Buen día por la mañana, juernes ya apunto de llegar a finales de semana. Hoy dormir poco, me desperté y ya no hubo manera de pegar ojo

.
¿Química..? No sé, había una tabla que nos hicieron aprender de memoria cuando eramos unos mocos con patas...
Creo que se me han olvidado como un 89%...,
Juguete nuevo...
Ver el archivo adjunto 332895
Lee mal los CD, cuando los lee suena la mecánica como una trituradora..
Y además, curioso, el mando de volumen siempre lleva el volumen a cero, gires al lado que gires. Con mando de las distancias si sube y baja bien.
De momento lo dejo para mañana (u pasado mañana), hoy hace un día veraniego y continuaré de limpieza externa interna..
Mi reproductor de cd de la torre technics que llegó golpeado, tiene un problema a la hora de salir la bandeja.
O no sale o cuando sale se queda medio disco dentro y hay que sacarlo con la mano.
Reproducir los discos los reproduce sin problemas y rápido.
Yo creo que será un problema mecanico al dejar el disco en la bandeja cuando baja la rueda con su eje motor. Llamo rueda que hace girar el disco porque no se como se llama. Igual tiene solución rápida y fácil no lo se, ya lo abriré y observare que es lo que hace el monstruito

.
Don
@Pinchavalvulas, enseñenos el trasero pero de ese equipo, NO el suyo

.
Pasen buen juernes arenero amantes.
PD:
Ese es el problema con esos equipos: tal vez no suenen mejor que una radio SDR de 2 dólares de hoy en día, pero el atractivo y calidez visual, sumado a los materiales y terminación los convierten en una obra de arte digna de ser deseada.
Esos equipos de aquellos años premiaba los componentes físicos y mecánicos nada de software de por medio.
El atractivo de estos sintoamplificadores integrados son como comenté el dial analogico de aguja largos y grandes y su iluminación, las palancas son curiosas me resultan preciosos a la vista y las pcbs de baquelita de una o dos caras.
La verdad, es que unca escuche uno físicamente, siempre por Internet con la tecnología digital actual. Nada que ver con lo que se fabrica hoy dia en ningún aspecto.
Hay muchos con una muy baja distorsion armonica como pude ver en varias marcas y en otros no tanto, tambien hay que ver si puede conectar altavoces de 6 u 8 ohmios de impedancia y la potencia TOTAL, todo dependera por cual me decida.
Un día de estos publicaré alguno de mi gusto para que me recomendéis si sois tan amables (de esto no me cabe duda) con cuál me quedo, pero de momento nada de nada.