí, claro, puede ser esa la única causa, o puede que haya más causas, pero la respuesta a tu pregunta es "sí".

(Aunque por ahora es aventurado decir que ese sea todo el problema, ya que ese diodo por algo se quemó. Lo cual pudo haber sido por un corto o sobrealimentación, ya sea permanente o transitorio, eso no lo sabemos ahora.)
 
Última edición:
esos transistores son muy robustos(tip35c), comunmente en amplis con esos transistores de salidas voladas llegan muy pocos , porque o hay que ser muy bruto para volarlos o por las tantas imitaciones que hay por aca.
por ahi habia un ampli del estimado Rod Elliot que tenia un muy buen diseño y por supuesto el rotel de mnicolau que es una belleza, los recomiendo ciegamente para todos aquellos que empiezan con los transistores de alta potencia.
por ahi las dudas no vacilen en consultar
saludos
 
Sí, claro, puede ser esa la única causa, o puede que haya más causas, pero la respuesta a tu pregunta es "sí".

(Aunque por ahora es aventurado decir que ese sea todo el problema, ya que ese diodo por algo se quemó. Lo cual pudo haber sido por un corto o sobrealimentación, ya sea permanente o transitorio, eso no lo sabemos ahora.)

Por un corto ese diodo no se podria quemar, se quema por exceso de tension que supere su umbral y/o por que se conecto polarizado en forma directa a la tension del cargador, casi siempre pasa (ojo si es el diodo de proteccion de entrada del cargador) porque alguien repara el cargador y deja invertida la polaridad entonces al conectarlo el diodo queda en directa y se quema, precisamente para eso esta ahi para quemarse e impedir que la tension con polaridad invertida ingrese al pc y haga muchos mas daños, chauuuuuuuuuu
 
Por un corto ese diodo no se podria quemar,

:eek: ....Un diodo también se quema por exceso de corriente y eso lo puede generar un corto.
(Puedes ver cualquier datasheet de cualquier diodo y verás que hay dos características que si se sobrepasan pueden destruír al diodo: 1) corriente y 2) voltaje.)

También comentas esto:
se quema por exceso de tension que supere su umbral
¿Y qué fue lo que yo dije? veamos:
zaiz dijo:
Lo cual pudo haber sido... o sobrealimentación,

En este caso dices lo mismo que yo.

Por otro lado:

y deja invertida la polaridad entonces al conectarlo el diodo queda en directa y se quema, precisamente para eso esta ahi para quemarse e impedir que la tension con polaridad invertida ingrese al pc

Entonces si comentas eso, quiere decir que conoces el diagrama de la tarjeta madre o la has estudiado muy detenidamente.

(Eso que dices significa que el diodo se pone "en corto" y es una contradicción a lo que comentas arriba.)

...Pues qué bien, entonces podemos suponer que la tarjeta madre no tiene ningún daño y que el diodo es sólo de protección.

Por lo cual se cumpliría la posibilidad que él planteó que si ese era todo el problema de la tarjeta y puede Ferrare proceder a cambiarlo.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, Forer@s se trata de una placa base de ordenador portátil, que no enciende y al desarmarlo me encontré el componente de las fotos quemado.
Está justo en la entrada de alimentación, pero he buscado la referencia que pone en datasheet y demás y no logro saber que es. En el componente pone CH18 A15A.

Como digo he adjuntado unas fotos.

Gracias, de antemano.

Un saludo!!!

pues si es un diodo finalmente, ademas en la misma placa que tiene el componente quemado dice a un lado que es un diodo, creo que te habras dado cuenta de eso cierto?
 
