Buena juevosidad tengan, revolucionarios carnotistas.
Si... Carnot.
Uno de los científicos más brillantes de la historia contemporánea.
Fallecío a los 36 años, luego de modificar radicalmente el pensamiento mainstream, erróneo, de teorías del flogisto, el calórico y otros fluidos.
Una de mis ucronías preferidas es imaginar que llegaba a la vejez, tras investigar conjuntamente con Joule, Babagge y Thomson.
En un imaginario matrimonio con Ada Lovelace, ella le habría otorgado la madurez algebraica de su profesor Boole, y él, a su vez, habría infundado en Ada la contundencia de los procesos entálpicos, pero aplicados a la teoría de la información.
Probablemente habrían dado un enfoque termodinámico a la teoría del cálculo algorítmico.
Tal vez, hacia fines de del siglo XIX desatara la imaginación de Einstein 2 décadas antes.
Planck, De Broglie, Poincaré, habrían adelantado la Teoría Cuántica en 5 lustros.
Y sin necesidad de los invariantes de Hilbert.
Schrödinger sería veterinario, especialidad gatos. Gerstionaría una clínica veterinaria de nombre "La doble rendija"
Pero en el M.I.T. (no en la paupérrima Cambridge), Ramanujan ostentaría la Cátedra de Conjuntos Finitos.
Paul Dirac, sería presidente de la Unión de países NO Limítrofes. Porque conocía la beligerancia entre vecinos.
En un mundo dividido geográficamente en cuatro administraciones, Oriente, Occidente, Norte y Sur, en el bloque conformado por Amazonas-Plata y Andes-Patagonia, un visionario, Carlos Gardel, habría fundado la empresa Orinoco-Amazon Inc.
Hacia 1942, patentarían su "Autómata autoclonable" un desarrollo de inteligencia artificial, basado u qubits.
Al año siguiente comienza la "Era de la Singularidad".
Y así llegamos a hoy, 2001 A.D. dirigiendo nuestras mentes holográficas hacia Tauro, a ver el "Eclipse de los mil Soles"
Feliz pues:
PS: Mas, Carnot perecía, víctima del cólera, en 1832, al extraviarse una email de 1884 entre el médico Robert Koch y Joaquìm Balcells i Pascual.