cComo ya indiqué, el bobinado abierto es el de alta.
Se me ha ocurrido otra idea, y es bobinar 10 espiras en el nucleo del FB original, y comprobar la tension de los pulsos. Rehacer los cálculos y volver a rehacer el bobinado de manera que los picos sean de 26 v, y conectarlo al bobinado de filamento del FB nuevo ( que es de 26v). Como el consumo del alta siempre será inferior al del filamento, el nuevo FB debe dar alta y soportar la carga.
En caso contrario monto el 555 con un mosfet de potencia.
Ya lo veremos
Ya funciona.
La idea de colocar el rodete de otro FB es buena, pero este FB está diseñado de otra forma, y la bobina de alta esta recubierta de una espesa capa de epoxi dura. Es imposible desarmar y contar las espiras.
Parti de la siguiente base: El bobinado para el filamento del diodo de alta es 0.75 espiras ( no se completa) y debe entregar, tras la carga, 1.4 V eficaces . Eso implica que con hilo grueso (menor inductancia) la relación espiras/V pico del pulso es de 0.5 aproximadamente. Destruí el rodete de alta abierto, para hacer espacio, y en su lugar bobiné 5 espiras. Al estar aislado del resto del circuito (tomé las dos puntas y sin unir nada al chasis) ví en el osciloscopio la Vpico...15 Voltios. Como el FB que iba a adicionar entregaba 1000 V menos que lo necesitado (según datos del fabricante) supuse que habría que aportar algo más de tensión pico para llegar a 16Kv, lo necesario para este tubo.
La tensión de filamento del bobinado del FB nuevo son 6V... que con la anchura del pulso entregado calculé que el V pico necesario a meter serían 30 V … justo el doble del test que hice. Rebobiné a 10 espiras y perfecto.. Vpico de 33v, que corresponde a un V rms de 6.4v, elevación justa necesaria para aumentar la salida de 15Kv originales del FB a 16 Kv, los necesarios para este tubo.
Cableé el circuito y el funcionamiento es perfecto... es más, ya se ve nieve en toda la pantalla.
Después subo alguna foto.
Por si a alguien le interesa, estos son los cálculos:
Circuito: Bobina en el FBo que entrega señal de entrada a un FBn por el bobinado de filamento. La salida MAT (ya incorpora los diodos en su interior) del FBn se aplica al tubo, además de cablear la masa comun.
MAT Vcc necesaria para el tubo 16Kv
MAT Vcc entregada por el FBn (Flyback nuevo) 15 Kv.
Vcc filamento entregada por FBn 6v.
Relación espiras/Vpico del Fbo (original) 0.5 ( según prueba efectuada con 5 espiras)
Necesitamos un 16/15 = 1.0666 de aumento en la tensión de salida... por lo que la tensión de entrada también la aumentamos en esa relación:
V eficaz necesaria = 6 * 1.066 = 6.4 V. La digitalización del pico y la integración por Simpson (*) entrega que para la forma de onda que genera el FBo, la relación V rms/V pico = 5.508.
Por lo que la V pico necesaria a entregar al bobinado de filamento es:
6.4 * 5.508 = 35.25 V
que en espiras serían:
35.25 * 0.5 = 17.62 espiras. Se aplicó 15 espiras.