Reciban todos un cordial saludo.
Mirando por todos los temas veo los dolores de cabeza que nos causa la inestabilidad de la mayoría de los osciladores convencionales con sintonizadores L-c.
si bien a veces es difícil encontrar los cristales para la frecuencia en la que deseamos transmitir, podemos aprovechar los armónicos de dicha frecuencia principal generada por el cristal.
Quisiera preguntarles como se calcula la bobina (ojala sin mucha matemática ) el circuito L-C para ajustar la frecuencia de un armónico en especial.
a continuacion dejo una imagen con su respectiva fuente, con un circuito el cual es calculado para su novena armónica 10.240 MHz x 9 = 92.16 MHz.
Gracias de antemano.
fuente principal;
http://www.servisystem.com.ar/NEOTEO/QRP/QRP.htm
fuente de alguien que realizo el proyecto
http://www.servisystem.com.ar/foro/viewtopic.php?f=17&t=62
(El circuito mostrado es el de un clásico emisor de VHF (frecuencia modulada) cuyo circuito resonante, el formado por CV1 y L1, podemos ajustarlo con el Dip Meter ya conocido o con algo de paciencia buscando escuchar la transmisión en nuestro receptor, a medida que ajustamos CV1. La bobina L1 es de 6 espiras y se construye sobre una forma de 5 a 6 milímetros de diámetro y con alambre de 0,6 a 0,8 milímetros de sección. La derivación hacia la antena se realiza en un punto central de L1 que nos resulte cómodo para conectar al circuito impreso. Y la antena en sí misma será un trozo de cable de 1 metro de longitud que sabremos disimular detrás del TV.)
Mirando por todos los temas veo los dolores de cabeza que nos causa la inestabilidad de la mayoría de los osciladores convencionales con sintonizadores L-c.
si bien a veces es difícil encontrar los cristales para la frecuencia en la que deseamos transmitir, podemos aprovechar los armónicos de dicha frecuencia principal generada por el cristal.
Quisiera preguntarles como se calcula la bobina (ojala sin mucha matemática ) el circuito L-C para ajustar la frecuencia de un armónico en especial.
a continuacion dejo una imagen con su respectiva fuente, con un circuito el cual es calculado para su novena armónica 10.240 MHz x 9 = 92.16 MHz.
Gracias de antemano.
fuente principal;
http://www.servisystem.com.ar/NEOTEO/QRP/QRP.htm
fuente de alguien que realizo el proyecto
http://www.servisystem.com.ar/foro/viewtopic.php?f=17&t=62

(El circuito mostrado es el de un clásico emisor de VHF (frecuencia modulada) cuyo circuito resonante, el formado por CV1 y L1, podemos ajustarlo con el Dip Meter ya conocido o con algo de paciencia buscando escuchar la transmisión en nuestro receptor, a medida que ajustamos CV1. La bobina L1 es de 6 espiras y se construye sobre una forma de 5 a 6 milímetros de diámetro y con alambre de 0,6 a 0,8 milímetros de sección. La derivación hacia la antena se realiza en un punto central de L1 que nos resulte cómodo para conectar al circuito impreso. Y la antena en sí misma será un trozo de cable de 1 metro de longitud que sabremos disimular detrás del TV.)
Última edición: