Por suerte tienen que pasar por el filtro de la poblacion... Y no lo pueden hacer "por decreto".
El caso es, electroaficionado, que SÍ se puede hacer cosas por decreto pero, los decretos se derogan con otro decreto, "Las constituciones nó".
Pasar una constitución por el "Filtro de la población" cómo tú dices, es precisamente la diferencia entre dictaduras y democracia. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de 1999, fue refrendada por un referendo popular, por lo tanto, no sería lícito aplicar una reforma constitucional por decreto, debido a eso, se expuso a un referendo popular el 2 de diciembre pasado.
En cuanto al Rey de España y al incidente causado por él en la cumbre de Chile; días ante del referendo, en un programa de opinión, transmitido por la TV local, un profesor de la Universidad de Saragoza, España; presente en Venezuela cómo observador internacional para el referendo, informaciónrmó que al Sr. Rey, J. C. de Borbón, actualmente, el congreso español, le ha abierto un procedimiento administrativo relacionado con su ingeréncia en ese incidente. A la postre hizo la acotación que, el Rey de España, es lo que se denomina, un Monarca constitucional el cual tiene en su haber sólo ser una Figura Decorativa de la Nación Española. Tanta capacidad de mando tiene ese señor que, ni siquiera se le permite elaborar y pronunciar el mensaje de Año Nuevo al pueblo español, sin antes ser revisado y aprobado por el congreso español y el jefe de gobierno.
En la Cumbre de Presidentes Latinoamericanos de Chile, el presidente de España, Sr. J. L. Zapatero fue invitado y el Sr. Rey vino con él en calidad de nada y a hacer nada más que estar allí. Para haber intervenido, debió primero haberlo consultado y obtenido la aprobación del Jefe de Gobierno del Estado Español, previa antelación del asunto para lo cual deseaba intervenir y el contenido de su discurso.
No sabía que tú, electroaficionado, le habías pedido al Rey que interviniera en el conflicto causado por la Instalación de las Pasteras sobre el Río Uruguay. Particularmente, me luce que ni a ti, ni a los demás argentinos del pueblo, le hayan preguntado nada, ni a ese respecto ni a otros.
En cuanto a la reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de alguna manera se hará. Sólo que no va a ser por decreto, sino por el mandato expreso del
soberano, porqué aquí, sí tenemos un SOBERANO (Léase REY) que sí tiene en sus manos todo el poder: El pueblo de Venezuela.
El pueblo, sin distingo de razas, ideologías ni religiones, "Es y será siempre el SOBERANO". Argentina, al igual que los demás países de la América Latina y el restos de naciones dispersas en todo el planeta tienen cada una su propio SOBERANO. Sean soberanos de su tierra y de sus propias voluntades.
Saludos: mcrven