Banner publicitario de PCBWay
desktop

Agregar salida auricular a tv

hola buenos días, tengo este tv (lg-42cs460) la cual de fabrica no trae salida de auricular, por la cual quise agregarle una, pero se me complico la conexión.

photo_2021-02-26_21-49-44.jpg

Este es el modulo de audio, el integrado es (STA380BW E). Se puede ver que tiene 4 salidas (R+ R-, L+ L-)

photo_2021-02-26_21-49-36.jpg
Yo la conexión que realice fue esta, Azul entrada de audio morado salida para el parlante, naranja entrada de audio rojo salida de audio para el parlante, eso es para que cuando se desenchufe en jack pase a los parlantes internos del tv.

Yo lo que probé fue esto unir los negativos con resistencias de 100 ohmios, pero el audio no era bueno, era como si tuviese un super estéreo..
Sin título.png

Si me pudieran guiar de como hacer la conexión se los agradecería.

Muchas Gracias.
 
pero no se puede hacer esa conexión entonces?
son salidas puente , no tienen masa común para el auricular
👆 :rolleyes:

Lo unico que queda es buscar el audio ANTES del amplificador (si es que es analogico, si es PWM fuiste), y el mute del mismo, pero deberias realizar el control de volumen y el amplificador para los auriculares exclusivamente, aparte de rogar no dañar la placa.

Por casualidad, no tiene Bluetooth el TV?
 
👆 :rolleyes:

Lo unico que queda es buscar el audio ANTES del amplificador (si es que es analogico, si es PWM fuiste), y el mute del mismo, pero deberias realizar el control de volumen y el amplificador para los auriculares exclusivamente, aparte de rogar no dañar la placa.

Por casualidad, no tiene Bluetooth el TV?
no, no tiene bt. podría ponerle un LM833D, a la salida?

1614407847325.png

Tiene las dos entradas, y una salida y por lo que se ve tiene masa en común, o no?

Gracias.
Mensaje automáticamente combinado:

👆 :rolleyes:

Lo unico que queda es buscar el audio ANTES del amplificador (si es que es analogico, si es PWM fuiste), y el mute del mismo, pero deberias realizar el control de volumen y el amplificador para los auriculares exclusivamente, aparte de rogar no dañar la placa.

Por casualidad, no tiene Bluetooth el TV?
el audio es digital, no se puede poner antes.
 
podría ponerle un LM833D, a la salida?
Eso es un amplificador operacional de uso general para baja señal, NO un amplificador de potencia. No entendi que quieres hacer, pero no te sirve asi como está.

el audio es digital, no se puede poner antes
Entonces haz la prueba de colocar un capacitor en serie de unos 47uF @ 50V o menos, en la salida positiva del amplificador original y el auricular. Y usa masa para el comun de todo.


Mira, lee e informate de cómo funciona una salida de potencia en puente

Dejo los datasheet
 

Adjuntos

  • LM833-D.PDF
    158.3 KB · Visitas: 2
  • sta380bw.pdf
    5.6 MB · Visitas: 2
Eso es un amplificador operacional de uso general para baja señal, NO un amplificador de potencia. No entendi que quieres hacer, pero no te sirve asi como está.
Si, lo se pero la salida de auricular va a un equipo de música, por eso, en realidad no necesito la salida muy amplificada. pensé que con ese, con una resistencia a la entrada para limitar, me podría servir.
Mira, lee e informate de cómo funciona una salida de potencia en puente
En realidad no tengo mucho conocimientos sobre eso, por eso pregunto para que me guíen, ya que no quiero quemar el ic de audio del tv.
 
Entonces haz la prueba de colocar un capacitor en serie de unos 47uF @ 50V o menos, en la salida positiva del amplificador original y el auricular. Y usa masa para el comun de todo.
La idea es que cuando se desenchufe el auricular pase a los parlantes del tv, por eso es que no quería modificar los positivos. probé eso a masa, ósea poner un capacitor en serie a masa, pero no me funciono. capas que como decís vos funcione, pero perdería el audio del los parlantes no?
Mensaje automáticamente combinado:

No hay auriculares con Bluetooth ?
No entiendo. no tiene Bluetooth el tv. Lo que quiero hacer es agregarle una salida de auricular para pasar el audio del tv a un equipo, nada mas.
 
Me parece que no leyó sobre amplificadores en puente, y sobre la salida positiva, es lo mas logico, pero creo que entendio cualquiera.

@santy_m te pido que si quieres realizar lo que te dispones, no vuelvas a consultar hasta que leas y entiendas minimamente el funcionamiento de una salida en puente
 
Me sumo a la discusión porque también estoy buscando una solución al tema de mejorar la calidad de audio de mi TV.

