Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Gracias de nuevo. ¿ Entonces si es masa, hace contacto con la placa donde va fijado el circuito, verdad ?
Me podeis, por favor responder a esta pregunta
El motivo de mi pregunta es porque voy a sustituir la etapa de potencia por otra nueva y como he dicho no encuentro las dos salidas por canal, como veis en la foto marco con una flecha la salida de audio en la etapa vieja , pero y la otra? por ello como dice Dosmetros es posible que esté conectado a masa y sea compartido. En la nueva como aparece en la foto hay dos salidas.
. . . .Mi mayor problema y siento la insistencia es la salida de audio, puesto que en la etapa nueva vienen dos cables por cada canal, en total cuatro, y en la etapa original solo veo dos cables para los dos canales, como se ha comentado arriba...
Mi pregunta es simplemente
¿saber si existe la posibilidad de que haya un cable común como ha dicho Dosmetros y ese común sea el chasis del equipo ?
¿ Y si miras las fichas de salida a parlante ?
Mira el gabinete, su parte posterior, identificas las fichas de salida y a estas conectas tus nuevas etapas.
Como te dice Benny en su post #20 seria aproximadamente el conexionado, personalmente disiento en cuanto al común a usar para los parlantes...... Bleny no quería conectar directamente a los altavoces porque tendría que quitar esas dos resistencias y además perdería la entrada de auriculares creo, es decir simplemente dejar el equipo más fiel al original posible.
.........
Siento si a lo mejor la información no ha sido suficiente, cualquier cosa si os interesa me podeis comentar y subo cualquier archivo.
Muchas gracias.
Advertencia!!!:
El kit que intentás armar es un amplificador diseñado para trabajar en clase A. No es recomendado para principiantes, si no se prevée mínimamente una fuente de alimentación acorde a las exigencias y unos enormes disipadores de calor para los transistores de salida.
Rescatar una fuente de alimentación y un disipador diseñado muy posiblemente para un amplificador que operaba originariamente en clase AB y, pretender emplearlos para un amplificador que vaya a operar en clase A no es para nada buena idea.
El JLH no tiene buen rechazo al ripple de alimentación: alimentar dos canales del mismo con una única fuente diseñada para un AB muy posiblemente no se pueda, porque seguramente esa fuente no va a sostener el voltaje esperado al régimen de corriente solicitado (que puede rondar en 1 A por cada canal: es decir, 2 A en forma sostenida para un sistema estéreo). Si por una de esas posibilidades lo logra, con el filtrado original el ronquido a la salida va a ser intolerable. Supongamos que quien haga la "adaptación" pretenda aumentar indiscriminadamente la capacidad original de filtrado para disminuir ese ronquido de salida a niveles imperceptibles, lo que va a lograr es seguramente cocinar el transformador original del equipo.
El JLH 1969 requiere de importantes modificaciones para aumentar su rechazo de ripple (las cuales están debidamente documentadas en la red y en este mismo foro también), pero de esa forma ya queda muy poco de su diseño original.
El JLH 1969 funciona muy bien (salida "quieta") con un multiplicador de capacitancias en su alimentación ó, con bancos RC muy brutos y una modificación adicional en el filtrado de alimentación en torno a la polarización del transistor de entrada.
El JLH Update es un circuito que se desempeña mucho mejor en varios aspectos al JLH 1969 (pero cambia bastante en diseño y carloselvira ya dispone esas placas de kits del JLH 1969).
Conclusión: sugeriría reservar ese kit para armar un amplificador en clase A pensado desde cero (desde su fuente, gabinete y disipadores). Para el otro amplificador, pensaría en ubicar las posibles fallas y rescatarlo como lo que fué originalmente.
PD: si aún así y frente a todos los pronósticos pueden montar un JLH 1969 debajo de ese tocadiscos, muy seguramente van a utilizar también el plato del mismo para calentar la comida. Si se les arrebata la comida => la próxima vez lo ponen en 45 ó 78 en lugar de 33 y listo!!!
PD2: una idea por si se les arruina algún vinilo
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/...uQd2HXaE1g4UxLWg7qAvr8_1wc1HRF06na9JBMUEvstsA
Saludos
Eso es arteAdvertencia!!!:
PD2: una idea por si se les arruina algún vinilo
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/...uQd2HXaE1g4UxLWg7qAvr8_1wc1HRF06na9JBMUEvstsA
Saludos