Bueno para no entrar en polemicas, cuando hablo que un corto no puede producir daño en ese aparato deduzco lo siguente y talvez no fui clao:
Asumo que el aparato NO ESTABA DESTAPADO cuando se daño , entonces asi es IMPOSIBLE que se dañe por un corto del cargador o algo externo a el, un corto en el cargado no afecta para nada el portatil.
Concluyendo, ese diod es de proteccion por lo tanto si lo quitas y solo para probar el portatil debe trabajar SI NO TIENE NINGUN OTRO DAÑO amen de otras cosas dañadas por el calor, chauuuuuuuuuu
 
si es el didodo de proteccion

lo cambias por un diodo rectificador de los corrientes
no hace falta que sea smd


le saque una foto a una reparación similar con un 1n4007 que era lo que tenia a mano en ese tiempo

pero no la encontré


por alguna extraña razón a veces este diodo se quema
 
Bueno para no entrar en polemicas, cuando hablo que un corto no puede producir daño en ese aparato deduzco lo siguente y talvez no fui clao:
Asumo que el aparato NO ESTABA DESTAPADO cuando se daño , entonces asi es IMPOSIBLE que se dañe por un corto del cargador o algo externo a el, un corto en el cargado no afecta para nada el portatil.
Concluyendo, ese diod es de proteccion por lo tanto si lo quitas y solo para probar el portatil debe trabajar SI NO TIENE NINGUN OTRO DAÑO amen de otras cosas dañadas por el calor, chauuuuuuuuuu

De acuerdo, sí fuiste claro y creo que yo también. Pero por las dudas, sólo aclarar que un corto sí se puede producir dentro del aparato si algún dispositivo interno debido a circunstancias impredecibles (muy naturales) se pone en corto. Aunque es sabido que ese caso es remoto. Pero tratándose de buscar la causa de la falla, siempre es bueno considerar todas las posibilidades.

Otra causa posible de corto (y de posibilidad no tan remota de acuerdo a mi experiencia) es que se le llegara a conectar un dispositivo en estado de "corto" por un puerto USB, lo que podría ocasionar un exceso de corriente en la alimentación y suceder el desperfecto.

(Repito que eso es sólo para aclarar los conceptos.)

Y concluyendo que como ustedes dicen que es un diodo de protección, pues qué bien porque la solución parece a la mano.

Saludos.
 
Última edición:
Hola a todos, quería saber si alguien me puede ayudar a identificar que tipo de componente es el de la imagen que adjunto.
Se trata de un tubito de vidrio con una lamina metálica en su interior, que parecen ser dos unidas por un extremo entre ellas y luego los otros dos extremos unidos a los terminales del componente que está soldado al circuito.
No da continuidad entre sus terminales midiendo con el multímetro (no se ve roto su lamina interior), y en posición de Ohmnómetro aumenta el valor hasta infinito, estas medidas las he hecho sin desoldar el componente del circuito.
¿puede tratarse de algún tipo de diodo?:rolleyes:
 

Adjuntos

  • PIC_0008.JPG
    PIC_0008.JPG
    108.7 KB · Visitas: 14
Parece ser un reed switch, medi continuidad y acercale un iman, si cuando le hacercas el iman mide continuidad es un reed switch (sensor magnetico)
Se usan para los sensores de las puertas, ventanas de las alarmas (esos que vienen dentro de unos plastiquitos blancos rectangulares)
Saludos
 
hola saludos tengo un amplificador FISHER al cual se le quemaron los transistores STK 0100ii y aca en medellin colombia no los he podido encontrar alguien me puede ayudar si tienen algun reemplazo
gracias
 
Tengo una memoria RAM DDR2-667 kingston PC-5300, de 1gb, con un condensador SMD roto.
Me gustaria intentar arreglarlo.

Es de color marron asi que imagino que es ceramico, de ancho mide unos 0,6 milimetros, y de largo unos 1,2 milimetros.
34e3iud.jpg


Si puedo hare una imagen de cerca, pero no hay mucho que ver...

Otra cosa, creeis que con un soldador normal de punta fina se puede hacer?

En este pdf hay mas detalles: http://www.valueram.com/datasheets/kvr667D2N5_1G.pdf

capacitores-SMD.jpg


Gracias.
 
Lo más probable es que sea un capacitor de 100nF, 0603 (0603 es el tamaño).

Yo no me preocuparía mucho por intentar soldarlo, no creo que sea tan terrible que esté o no, pero si de todos modos querés hacerlo, con un soldador se puede realizar fácilmente.
 
Atrás
Arriba