Gracias por las respuesta.
Es cierto lo de la necromancia, hoy en día viene hecho:
¿La bobina no tenía una inscripción encima? Este valor se lee como un capacitor.
Por lo que recuerdo, el valor del cálculo era un mínimo. No afecta (casi) en nada poner una bobina mayor a la calculada.
Ya sabía que existían estos "modulos", de hecho el proyecto en principio era hacer algo con ellos, pero abrí la fuente que tenía de referencia (la que me decían que iba como ninguna) y me encontré esto (archivos adjuntos), así que me decidí a hacerla de ese modo. Según lo que dices esos condensadores y la bobina son una burrada, ¿no?
ya te digo los condensadores son de 470uF y la bobina de 90uH
gracias de nuevo
El valor de la bobina varia en función de la potencia y de la frecuencia de trabajo.
Como a muchos te sugiero ir a la web de Texas Instruments, en ese sitio hay soft en línea para diseño y calculo de los compoonentes, simulación y una amplia variedad de datos con gráficos y curvas obtenidos de tu proyecto y se puede exportar el esquema en los formatos más conocidos
Sip, eso lo eh hecho, aunque no me aclaro mucho con el software, creo que la mayor inductancia que te deja poner es de 62uH o algo así. Me gustaría saber si dicha inductancia no hará que se comporte de forma errada dado la naturaleza de la carga.
gracias
EDIT: A demás, he quemado más de un módulo de esos poniéndolo a prueba y en uno hasta salía humo de la bobina (sin llegar a 3A)
EDIT2: estoy intentando encontrar una inductancia como la que lleva la fuente (92uH, 3A, 18x9mm) pero en RS no la tienen (creo que es Würth Elektronik, modelo 7447013).
Mi prioridad es ENTENDER por que narices le pusieron ese valor sobredimensionado y poder escoger otra inductancia (49uH es la que más me gusta) sin peligro a que funcione de forma deficiente, aunque sea a largo plazo o cuando se caliente un poco, etc..