Banner publicitario de PCBWay

Sirena intermitente con el famoso CD40106 y otras curiosidades

Buenas noches colegas,

Hace unos meses necesité armar una sirena o alarma intermitente y encontré una buena y práctica solución con el archiconocido CD40106 (hex schmit trigger inverter )
“Googleando” la nube podemos encontrar muchas y variadas aplicaciones de este sencillo pero muy versátil CI, y algunos fans que lo ven como el mejor CI jamás inventado , por ejemplo aquí
40106 Hex Schmitt Inverter - Sam Vs. Sound
Catalogándolo en algunos sitios aun mejor que el también ultrafamoso NE555, ya que puede actuar como mutivibrador astable, monoestable y además es sextuple.

Por mi parte lo he utilizado en la aplicación del título que luego comentaré, y además me pareció interesante reunir en este hilo otras aplicaciones , algunas básicas y otras mas complejas

Aquí vemos las primeras:

foro1.jpg


En la Fig.01 vemos 1/6 del CI como oscilador astable con salida de onda cuadrada simétrica de amplitud Vdd y también está disponible la onda triangular de entrada Vh de menor amplitud. Según la hoja de datos para Vdd=12V, el valor de Vh es aprox. 3V y la ecuación de la frecuencia de oscilación es Fosc[Hz]=Vdd/(4RC*Vh) entonces para C=.1uF y R=10K tenemos Fosc=1KHz.

En la Fig.02 vemos la misma configuración para frecuencia variable entre 500Hz y 5KHz

En la Fig.03 vemos la variante de salida de onda cuadrada no simétrica con ciclo de trabajo de aprox. un 10% . En este caso se usan diodos para derivar la carga y descarga del capacitor C por resistencias de distinto valor. Los diodos son del tipo 1N4148 y su caída de tensión de 0,7V en conducción que debe incluirse en el cálculo de los tiempos de carga y descarga, y obviamente la frecuencia de salida

En la Fig.04 vemos la misma configuración pero con ciclo de trabajo variable

En la Fig.05 vemos el mismo oscilador variable y se utiliza los inversores restantes del CI como amplificadores que pueden manejar un pequeño parlante

En la Fig.06 vemos la configuración que debí diseñar, sirena intermitente de frecuencia de 1KHz , con ciclo de trabajo de un segundo sonando y cinco segundos en silencio, y también se usan el resto de los inversores junto un par de transistores en simetría complementaria para aumentar la potencia de salida.

Aquí vemos algunas aplicaciones más:

foro2.jpg

En la Fig.07 vemos un oscilador astable “blinkiando” un Led con periodo 1 Seg.

En la Fig.08 un monoestable con pulsador que deja el Led encendido durante 5 Seg. (tipo timer de luz de escalera)

En la Fig.09 vemos un VCO (oscilador controlado por tensión ) con su tabla de frecuencia de salida

En la Fig.10 vemos una configuración interesante que permite estirar el ciclo de trabajo de pulsos manteniendo su ancho . En este caso la primera etapa tiene un ciclo de trabajo del 10% y en la segunda etapa pasa a un 1% pues su capacitor se carga no en forma continua sino con los pulsos de la primera etapa, y a su vez la tercera etapa se descarga con los pulsos de la segunda logrando un 0,1% en el ciclo de trabajo.

El efecto de carga y descarga “pulsada “puede verse aquí:

onda1.jpeg onda2.jpeg



Y aquí algunas aplicaciones mas:

foro3.jpg


En la Fig.11 vemos un “piano” que genera los tonos de las notas musicales (octava 4) si se ajustan las resistencias a los valores de tabla.

En la Fig.12 vemos un típico oscilador a cristal

En la Fig.13 vemos un búmetro de Leds (video disponible en youtube)

Espero les sea interesante e invito a los colegas a sumar algunas aplicaciones más que conozcan

Un saludo (y)
 
Última edición:
Atrás
Arriba