Bueno, analizando un poco la info del post y los diagramos te propongo pasar en blanco algunas cosas ya que no es cambiar componente porque si, recuerda que los componentes que consigues en las tiendas de electronica NO son los mejores y siempre combiene dejar los originales instalados.
Ahora, vamos por parte:
1 - Tu comentas que los cuatro amplificadores denominados A, B, C y D que son full rango y que se alimentas desde +VCC y - VCC funcionan bien.
Esto descarta problemas en la fuente conmutada de ellos, cuyo control es el mismo que el de la etapa de potencia en problemas. El tl494 conmuta dos fuentes al mismo tiempo, una para los 4 amplificadores y otra para el subwoofer. Por ello, y para descartar quemar con las pruebas alguno de los 4 restantes te recomiendo desconectar los mismos de la fuente si se puede.
2 - Recuerda siempre subir fotos de las reparaciones. Por ejemplo se me viene a la mente que los TR van aislados del chasis. Confirmalo con un tester en continuidad.
3 - Desconectados los 4 amplificadores puedes medir entre +vcc y negativo de parlantes y entre -vcc y negativo de parlantes. Si tienes tension simetrica la fuente de los 4 esta bien.
Sino, ya podemos ver un problema en ella y por ende un problema en los 15 vcc simetricos que estan en el amplificador de woofer.
4 - Si la tension de la fuente pequeña es simetrica, los 15 vcc son simetricos (siempre como masa usamos el negativo de los parlantes!!!) entonces encerramos el problema entre la fuente del propio amplificado de woofer y la etapa de potencia correspondiente.
5 - Supongo que todo lo anterior esta confirmado, empiezo desconectando el amplificador de la fuente y mido si tengo tension simetrica entre +50 y -50 con el negativo de parlantes.
6 - Si es asi el problema estaria en la etapa de potencia sino empezamos a revisar la fuente que figura en el 5065-3.pdf. Tr, mosfet, resist, diods, etc... hasta que no tengas +/- 50 ahi no tiene sentido seguir con la etapa de potencia ya que no tienes la alimentacion adecuada.
7 - Si los 50 simetricos sin la etapa de potencia estan bien, entonces la etapa tiene el problema. A revisar:
Desconectados los tr de potencia (los 4) entonces mides tensiuones simetricas de 15 vcc y de 50 vcc. Deben estar las dos.
Si los valores que mides son desparejos entonces tienes que revisar: si la rama despareja es la negativa todo los tr relacionados con esa rama. Sino viceversa.
8 - Revisa si o si el tr de polarizacion (q506) y las r 525 y 526 ya que si estan malos como no tiene regulacion de reposo estaria palmando los transistores de salida por mala polarizacion.
9 - a tener en cuenta:
Q501 si esta en corto te manda la señal a masa. Suena bajito.
Q502, 503, 504 y 505 cualquiera que este en corto te modifica la tension simetrica de 15 vcc. Esto hace que la estapa diferencia funcione mal y tengas cc en la salida.
Mucha suerte en tu reparacion
saludos
Juan Jose