Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Y el vinilo... lo siento,no me gusta el polvo sonando por mis altavoces,y no te digo cuando la aguja pilla una pelusa... jdshdhkaeeeeeeeeeeeeeeeeeeekkkkkkk
Para mi CD originales a ser posible,hay demasiada gente que abusa de la compresion y luego en casa los altavoces parece que estan masticando arena...
¿ De donde sacaste eso ?.......obviamente porque los transistores se quedan cortos en cuanto a grandes potencias
De mi parte, este comentario merece un aplauso.yo me pregunto, cuantos de ustedes se hicieron un estudio auditivo para saber si estan escuchando bien?
bueno, de lo poco que sé, es que en la calidad digital, si bien se elimina el ruido al convertirse la señal analógica a digital (datos), y segun dicen, se "elimina" las frecuencias no audibles, no significa que no esten ahi..., en realidad si estan, aunque no las escuchemos, las recibimos en un concierto por ejemplo; y esa es una de las razones por la cual casi todos los grandes de la musica usan equipos a tubos, tanto en los twines, como en los poderes, obviamente porque los transistores se quedan cortos en cuanto a grandes potencias
Para mi es al revez
Me gustaría saber que entienden por Alta Fidelidad (HiFi).
Creo que desde ahí debería comenzar la discusión...una vez que todos sepamos de que estamos hablando...y les garantizo que, mas allá de algunos sentimientos encontrados, la mayoría se va a dar cuenta que solo habla y opina por lo que lee en la web y en las revistas...y por nada mas.
PD: Un aplauso para quien habló sobre hacerse una audiometría![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Alcanzo a escuchar desde los 40hz hasta los 17500 hz o 17.5 khz...
Como lo supe? con un generador de frecuencias. Lo hice con una cuadrada (no cuenta porque tiene muchos armonicos), con una triangular y la buena, con una senoide.
Estaba haciendo pruebas en laboratorio a unos transistores, y decidi saber hasta donde alcanzaba a escuchar aprovechando que tenia todo el equipo ya montado, ya que la mayoria de las personas no escuchan el silvar de un fly-back de una tv.
Pero aun así, no voy a defender mi punto porque es mi gusto y punto. Soy amante de las frecuencias altas. Un amplificador que no reproduzca las frecuencias altas, no me gusta, se escucha bofo, como sin ganas, gris, pobre. En cambio un buen equipo (reproductor-ampli-parlantes) que me reproduzca toda la gama que puedo escuchar para mi es perfecto, que se escuche como en vivo.
Y en mi particular, ya dije, ampli valvular con reproductor digital. Pero aun asi, tambien adoro mi amplificador cuadrafonico X-Plod de sony que tengo conectado en mi computadora.
Quien mas se ha puesto a ver el "performance de su oido"??? (que conste que el termino me lo invente para fines del tema).
Agrego lo que dice la Wikipedia "La Alta Fidelidad (frecuentemente abreviada en inglés "Hi-Fi") es una norma de calidad que significa que la reproducción del sonido o imágenes es muy fiel al original. La alta fidelidad pretende que los ruidos y la distorsión sean mínimos. El término “alta fidelidad” se aplica normalmente a todo sistema doméstico de razonable calidad, aunque algunos creen que intenta un criterio superior, y en 1973, la norma del Instituto Alemán de Normas DIN 45500 estableció requerimientos mínimos de las medidas de respuesta de frecuencia, distorsión, ruido y otros defectos y logró algún reconocimiento de las revistas de audio."
Hola.por mi trabajo, me realizan audiometrias cada 6 meses y si mal no recuerdo, escucho bien entre 30 Hz. y 15000 Hz.
En realidad ese tipo de practicas solo sirven "de referencia", quizás personales. Pero seria muy difícil saber con que ganancia o con cuantos decibeles interpretas la alta frecuencia. Si nos referimos a sensibilidad auditiva. Y depende (mucho) de la respuesta de los altavoces (o auriculares) que hayas usado.Alcanzo a escuchar desde los 40hz hasta los 17500 hz o 17.5 khz...
Como lo supe? con un generador de frecuencias.
En realidad ese tipo de practicas solo sirven "de referencia", quizás personales. Pero seria muy difícil saber con que ganancia o con cuantos decibeles interpretas la alta frecuencia. Si nos referimos a sensibilidad auditiva. Y depende (mucho) de la respuesta de los altavoces (o auriculares) que hayas usado.
Hola.
Me gustaría saber de verdad, que tipo de pruebas te hacen para determinar una audiometria hasta 15Khz. Y mucho mas para determinar los 30Hz, en una prueba de audiometria.
Hasta la fecha me he practicado dos pruebas audiometricas, y próximo de la tercera. Dichas pruebas se reservan a una gráfica que va de 125Hz hasta los 8.000Hz.
No sabria decirte Yoangel, ya que no profundizo demasiado con la fonoaudiologa, debido a que detras mio hay siempre otros compañeros esperando para lo mismo, pero en 26 años de vida laboral, me han realizado aprox. 40 audiometrias y siempre me intereso en ver la grafica resultante. Antes escuchaba mejor las altas frecuencias, que ahora han decaido (dicen que es natural con los años que se pierdan agudos). Los datos que puse son los de la última que me realizaron.
Totalmente de acuerdo con ezavalla en su opinion, creo que el ser fiel al original lo resume todo (desde la grabacion hasta la reproduccion) el tema de la compresion actual es tremenda. El rango dinamico de la musica, que deberia ser de 12, 15 o 20 dB hoy practicamente no existe, esta todo para arriba, amontonado y haciendo recortar enseguida cualquier ampli, con el consiguiente deterioro y perdida de calidad. Es la norma que siguen los actuales tecnicos de grabacion, para hacer sonar bien los aparatos de mediocre fidelidad, destruyendo lo que uno escuche en uno de mediana-alta fidelidad. Si, para que queres un ampli valvular o un transistorizado con poca distorsion y buen desempeño general, si despues lo alimentas con la placa de la pc escuchando en mp3, o conectandole parlantes de pobre desempeño. Añoro los equipos de los 70 y 80 que si bien eran costosos (pero no tanto como hoy), le permitian a mucha gente acceder a la escucha de musica en alta fidelidad, sin ningun tipo de conocimiento en electronica o acustica. Hoy, salvo que uno se lo arme, acceder a un equipo de alta fidelidad (completo, desde la fuente hasta las cajas acusticas) es prohibitivo (economicamente hablando), para luego encontrar que muchas de las grabaciones actuales no tienen el rango dinamico que deberian tener. Existian muchas marcas de audio compitiendo y acercandole al aficionado a la musica la posibilidad de escuchar con buena calidad, Sansui, Technics, Pioneer, Nakamichi, Akai, Aiwa, Dual, Rotel, Thorens, Kenwood, etc. (me debo olvidar de un monton), hoy dicho mercado se acabo. Si queres algo similar tenes que comprar Rotel, NAD, etc. y sus precios son altisimos comparados con los de antaño. Entonces el mercado termina siendo de las placas de pc o los ghetto blaster (llamese minicomponentes) y grabaciones comprimidas para que estos suenen decentemente.