Muy bueno hermano súbelo pronto
Con el ajustas los voltajes de las baces de los drivers
Gracias amigo juancarlosgil, esto es otro ajuste diferente al Bias??
Nuevamente gracias y saludos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Muy bueno hermano súbelo pronto
Con el ajustas los voltajes de las baces de los drivers
Hoola amigo cmontoya, me gustan tus trabajos con los pcb, te quedan estupendos, una pregunta con que programa los realizas??
Otra pregunta, en el pcb y en el diagrama original hay un preset (limits) el cual encierro en un circulo, Que funcion tiene o que ajusto con este preset???
perdon por la pregunta pero Busque a lo largo del tema pero no vi algun comentario al respecto, o no busque bien...
Gracias y saludos.
E aquí frankestain en acción
Si vas a hacer puntes el calibre del alambre debe ser mas grueso![]()
saludos, compañero alcides lo que pasa es que soy nuevo en el tema de las qsc y ya me estoy familiarizandome con ella pero quisiera hacerle unas pregunticas. ¿cuales son los dos diodos 1n4004 que hay que reemplazar por los 1n4937. y como puedo calibrar las bias?. por cierto es este el circuito del que estan hablando?
GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA.
Hola
El Trimmer Limits es un limitador de corriente, si miras la pagina 4 de este foro hay lo explica como calibrarlo (mensaje 70 y 75).
Y las PCB las hago con Proteus-Ares
Saludos
. Hola compañero la presente para explicarte que eso valores que antes mostraste son para cuando vas a trabajar el equipo como otro tipo de voltaje es decir con menos corriente de lo contrario te daría variaciones en la tarjeta tiene que tener cuidadoHola amigo cmontoya, gracias por el link, estaba viendo estas paginas, pero al parecer ahi estan describiendo ajustes para trabajar este ampli con voltajes de +- 45 vcd y yo lo pienso trabajar con voltaje de +- 85 vcd, por lo que no seria necesario estos cambios.
tengo varias dudas al respecto...
-- para ajustar el vias se podra seguir el procedimiento indicado por el maestro Fogonaso???
pregunto por que no es un a etapa con salida en clase AB complementario, si no que es tipo sziklay y es bastante diferente, no se si tu o el maestro fogonazo me hicieran favor de orientarme.
--con respecto al trimmer limits, Oscar Monsalvo comento:
ese trimer lo cambio por 2 resistencias de 1k porque por aca es dificil de conseguir, no hay problema, si te fijas en algunos modelos de QSC, ese trimer desaparece y es reemplazado por 2 resistencias.....
pero si lo tengo, y se lo quiero poner, pero insisto, que ajusto con este trimer, que valores debo de manejar??
por otra parte estoy trabajando con un pcb para colocar los capacitores y red de zoobel, apenas esta en proceso,ojo no esta terminada, falta mejorarla.
y un amigo me regalo 2 gabinetes de QSC 3500 con solo los trafos los cuales pienso ocupar para alimentar este ampli,checando voltajes de los trafos los encuentro medio raros, hay les comento.
Saludos.
Hola amigo cmontoya, gracias por el link, estaba viendo estas paginas, pero al parecer ahi estan describiendo ajustes para trabajar este ampli con voltajes de +- 45 vcd y yo lo pienso trabajar con voltaje de +- 85 vcd, por lo que no seria necesario estos cambios.
tengo varias dudas al respecto...
-- para ajustar el vias se podra seguir el procedimiento indicado por el maestro Fogonaso???
pregunto por que no es un a etapa con salida en clase AB complementario, si no que es tipo sziklay y es bastante diferente, no se si tu o el maestro fogonazo me hicieran favor de orientarme.
--con respecto al trimmer limits, Oscar Monsalvo comento:
ese trimer lo cambio por 2 resistencias de 1k porque por aca es dificil de conseguir, no hay problema, si te fijas en algunos modelos de QSC, ese trimer desaparece y es reemplazado por 2 resistencias.....
pero si lo tengo, y se lo quiero poner, pero insisto, que ajusto con este trimer, que valores debo de manejar??
por otra parte estoy trabajando con un pcb para colocar los capacitores y red de zoobel, apenas esta en proceso,ojo no esta terminada, falta mejorarla.
y un amigo me regalo 2 gabinetes de QSC 3500 con solo los trafos los cuales pienso ocupar para alimentar este ampli,checando voltajes de los trafos los encuentro medio raros, hay les comento.
Saludos.
. Hola compañero la presente para explicarte que eso valores que antes mostraste son para cuando vas a trabajar el equipo como otro tipo de voltaje es decir con menos corriente de lo contrario te daría variaciones en la tarjeta tiene que tener cuidado
Compatriota, los voltajes de esos transformadores son para un amplificador Clase G / H. Utiliza un secundario con una derivación para 35VAC y 70VAC con punto medio. Que serían rectificados a 46VDC y 92VDC. Eso, segun el diagrama del amplificador original QSC 3500.
En esta dirección puedes ver el diagrama y las conexiones. Si los usaras para un amplificador Clase AB sencillo, puedes usar las ramas de voltaje Altas, te darán una buena tensión para un par de buenos amplificadores.
Saludos al foro!
compañero alcides buenos dias disculpe si no es mucha molestia, de poder decirme como le calibro las bias a esta qsc no tengo mucha experiencia en la calibracion GRACIAS.
Hola amigos del foro, una pregunta, alguien tendrá el esquemático de el qsc1700 modificado que subió Oscar Monsalvo??, lo estoy tratando de sacar de el pcb, pero la verdad es que no tengo mucha experienciay se me esta complicando un poco
y quiero el esquemático para simular el circuito, revise todo el post pero no encontré el esquemático.
Gracias y saludos cordiales![]()
Si esta en el foro y de seguro en este tema también![]()