Entonces esta claro que funciona, lo que debes hacer para ver si regula el volumen, es hacer lo inverso que sugiere Drix, "sube el volumen de entrada, que para eso es el circuito", si la salida se mantiene-baja- respecto a la entrada, significa que todo está en órden.
Mirá el gráfico de la figura 8 en la página 6 del datasheet (
http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/SGSThomsonMicroelectronics/mXryx.pdf), y fijate si seguís de acuerdo con lo que pusiste.
Mirando la página 8, sexto párrafo, vemos que a partir de 1Vrms a la salida empieza a recortar. Remitiendonós de nuevo a la figura 8, vemos que para 5mV de entrada ya tenemos 1V a la salida.
Si volvemos a mirar la figura 8, vemos que a partir de los 150mV aproximados a la entrada, ya empieza a dejar de recortar la salida, dejando de actuar el control automático de ganancia.
La placa de sonido de una PC facilmente puede enviar 1500mV por su salida, con lo que se pasarían por mucho esos aproximados 150mV a partir de los cuales el TDA aparentemente deja de ajustar la ganancia.
Por eso mismo es que le recomendé a Vegetal Digital el bajar el volúmen de su PC para probar de nuevo, para que pueda estar en el rango de trabajo del TDA la señal de su pc (es decir, entre 5 y 100mV más o menos).
Tengan en cuenta que es un integrado echo para usarse con cabezas de lectura de reproductores de cassete que trabajan con señales de niveles muy bajos, y que la placa de sonido de una PC está pensada para poder exitar directamente auriculares o pequeños parlantes.
Creo que sería práctico colocar un potenciómetro doble, o en su defecto dos presets (uno por cada canal) a las entradas del TDA para ajustar el nivel de entrada.
Saludos.