A ver. Todo lo que viene siendo la parte posterior de la pantalla de plasma es de metal.
Y todas las tarjetas van colocadas sobre él, cada tarjeta tiene Through-Holes metalizados con respecto a tierra/masa o zona fría de la fuente de poder, y los tornillos aseguran tener un plano de tierra por todo el gabinete.
Así que, ¿qué caso tiene colocar un blindaje extra si todo el gabinete en sí ya lo es?
Aparte, el TV sale de fábrica sin ese problema, porque los ingenieros determinan la ausencia de ruido como un control de calidad.
Cuando existen interferencias por EMI tras su post venta, se puede determinar que algo ya no está cumpliendo su función.
O sea, algo se cortó o se sulfató.
Un claro ejemplo de usar gabinetes de plástico lo demuestra SONY con sus TV económicos para competir con el mercado chino pero manteniendo sus tarjetas.
En estos casos ellos optaron por usar un alambre de malla que se comunica por todas las tarjetas desde el punto frío o masa de la fuente de poder.
Y algunos de estos TV suelen usar fuentes de poder externas como las laptop.
Si esta secuencia de tierra se rompe, habrá problemas pero, no se usa solo una vía de tierra, sino varias líneas, lo que refuerza el propósito.
O sea que, si eres técnico o ingeniero en electrónica, siempre deberás preocuparte por tener un osciloscopio, pues este ve lo que el multímetro no puede saber.
Y esto lo digo porque esta falla puede deberse a un factor de ruido, y no precisamente por falta de plano de tierra, sino por ruido proveniente de conversores DC-DC con capacitores en mal estado.