Como bien sabrán hoy día los TV son 4K, UHD, OLED, etc. etc. Pero la salida de audio con sus 20W por canal termina en unos patéticos parlantitos en su parte inferior. Además han desaparecido las salidas analógicas, por lo que los fabricantes nos llenan de ortodoncia, así aparecen los Home Theater, Sound Bars, 5.1, etc, etc. Pero los problemas de los retardos digitales hacen que no se puedan usar libremente los parlantes del TV y unos externos al mismo tiempo. Entonces todo el mundo apaga los internos cuando usa algún artilugio externo. Desaprovechado dichos amplificadores ya incluidos.
Como las salidas a los parlantes son amplificadores clase D en puente, no se pueden conectar graciosamente las salidas con una tierra común.
Y no hay audio analógico en ningún lugar, ya que a los amplificadores de salida entra en digital. O sea, salir con audio no es fácil... Y he visto que esto se intenta asiduamente, con una inescrupulosa actividad emprendida por algunos temerarios...

Pues bien la idea es mejorar el sonido de mi TV Samsung (AU7000). Que si bien tiene salida Bluetooth, óptica y HDMI. Todas tienen delay, y estas salidas no responden al volumen del mando del TV, están siempre “al máximo”. Parece que el volumen solo modifica a los amplificadores internos.
Entonces me gustó la opción de instalarle un jack de 3,5 mm mono en cada parlante, y así conectar unos pequeños bafles al TV, que desconecten a los internos, como bien dijo elwebeador. El amplificador interno tiene 20W, así que con un par de bafles de 5” con tweeter puede andar. Tengo ganas de probarlo a la brevedad.

Un detalle que les comento es que tengo un pequeño subwoofer conectado por la salida óptica, aportando un buen realce de graves a los pequeños parlantes del TV y con este agregado todo suena mucho mejor. Y en este caso el delay no es tan notable, porque solo son bajas frecuencias. Es muy interesante, una experiencia se enriquece al escuchar los sonidos graves que "no existen" en un TV como el que tengo. Pero claro, con un volumen constante, sin embargo como es sólo para reproducir las bajas frecuencias (sería un LFE), acompaña, y no es necesario, en general, tener que tocar su volumen, que lo tengo ajustado a un valor estándar de escucha.

Lo que también observé, es que al estar apuntando los parlantes hacia abajo se pierden los agudos altos, el sonido sale sin brillo. Así que se me ocurrió agregarle, para probar, unos deflectores inclinados debajo de cada parlante para que las altas frecuencias reboten hacia adelante. Con dos cartones del ancho de cada parlante y unos 10 cm de largo, adosados con cinta bifaz a la tapa trasera e inclinados unos 60º hacia adelante, la diferencia del brillo en el sonido, es notable. Use la app Spectroid para analizar la respuesta en frecuencias y lograr que sea lo mas plana posible.

Deflector parlantes TV.jpeg

Busqué si había algo por el estilo, y lo que encontré me hizo ver que hay quien intenta ganar plata con ello!
:giggle:
 
Siempre fue mala idea utilizar el mueble del televisor como caja de resonancia, no hay estanqueidad, hay piezas móviles o mal ajustadas que propician vibraciones molestas y las medidas no son las idóneas.

Las marca de renombre, Philips, Sony y no sé si alguna más, lo "solucionaron" creando su propia caja para el altavoz dentro del televisor, pero esto desapareció con los televisores modernos LCD en los que no hay espacio.

En algún LCD he descubierto un intento de dar calidad sonora con un soporte "antivibraciones" y encastrado de altavoces en espacio cerrado pero de dimensiones minúsculas y dirigido hacia atrás o hacia abajo, quitándole protagonismo al audio..

Sé añora el sonido, los grabes de aquellos Philips de madera, con ajuste de tonos y que a mitad de volumen ya podía llegar a ser molesto..
Saludos.
 
Las marca de renombre, Philips, Sony y no sé si alguna más,
Tengo un smart LG 43'' UK6300, y los graves que tiene esa cosa, es una preciosura.

Tuve un Samsung de 32'', ahora un Hyundai (seee, pero bue) de 32'' y un RCA de 43'', y ninguno suena como el LG.


Vienen conversores de audio con salida para auriculares. Ideal si no se sabe mucho de electrónica y/o no se quiere uno complicarse mucho a riesgo de mandarse una.
Esto solo sirve si se conecta algo externo, o si el TV tiene salida...
 
Atrás
Arriba