Banner publicitario de PCBWay

👾 Arenero del Foro 👾- Si no sabes que hacer, ni donde y tienes alma de cirujano, ¡ Este es tu lugar !

El General Lee!!, @Dr. Zoidberg, tenés toda la razón. Pufff, mi IN está degradando a IA rápidamente.
Tal cuál Dr., Daisy, bellísima.:excelente:

@josee, si le agradan las series en contexto histórico, me atrevo a recomendarle Guerra y Paz, basada en la novela de L. Tolstoi, y que están emitiendo en Prime.
De la misma, le recomiendo muy especialmente la versión emitida por la BBC en 1972, magníficamente interpretada por Anthony Hopkins.

Salud y pesetas...
 
Últimamente me estoy viendo películas del lejano oeste, tanto modernas como antiguas.

Me pongo primeeee, y me veo unas cuantas casi todos los días, no me gusta la violencia, lo que me llama la atención, es el estilo de vida de aquella época de hace un siglo.

Ahora estoy siguiendo una serie, Sisi emperatriz de Austria. La vida de la clase pudiente, reyes reinas, generales militares y guerras, ¿pero cuando no ha estado en guerra el ser humano, desde que es humano? un paseo a tiempos pasados muy interesantes.

Las series y películas de época me gustan mucho, que vida la de entonces, todos recatados y con un lenguaje respetuoso que hoy día se perdió. Aquellos hombres que se quitaban el sombrero delante de una dama.
Buenas noches amigos. Estimado @josee... si estás viendo películas del oeste no te puedes perder las del inefable director italiano Sergio Leone. Mi nombre es nadie, o El bueno, el malo y el feo son piezas de museo de aquella maravillosa época del "spaghetti western" que no viví pero disfruté después.
Eran películas de directores italianos sobre el género del oeste americano, algunas de ellas firmadas en Almería por cuestiones de costos de producción. Y en aquellos paisajes teníamos a Clint Eastwood, Terence Hill o Lee Van Cleef con unos personajes maravillosos.
Después vino el "giallo" con el fascinante Darío Argento, pero ya es otra historia.
El fierro era la prima Daisy, que estaba fuertiiiiisiiimaaaaa!!!
Ver el archivo adjunto 327414
Y el auto era el "General Lee"!!!! No me lo baje de rango!!
Catherine Bach se llama esa chica... pero ¡qué par de piernas!
 
Muy buenos días amigos de las arenas foreras. Hoy tengo marcha tanto dentro como fuera, haber como acaba el día de hoy.

El General Lee!!, @Dr. Zoidberg, tenés toda la razón. Pufff, mi IN está degradando a IA rápidamente.
Tal cuál Dr., Daisy, bellísima.:excelente:

@josee, si le agradan las series en contexto histórico, me atrevo a recomendarle Guerra y Paz, basada en la novela de L. Tolstoi, y que están emitiendo en Prime.
De la misma, le recomiendo muy especialmente la versión emitida por la BBC en 1972, magníficamente interpretada por Anthony Hopkins.

Salud y pesetas...
Esa me la apunto don krlosss, muchas gracias por la recomendación. Cuando la vea, comento que tal fue 😄. El cine de época me gusta mucho, que vidas aquellas entonces, en aquel entonces, se veía la clase social tanto de unos, el contenido y la recreación de esas épocas me va mucho.

Buenas noches amigos. Estimado @josee... si estás viendo películas del oeste no te puedes perder las del inefable director italiano Sergio Leone. Mi nombre es nadie, o El bueno, el malo y el feo son piezas de museo de aquella maravillosa época del "spaghetti western" que no viví pero disfruté después.
Eran películas de directores italianos sobre el género del oeste americano, algunas de ellas firmadas en Almería por cuestiones de costos de producción. Y en aquellos paisajes teníamos a Clint Eastwood, Terence Hill o Lee Van Cleef con unos personajes maravillosos.
Después vino el "giallo" con el fascinante Darío Argento, pero ya es otra historia.

