Ruido? A frecuencias entre 100kHz y 250kHz muy poco ruido vas a escuchar (nada) y si sale del ampli o de la fuente, el diseño EMI es deplorable.
Citame un solo modelo de amplificador de audio comercial que tenga una fuente conmutada.
Si tenés que multiamplificar para lograr lo mejor de cada parlante, poco importa un amplificador de banda completa, a menos que quieras aplicar crossovers pasivos en los baffles, pero eso es una historia diferente.
En ningun momento hablamos de multiamplificacion, es mas nunca hablamos de amplificadores, pero si queres le damos en otro post, pero igual te digo, no se utiliza por los problemas aun no solucionados de ruido, en 10 años te doy la derecha por ahora no.
Yo solo me limito a mostrar la realidad detrás de los diseños. Con un FPB de segundo orden no podés eliminar el 100% de la "portadora" en un ampli clase D y la atenuación final depende de que tan lejos está la portadora de la frecuencia máxima de audio permitida. No sé que es lo que hace agua...eso es teoría básica de filtros.
ya nos vamos por las ramas, si mete ruido no sirve, no sos vos el que defiende la calidad ante todo.
Iniciado por cyverlarva Ver Mensaje
acepto que podemos tener diferencias cocleares pero si el analisis matematico es barbaro, deciem por que con un muestreo inferior tenes mejoras en la calidad de la señal de salida? va en contra de tu sistema matematico.
Muestreo inferior en que? Resolución o frecuencia? Y lo que sea, que tan inferior es?
Como verás, no basta con decir muestreo inferior...
Iniciado por cyverlarva Ver Mensaje
La matematica no se equivoca, y no podemos tomar en cuenta lo que escucho porque no es relevante, si tu matematica es infalible no podemos mantener ninguna discusion.
Ya estoy viendo que eso es así...
PD: MI matemática no es la infalible, es la matemática de todos. Si tenés problemas con ella, vas a tener que pensar en estudiarla seriamente..
Te voy a ser sincero cuando me quisiste apurar con tu paper, te hice una pregunta capsiosa la cual todavia no supiste o no quisiste contestarme, y te la explico yo, los diseños que te pregunte hace mas de 25 años que no se utilizan, tenian terribles deficiencias, y fueron mejorados primero con el Bitstream, te la tire pero no acusaste recibo, el bitstream elimino los 16 transistores que se utilizaban la conversion D/A,se utiliza uno solo y con eso mejoro muchisimo la calidad de audio, pero las metalizaciones nunca las pudieron eliminar del todo, Pioneer instrumento una solucion a medias que se llamo LegatoLink por el cual se trataba mediante un algoritmo de recrear los armonicos perdidos en el proceso de digitalizacion.
El CD es un formato maduro, esta en la cuspide de su desarrollo, nadie penso que el CD llegari a sonar como suena, pero no es el summun esta muy lejos todavia.
La impresion que tengo es que tocas de oido, das juicios de valor a equipamiento que no escuchaste, que no conoces ni tuviste. Sinceramente pense que ibas a tirar algun paper de Nyquist, pero no ,tiraste la toalla rapido.
Yo tambien conozco de audio, y de electronica la diferencia entre vos y yo es que vos me corres con una calculadora y yo me rio. Vos me hablas de teoremas ideales y yo te digo que escuches musica.
Sinceramente, lamento que pienses así y también lamento que no te comas el buzón del conocimiento, por que verías la realidad tal como es y no como creés que es o como te han vendido que es...
Te soy sincero, me da risa tu comentario. Te diria que primero, a vos que te gustan los papers te bajes el Red Book de Phillips, y que lo leas, despues segui con conversores D/A, al menos los que se usan ahora

, y tercero, todavia no me dijiste que usas para escuchar musica, o sos de esos que hablan de Audio en serio y tiene un Muteki.
Por mi parte la puerta sigue abierta, espero...