Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola, si esa fuente puede entregar 5A a 12V. deberías probarla con otro tipo de carga, por ejem. una lámpara dicroica. Para descartar que haya problemas en la salida.
El capacitor de poliester en serie con la linea de entrada , posiblemente esté desvalorizado.
....Cuando esta en carga y paso de 1.5 amp la fuente entra en resonancia y la tension cae en el secundario por debajo de 6 voltios . Las pruebas las realizo con una bombilla en serie pero sin bombilla la fuente entra en corto y parte el fusible al momento.
Me refiero al capacitor de entrada dibujaro inmediatamente después del L (linea)
Ver el archivo adjunto 162135
¿Por qué mejor no hacés las pruebas con la celda Peltier?
Ese tipo de fuente no hace uso de un Optoacoplador porque lo circuito responsable por generar lo PWM es situado en la parte "fria" o sea en lo secundario del transformador de Conmutación .120v en la entrada los tienes
Pero solo hay 3v en la salida y es algo oscilatorio ?
Me suena problema en lo que sería optoacoplador...
Si, yo le puenteé un filamento como para buscar la reparacion de la fuente.Como no van a traer opto si esa es la forma como integrado saque cuanta corriente entregar... nunca e visto una fuente conmutada sin uno de estos y el menciona un típico TL494 creo que dijo eso va enconjunto con el opto...
Y también veo el fusible con unas gotas de estaño ósea como que le soldaron un pelo de cable
Una de dos o hace dos días que has empezado con el tema de las fuentes conmutadas o no has visto nada.Como no van a traer opto si esa es la forma como integrado saque cuanta corriente entregar... nunca e visto una fuente conmutada sin uno de estos y el menciona un típico TL494 creo que dijo eso va enconjunto con el opto...
Y también veo el fusible con unas gotas de estaño ósea como que le soldaron un pelo de cable