Catherine Bach se llama esa chica... pero ¡qué par de piernas!
Gracias por la recomendación don Álvaro Canelo, la película el bueno, el malo y el feo, la vi hace bastantes años. A mi padre también le gustaban mucho, pero no recuerdo haber visto mi nombre es nadie.

La buscaré que igual hasta la vi también, ya comentaré que tal esta. Mi padre veia muchas peliculas del fallecido Bud spenser, con su mano grande, dando martillazos en las cabezas de los "malos", nos reíamos mucho con este personaje.

Pasen y terminen bien el día areneros, hoy tengo marcha toda la mañana.
 
!Ni se si actualmente aun existe ese tipo de material . Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj !
!Saludos cordeales desde Grasil!
Los que "atesoramos historia almacenada" tenemos por ahí algún montoncito de aparatos o accesorios de ese material con su aroma especifico.. 🤣🤣
Por ahí en un cajón tengo conectores enchufe de red eléctrica de baquelita, totalmente prohibida su venta hoy día, por el "peligro" que conlleva usarlos y sobre todo por su inadecuada longeva vida útil.. 🙄🙄

18,30°.... Se acabó la estufa, la bata y el cerrar a cal y canto..🙃
 
Buen martes en El túnel del tiempo, muy estimados.

Po-si... en casa tengo toneladas de bakelita, y a mucha honra.

Fabicado en 1928, este es el "telefonillo-portero eléctrico" que uso para atender no atender visitas, en mi Sancta Sanctorum:
20250401_140337.jpg
Por supuesto, funciona de maravilla.



Y este es mi teléfono fijo "anti-spam", junto a Rocío, mi telefonista anaranjada:
20250401_140637.jpg

Explico lo de "anti-spam".
Es un teléfono Ericsson, de 1940 y, debido a que su impedancia es incompatible con las redes telefónicas actuales, tanto cobre como los GPON al uso, y tiene un ventaja, para mi inestimable: durante el primer timbrazo, presenta una alta Z a la red, por lo que representa un punto de acceso inalcanzable para el originador de la llamada. Es como si el teléfono estuviese descolgado.

Para las llamadas indeseadas, se convierte en un muy eficaz spamer-killer, mientras de este lado del abonado, puedo originar llamada por la red fija sin inconveniente alguno.

Caharros viejunos. Como la vida conyugal, todo defecto acaba por convertirse en virtud.

Venga poetas: "LM-555, por el..." :ROFLMAO:
 
17:26. 🕠
Tuenti tu grados... Dan ganas de salir a tomar vitamina D. 🙃

Tengo una línea telefónica que no uso , es la que brinda el proveedor de internet
En el taller, mis exjefe tenían una cantidad "desconocida" de líneas fijas y móviles. De vez en cuando me venía a preguntar "¿te suena este número?", yo le contestaba que no y me decía "pues lo doy de baja.."
Dos líneas fijas y mínimo 6 móviles, más las que no sabían que estaban dadas de alta.. Un bujero en el bolsillo de la calderilla.. 🙄
 
¡ Buenos mediodías staff de desparramadores forísticos ! :)

Buen martes en El túnel del tiempo, muy estimados.

Po-si... en casa tengo toneladas de bakelita, y a mucha honra.
:ROFLMAO:

La actriz que interpretaba a la Dra. Ann McGregor (Lee Meriwether) fue una de las primeras gatubelas, dotada de un muy importante "Lomo":love:

1743524581905.png
 
Hola a todos , a titulo de curiosiedad quien realmente inventou lo Telefono NO fue Alexandre Gran Bell y si lo Italiano Antonio Meucci.
Antonio Meucci inventou lo Telefono , patenteou su invencción pero tuve que peñorar ella para puder obter diñero $$$ por una real nececidad (problemas de salut).
Tienpos despues volveu a la loja de peñores para recuperar su invennción , pero muy desgraciadamente Alexandre Gran Bell la habia conprado.
Esa questión fue a los tribunales y despues de muuuuuchos años ( mas de un siglo) finalmente la justicia dio gaño de causa a Antonio Meucci.
!Saludos cordeales !
 
Atrás
Arriba