Y YO, y yo.....No quiero decir nada...pero da la impresión de que ya van teniendo una edad....![]()

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Y YO, y yo.....No quiero decir nada...pero da la impresión de que ya van teniendo una edad....![]()
Recuerdo corrupción en miami, por lo poco que recuerdo, el prota iba en un corvet rojo o negro. Corrijanme si mi memoria falla, en aquellas televisiones de tubo.¡Qué buenísimas series, Álvaro y MCRVen!
Quién no soñaba con los coches y atuendos de Miami Vice y de Los Profesionales...
Me encantaban también Combate!, con Vic Morrow, y la surrealista El Prisionero, con Patrick Mc Goohan, Mannix, Archivo Confidencial, Perdidos en el espacio.
Cosmos 1999 y Viaje a las estrellas eran mis preferidas.
En el apartado comedias Los tres chiflados, Mr. Ed, Superagente 86, Mi marciano Favorito, Alf. Abbott y Costello.
El Zorro, Rin Tin Tin, Lassie y El llanero Solitario, eran mi objetivo primordial al regresar del jardín de infantes (parvulario).
Luegocrecí... y veía lo mismo.
En lamadurez... lo mismo.
Ahora, de viejo, pues... lo mismo.
Y sí... con la edad, no hago más que evolucionar.
Recuerdan estos cortos:
PS: Ohhh, los catsuit de Emma Peel...![]()
![]()
En mi casa el TV de lámparas se resistía a jubilarse.... o mas bien mi viejo se resistía a cambiarlo. Recuerdo que por los diferentes tonos de grises era capaz de adivinar los colores de las imágenes.Había que levantarse del sillón a subir o bajar el volumen, entre otras cosas, yo recuerdo aquel mostruo de tv aún con los laterales de "madera" pero más moderna que las más antiguas.
Últimamente me estoy viendo películas del lejano oeste, tanto modernas como antiguas.Las historias de Miami Vice... qué buena serie, qué música. Y la ropa de los tipos, un símbolo de los '80. No conozco mucho de autos, recuerdo que los tipos solían usar varios deportivos.
Maxwell Smart nunca me ha dejado sin una sonrisa. Es el día de hoy que no dejo de admirar ese humor. No voy a hacer más largo el comentario.
Sumo al catálogo de recuerdos una versión animada de El llanero solitario, circa 1968, en la que me llamaba la atención muy particularmente la factura del dibujo. Eran dibujos a pluma, plumín y tinta china coloreados a témpera, la animación era bastante estática, pero el tipo de dibujo iba muy bien con el estilo de serie.
Las series y películas de época me gustan mucho, que vida la de entonces, todos recatados y con un lenguaje respetuoso que hoy día se perdió. Aquellos hombres que se quitaban el sombrero delante de una dama.
Todos los días sale el sol, bueno.... cuando no se nublaBuen día !
Interesante resumen krlosss, ya no recordaba prácticamente la serie corrupción en miami aquí en españa.Buen lunes cinéfilos y seriófilos, siempre juveniles sin importar las primaveras y los abriles, pues el espíritu jamás envejecerá; (excepto el de los dictadores, que lo tienen carca y garca a más no poder).
Los coches de las series clásicas.
Eso ya merece un capítulo aparte.
Los coches de Miami Vice o Corrupción en Miami, como se la conoció en España, eran Ferraris Testarossa, Josee.
El vehículo blanco lo usaba Don Johnson para que hiciera juego con la indumentaria Boss y Mann que lucía.
El vehículo negro era en realidad un Chevrolet Corvette C3, modificado para el rodaje pues en sus inicios, la producción de la serie no contaba con presupuesto suficiente para adquirir los deportivos italianos. (El Testarossa blanco pertenecía a un productor cinematográfico).
De esta serie, especial mención merece la banda sonora, pues un amplio surtido sirvió a tal efecto.
Desde Jan Hammer, U2, Tina Turner, The Police, Rubén Blades, Alan Parsons Project, hasta Frank Zappa, Van Halen y un descomunal etcétera.
Otros bellos coches fueron el Ferrari 208GTS de Magnum.
Para los que admirábamos los "muscle car" y los minishorts bien lucidos, "El Capitán Lee" (Dodge Charger con un V8 "Hemi" de 8 litros) de Los Duques de Hazard) era un atractivo "fierro"
Icónico es tambien el Citroën DS "Tiburón", considerado por la prensa especializada como el "Coche más bello de todos los tiempos", que aparecería en la serie El Mentalista. Y, en mi modesta opinión, el mejor coche de todos los tiempos.
Camaros, Pontiacs y Mustangs en Mannix y Archivo confidencial, Jeep Willis en Combate!, K.I.T.T y su iluminación secuencial residente en una memoria EPROM NM-2708.
El Ford Torino de Starski & Hutch, el Aston Martin de Dos tipos Audaces...
Obviamente, el Siam DiTella de Rolando Rivas y la caravana "cocina" Fletwood Wounder en Breaking Bad.
Y si no tenías la "biyuya" para comprar tales fierrazos, siempre podías subirte al Mercedes-Benz 1112:
Bardhalllllll .... BARRRRRRRRRDHAAAALLLLLLLLLLLLLLL
Muy poético o predicadorBuen día de Lunes..
- "Todos los días sale el sol" y todos los días, paso a paso, se vive una vida..
- Toda una vida se vive en un minuto y todo un minuto puede ser una vida para alguien que se desvive por vivir..
- Todos los días bebe agua el pez y todos los días domina al viento el gorrión que se posa en mi ventana..
- Todos los días se escriben textos y esos textos no todos los días son comprensibles...
Saluds.
El fierro era la prima Daisy, que estaba fuertiiiiisiiimaaaaa!!!Para los que admirábamos los "muscle car" y los minishorts bien lucidos, "El Capitán Lee" (Dodge Charger con un V8 "Hemi" de 8 litros) de Los Duques de Hazard) era un atractivo "fierro"
Me quedo con....... ¿?¿?¿?El fierro era la prima Daisy, que estaba fuertiiiiisiiimaaaaa!!!
Ver el archivo adjunto 327414
Y el auto era el "General Lee"!!!! No me lo baje de rango!!
Suporongo que sí, pero en un archivo .zip¿Se pueden subir hojas de cálculo en excel al foro?